Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Huanuni celebra nuevo aniversario y entrega moneda conmemorativa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Huanuni celebra nuevo aniversario y entrega moneda conmemorativa
27 jul 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Celebrando los setenta años de la creación de Huanuni, como capital de la provincia Pantaleón Dalence Jiménez, hoy, autoridades regionales y dirigentes vecinales entregarán la moneda conmemorativa en homenaje a este nuevo aniversario.
Hecha de estaño sólido, con características de la región minera y con la expresión, “Capital del estaño boliviano 70 años Huanuni”, en el anverso y “Huanuni de pie nunca de rodillas 2011”, en el reverso; aproximadamente 500 monedas fueron fundidas en conmemoración al aniversario de Huanuni.
“Cumpliendo los setenta años de la provincia Pantaleón Dalence en el asiento Huanuni, el comité de fiestas de la provincia no quiso quedar indiferente, por lo tanto ha preparado la entrega de una moneda que es de los 70 años, como un recuerdo para todo habitante que la adquiera”, expresó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Marco Antonio Montaño.
Se tiene programado que la moneda sea entregada hoy en el acto de aniversario de Huanuni, organizado por el Gobierno Municipal, que además confirmó la presencia de los Colorados de Bolivia y estudiantes del colegio Pichincha de Potosí.
Hoy se entregará la moneda conmemorativa a personas que serán reconocidas por el municipio, pero posteriormente, las personas interesadas en adquirirla, deberán invertir Bs. 14 para obtener el recuerdo de los 70 años de Huanuni.
Por otra parte, el aniversario del centro minero fue motivo para que el alcalde municipal, Hilarión Achacollo, exprese que por las características mineras del sector, se considere a Huanuni como la capital del estaño boliviano.
“Me van a matar”, es el significado en castellano de huañuchihuanku, palabra quechua de donde proviene Huanuni, actual nombre del centro minero que se encuentra a 50 kilómetros aproximadamente al Sureste de la ciudad de Oruro.
En los años 1945 a 1949 se publica el primer periódico de circulación local y nacional “Periódico Industrial”; los trabajadores de la sección Cataricagua reunidos en asamblea general deciden aportar una mita para la compra de equipos transmisores de la población de Iquique, de la República de Chile.
Varias son las instituciones que celebran este nuevo aniversario, pero una de las principales es la Empresa Minera del mismo nombre, que emitió un mensaje de salutación.
El documento expresa que “la mina Huanuni es reconocida a nivel nacional e internacional por las bondades que brindan los minerales del estaño y los polimetálicos en los cerros el majestuoso Posokoni y Cuchillani.
Asimismo, el mensaje de salutación menciona que en 1941, el presidente Enrique Peñaranda reconoció a través de un documento, la creación de la provincia Dalence en memoria al onomástico del juriscolsulto probo de la judicatura en nuestro país, Pantaleón Dalence. Y fue el diputado Julio Romano Castro, el promotor para la creación de la provincia e hizo promulgar el decreto ley en el mismo año.
MÁS DE 70 AÑOS
Aunque hoy se recuerdan LXX años de Huanuni existen personas que manifiestan que deberían ser más los años que se festejan ya que desde 1745, cuando el español Bernardo Cabrera hizo su paso por el camino real de Oruro - Potosí hacia la ciudad de Charcas, se hospedó en la localidad de Venta y Media por mucho tiempo y en el transcurrir de los meses confrontó problemas con los nativos del lugar.
Obligado a dejar la comunidad de Venta y Media, Cabrera se hospeda en viviendas ubicadas en las faldas del cerro Guaricunka, hoy Posokoni, en esa permanencia realiza excavaciones fortuitas, encontrando el precio mineral de estaño.
La información que brindó el investigador Pablo Castellón, hace referencia a muchas otras circunstancias que deberían ameritar que Huanuni no solamente recuerde setenta años, sino más todavía.
POBLACIÓN
De acuerdo al último censo realizado el año 2001, Huanuni tenía 19.000 habitantes, pero de acuerdo a información del alcalde municipal, en la actualidad existen aproximadamente 45.000 personas registradas.
“En estos últimos años se ha incrementado la población por la explotación minera, ya que sólo en la empresa minera Huanuni, existen alrededor de 5.000 trabajadores y el interés en esta explotación minera ha hecho que la población aumente”, expresó Achacollo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.