Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Jaime Solares: “Si el Gobierno no corrige su conducta iremos por el voto castigo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Jaime Solares: “Si el Gobierno no corrige su conducta iremos por el voto castigo”
15 jul 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para el principal dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Jaime Solares, el proceso electoral que vivirá el país, para elegir a magistrados, está digitada claramente por el Gobierno del presidente Evo Morales, actitud reprochable que debe ser corregida, caso contrario se apelará por el voto castigo, depositando el voto nulo.
“Los trabajadores ya no quieren dictadura del proletariado, no quieren dictadura militar, pero mucho menos quieren dictadura democrática disimulada y sistemática como lo hace Evo Morales y los neoliberales, esto tarde o temprano se acabará, por lo tanto, yo creo que la consigna revolucionaria de la voz del pueblo es que si el Gobierno no corrige esta conducta, iremos por el voto castigo con el voto nulo”, afirmó Solares.
Así lo hizo conocer el dirigente sindical a LA PATRIA a tiempo de manifestar que estamos frente a un Gobierno que quiere acaparar todos los poderes tratando de manipular la ignorancia de algunos sectores que no están preparados para lo que el Gobierno pregona mediante mensajes disimulados en el país.
“Lo que yo quiero decir, en especial a los trabajadores de la clase media y a todo el pueblo a nivel general, es que en un sistema de producción determinado, la clase dominante del régimen de turno, va a implantar sus leyes, códigos, sus autoridades y va a hacer lo que mejor le parezca y va a tener incluso una Constitución Política del Estado que avale todo lo que haga, como fue la obra de la constituyente”, afirmó.
La consulta se la realizó al dirigente sindical, ante la reciente resolución del Tribunal Supremo Electoral que advierte con sanciones a quienes pretendan direccionar la decisión popular.
“Estas cosas hacen ver que el Gobierno quiere acallar la voz de los trabajadores y ahora se inventa y dicen que aquellos que propugnen el voto nulo, serán castigados, pasados por el Código Penal, ahora que van a inventar sobre eso, o sea que aquí tenemos que estar amordazados, quien habla no le tiene miedo a nada y a nadie porque tampoco a nada y nadie hemos hecho daño, somos revolucionarios porque el pueblo y las circunstancias de la vida nos lo exigieron”, señaló.
La consigna de los trabajadores, según el dirigente de la COD es no permitir que el engaño continúe y que a como dé lugar se debe evitar que el partido de Gobierno (Movimiento Al Socialismo), ocupe el poder judicial.
“El pueblo debe ser consciente, el voto nulo es el voto de conciencia de los trabajadores, el que quiere seguir haciéndose engañar con este Gobierno, que vaya y vote por lo que dice este Gobierno, pero nosotros somos una oposición revolucionaria no somos oposición de la derecha”, añadió.
Solares dio una propuesta de cómo debería haber procedido el Gobierno en la elección de magistrados y sostuvo que Morales de manera imparcial debería convocar a decanaturas de las facultades de derecho en cada departamento y/o a los profesionales con grado de doctorado o magister.
“Podía convocar a cada Colegio Departamental de Abogados o convocar a los supremos que no tienen cola de paja y decirles que la justicia va de mal en peor, ustedes como bolivianos y yo como presidente, les pido que puedan elegir un cuerpo colegiado en cada departamento y hagan conocer a cada ciudadano quien es el doctor que va a asumir el Tribunal Constitucional o Fiscal del Estado”, dijo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.