Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trinidad, 26 (ANF).- El cardenal Julio Terrazas manifestó este martes que las leyes "son para sanar y no para herir", haciendo referencia a la expectativa por la que atraviesa la población beniana en razón a la audiencia de medidas cautelares que este próximo jueves enfrentará el gobernador Ernesto Suárez.
“No se olvide que las leyes son para elevar, para curar, para sanar no para herir más, yo creo que eso es, hay leyes y hay que cumplirlas eso es verdad, pero hay que cumplirlas de formas adecuadas y razonables”, dijo el máximo representantes de la Iglesia Católica en Bolivia.
Manifestó además que existen diversas maneras para lograr que la gente diga su verdad y pueda defenderse ante los estrados judiciales. “El hombre, la persona humana es lo que cuenta y entonces sus derechos son innegociables”, mencionó el cardenal.
Garantizan bono de seguridad
ciudadana a favor de policías
La Paz, 26 (ANF).- El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, dijo este martes que los policías seguirán percibiendo el bono de seguridad ciudadana consistente en 400 bolivianos, por lo que descartó un posible recorte en desmedro de 37.000 policías de servicio activo.
“Son rumores que no sabemos a qué intereses obedecen y que corren dentro de la policía y la opinión pública de que el Ministerio de Gobierno estaría en el camino de suspender el bono de seguridad ciudadana, desmentimos categóricamente esta situación. El financiamiento y el bono de la policía están planamente garantizados de forma que ningún miembro de la Policía debe tener preocupación”, dijo Farfán, en conferencia de prensa.
Un grupo de policías de alto rango informó al matutino La Prensa que el Gobierno retiraría a los 37.000 efectivos de la entidad el bono de Seguridad Ciudadana de 400 bolivianos mensuales.
Senamhi: El frió invernal se
extenderá hasta el 15 de agosto
La Paz, 26 (ANF).- Las temperaturas bajas en el occidente del país se mantendrán al menos hasta la primera quincena de agosto, según los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
“Ya hemos salido del periodo de temperaturas críticas todavía tendremos periodos de frío, estimamos hasta la primera quincena del mes de agosto”, informó el meteorólogo del Senamhi, Gualberto Carrasco.
Según los últimos reportes, en el occidente del país las temperaturas más bajas se registraron en Oruro con 11 grados bajo cero y nueve bajo cero en Potosí. “Sin embargo estuvieron lejos de sus valores históricos que en Oruro es de 20.5 bajo cero (el año 1961) y 13,6 bajo cero en Potosí (el año 2003). En el oriente las temperaturas no descendieron menos de los 8 grados.
Peralta recalcó que en la actualidad no hay eventos puntuales que puedan alterar el clima, pero no descarta que exista algún evento que provoque un nuevo frente frío desde la región del Chaco para el sábado y el domingo”.
COB definirá posición sobre las
judiciales en su próximo ampliado
La Paz, 26 (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) definirá en ampliado este viernes su posición como organización sindical respecto a las elecciones judiciales para el 16 de octubre. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) y los maestros urbanos de La Paz ya anunciaron que se sumarán al voto nulo.
“El viernes vamos a definir nuestra posición sobre las elecciones judiciales en un ampliado nacional, definiremos si vamos por el voto nulo o por la unidad de Bolivia”, declaró el ejecutivo de la COB, Pedro Montes.
Por su parte los maestros urbanos de La Paz afirmaron que el voto nulo es la mejor opción puesto que en el país no se tiene una democracia representativa.
“Ratificamos nuestro repudio a esta farsa electoral porque Bolivia nunca ha conocido la democracia representativa, por eso debemos votar nulo o blanco”, detalló, José Luis Alvares, dirigente de la Federación Departamental de Maestros de La Paz.
Señaló que el poder ejecutivo amenaza a los sectores sociales y partidos políticos que hacen campaña en contra de las elecciones judiciales por el voto nulo y no se sanciona al voto consigna que impulsa el Movimiento Al Socialismo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.