Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Defensoría descarta parcialización que beneficie a algún sector social - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Defensoría descarta parcialización que beneficie a algún sector social
22 jul 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En conferencia de prensa realizada ayer, la Defensoría del Pueblo, demostró que dicha institución no se parcializa con ninguna organización social o personas para el beneficio de algún sector, como exclamaron enfebrecidos marchista quienes bloquearon el centro de la ciudad el 20 de julio, acusando a Clotilde Calancha de cierta parcialidad con la “Sucesión Urquidi” en un conflicto de posesión y legalización de derecho propietario sobre terrenos.
Las acusaciones en contra de la representante de la Defensoría del Pueblo en Oruro, Clotilde Calancha, fueron vertidas por parte del movimiento social producido el miércoles, específicamente por el grupo dirigido por Luis Alegría denominado “Movimiento Sin Techo”, en relación a que dicha autoridad estuviera realizando acciones de forma oficiosa para favorecer a cierto grupo.
En ese entendido, el representante interino de la Defensoría, Marco Rivera, mostró una serie de documentos dirigidos a la alcaldesa, Rossío Pimentel: el primero con sello de recepción el 18 de abril de la presente gestión, donde la Defensoría requiere de un informe escrito de confirmación sobre la presentación de proyectos de la Urbanización de Humancollo Pampa Sora, para conocer el porqué de la demora en la aprobación de planos.
Además consulta en la nota si las observaciones o incumplimientos pueden ser subsanados, y cuál debería ser el procedimiento a seguir por parte de los interesados. Y si las observaciones fueron comunicadas por escrito a los interesados en razón a la formalidad del trámite. Nota que no fue respondida a pesar de haber transcurrido 2 meses de la consulta.
Posteriormente envió otra nota recibida el 9 de mayo, en la que la Defensoría recuerda los deberes legales a la alcaldesa Pimentel, citando el artículo 218 parágrafo I y 222 numeral 5 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Normativa que se refiere a la Administración y Control Gubernamental, respecto a la responsabilidad ejecutiva y administración en relación al artículo 232 de la CPE que a su vez refiere que los principios de la administración pública son entre otros el compromiso e interés social, transparencia, igualdad eficiencia, honestidad, responsabilidad y resultados, principios con los cuales no cumplen algunos funcionarios del municipio, “estoy segura que su autoridad tomará las medidas correctivas que considere pertinente”, firma Clotilde Calancha al pie de la nota.
Ninguna de las notas mereció respuesta alguna, manifestó Rivera, explicando que el trabajo que se realiza en la institución es a raíz de peticiones, puesto que muchas autoridades consideran a la Defensoría como instrumento de pacificación y de diálogo.En ese ámbito se pretendió realizar una serie de acciones que beneficien a la solución de los conflictos, por ese motivo se dirigió a la alcaldesa, “jamás pretendiendo que la alcaldesa emita un criterio a favor o en contra de alguna de las partes”, enfatizó Rivera.
La Defensoría transmitió su preocupación por la falta de operatividad de algún servidor público. Por otra parte explicó que la representante de la Defensoría, Clotilde Calancha, goza de la vacación anual desde el 21 de julio hasta el 3 de agosto y que “en ningún momento pretendió ocultarse”, manifestó Rivera.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.