Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de julio de 2011

Portada Principal
Miercoles 27 de julio de 2011
ver hoy
Lo anuncia el canciller Choquehuanca
El Presidente Morales buscará a Piñera en posesión de Humala
Pág 1 
En homenaje a los 70 años de creación
Huanuni celebra nuevo aniversario y entrega moneda conmemorativa
Pág 1 
Gobierno alza las manos por el azúcar y pide a alcaldías evitar especulación
Pág 1 
Bolivia decomisa 6 autos robados de 6.000 denunciados por países vecinos
Pág 1 
El MAS insiste en teoría conspirativa de EE.UU. contra Presidente Morales
Pág 1 
Ministro británico se pronuncia por mayor seguridad jurídica en Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Los temores del presidente
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Las caras de los Candidatos
Pág 3 
Economía de palabras
Buenos en lo malo
Pág 3 
Increíble: Excesos en medio de extrema pobreza en el país
Pág 3 
“Tras el atentado ultraderechista en Noruega”
Pág 3 
El simbolismo en la poesía
Pág 3 
ACLARACIÓN NECESARIA
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Control sanitario vacunó más de 200 canes
Huajara zona peligrosa para transitar por gran cantidad de canes vagabundos
Pág 4 
Tras denuncias consecutivas
Decomisaron más de 100 refrescos con fecha de vencimiento expirada
Pág 4 
UTO presenta plan para mejorar calidad en tres carreras sociales
Pág 4 
Por incumplimiento de deberes
Más de 21juntas vecinales piden proceso contra concejal del MAS
Pág 4 
Exigiendo incremento salarial
Trabajadores de la UTO inician paro de 72 horas
Pág 4 
Según ejecutiva del Magisterio
Procesos contra dos dirigentes del magisterio son netamente políticos
Pág 4 
Anoche
Vecinos periurbanos exigieron renuncia de José Flores y se enfrentan con la Policía
Pág 4 
Se beneficiaron más de 4.000 familias
INRA entregó 32 títulos ejecutoriales de más de 100 mil hectáreas saneadas
Pág 5 
Socialización de identidad departamental busca integración de todos los orureños
Pág 5 
Labor del Ministerio de Trabajo
Mineros de la empresa Huanuni son capacitados en asuntos sindicales
Pág 5 
La “despatriarcalización” busca formar nuevo modelo de familia
Pág 5 
En el padrón biométrico
Más de mil personas fueron empadronadas en Huanuni
Pág 5 
Saneamiento legal de vehículos en Oruro tiene efectividad de 70%
Pág 5 
En el cantón de Ichalula
Mejoramiento de caminos permitirá la integración de las comunidades
Pág 5 
Protesta simbólica en defensa del patrimonio histórico
Cívicos, universitarios y artistas tomaron predios de ex Metabol
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Defensores de la autonomía recibieron homenaje de la UTO
Pág 6 
Perú: Celebrarán la Fiesta del Sol en la región de Huánuco
Pág 6 
Libro de Henry José Corrales López
“Principios de Patología Quirúrgica” un material básico y actualizado
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
SIN advierte con sancionar a empresas que evadan el IUE
Pág 6 
Coteor en emergencia observando nueva ley de telecomunicaciones
Pág 7 
Inspección permitirá verificar condiciones en las que pasan clases los estudiantes
Pág 7 
Residentes peruanos piden al gobierno ley para regularizar a 30 mil migrantes
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. DOMINGA CANAZA PARIHUANCOLLO Vda. DE AJHUACHO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. SILVIA VIRGINIA SAHONERO IRAHOLA DE ARRÁZOLA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Según el economista Gonzalo Chávez
Política económica errática puede reventar en cualquier momento
Pág 9 
Gobierno ratifica que incentivará modernización del transporte público
Pág 9 
Choferes entrarán en vigilia por el proyecto de Ley de Transportes
Pág 9 
BID ratifica capacidad de crédito de Bolivia y alista $us 256 millones
Pág 9 
Aduana pide paciencia en proceso de nacionalización de autos chutos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Chile
Unos 7.000 contratistas de Escondida se sumarán a huelga de trabajadores
Pág 11 
Trípoli asegura que no habrá solución mientras continúen ataques de la OTAN
Pág 11 
México
Nuevo asesinato de una periodista eleva a 71 las muertes desde 2000
Pág 11 
República Dominicana
Alertan sobre enjuague bucal fabricado en Colombia
Pág 11 
Inversión directa mundial sigue un 15 % por debajo de niveles de precrisis
Pág 11 
ONU otorga un estatus consultivo al colectivo Lgbti
Pág 11 
Domingo es el nuevo “embajador” de la industria contra la piratería
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Alan García se despide reconciliado con la economía pero con deuda social
Pág 12 
Sentencian a empresario mexicano a casi 2.000 años de cárcel por fraude
Pág 12 
78 muertos al estrellarse avión militar en el Sur de Marruecos
Pág 12 
Prosigue cuenta atrás sobre crisis de deuda en EE.UU. sin acuerdo a la vista
Pág 12 
Países de Unasur reducen desempleo al 7,9 %, pero inequidad sigue pendiente
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Bolivia - Nacional

RESUMEN NACIONAL

27 jul 2011

Fuente: LA PATRIA

Cardenal: "Las Leyes son

para sanar y no para herir"

Trinidad, 26 (ANF).- El cardenal Julio Terrazas manifestó este martes que las leyes "son para sanar y no para herir", haciendo referencia a la expectativa por la que atraviesa la población beniana en razón a la audiencia de medidas cautelares que este próximo jueves enfrentará el gobernador Ernesto Suárez.

“No se olvide que las leyes son para elevar, para curar, para sanar no para herir más, yo creo que eso es, hay leyes y hay que cumplirlas eso es verdad, pero hay que cumplirlas de formas adecuadas y razonables”, dijo el máximo representantes de la Iglesia Católica en Bolivia.

Manifestó además que existen diversas maneras para lograr que la gente diga su verdad y pueda defenderse ante los estrados judiciales. “El hombre, la persona humana es lo que cuenta y entonces sus derechos son innegociables”, mencionó el cardenal.

Garantizan bono de seguridad

ciudadana a favor de policías

La Paz, 26 (ANF).- El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, dijo este martes que los policías seguirán percibiendo el bono de seguridad ciudadana consistente en 400 bolivianos, por lo que descartó un posible recorte en desmedro de 37.000 policías de servicio activo.

“Son rumores que no sabemos a qué intereses obedecen y que corren dentro de la policía y la opinión pública de que el Ministerio de Gobierno estaría en el camino de suspender el bono de seguridad ciudadana, desmentimos categóricamente esta situación. El financiamiento y el bono de la policía están planamente garantizados de forma que ningún miembro de la Policía debe tener preocupación”, dijo Farfán, en conferencia de prensa.

Un grupo de policías de alto rango informó al matutino La Prensa que el Gobierno retiraría a los 37.000 efectivos de la entidad el bono de Seguridad Ciudadana de 400 bolivianos mensuales.

Senamhi: El frió invernal se

extenderá hasta el 15 de agosto

La Paz, 26 (ANF).- Las temperaturas bajas en el occidente del país se mantendrán al menos hasta la primera quincena de agosto, según los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Ya hemos salido del periodo de temperaturas críticas todavía tendremos periodos de frío, estimamos hasta la primera quincena del mes de agosto”, informó el meteorólogo del Senamhi, Gualberto Carrasco.

Según los últimos reportes, en el occidente del país las temperaturas más bajas se registraron en Oruro con 11 grados bajo cero y nueve bajo cero en Potosí. “Sin embargo estuvieron lejos de sus valores históricos que en Oruro es de 20.5 bajo cero (el año 1961) y 13,6 bajo cero en Potosí (el año 2003). En el oriente las temperaturas no descendieron menos de los 8 grados.

Peralta recalcó que en la actualidad no hay eventos puntuales que puedan alterar el clima, pero no descarta que exista algún evento que provoque un nuevo frente frío desde la región del Chaco para el sábado y el domingo”.

COB definirá posición sobre las

judiciales en su próximo ampliado

La Paz, 26 (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) definirá en ampliado este viernes su posición como organización sindical respecto a las elecciones judiciales para el 16 de octubre. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) y los maestros urbanos de La Paz ya anunciaron que se sumarán al voto nulo.

“El viernes vamos a definir nuestra posición sobre las elecciones judiciales en un ampliado nacional, definiremos si vamos por el voto nulo o por la unidad de Bolivia”, declaró el ejecutivo de la COB, Pedro Montes.

Por su parte los maestros urbanos de La Paz afirmaron que el voto nulo es la mejor opción puesto que en el país no se tiene una democracia representativa.

“Ratificamos nuestro repudio a esta farsa electoral porque Bolivia nunca ha conocido la democracia representativa, por eso debemos votar nulo o blanco”, detalló, José Luis Alvares, dirigente de la Federación Departamental de Maestros de La Paz.

Señaló que el poder ejecutivo amenaza a los sectores sociales y partidos políticos que hacen campaña en contra de las elecciones judiciales por el voto nulo y no se sanciona al voto consigna que impulsa el Movimiento Al Socialismo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: