Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Posible proyecto de tren bala fortalecería integración regional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En los departamentos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y La Paz
Posible proyecto de tren bala fortalecería integración regional
15 jul 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los gobiernos autónomos departamentales de Oruro, Chuquisaca, Potosí y La Paz, pretenden encarar proyectos concurrentes, para fortalecer la integración regional, como la consolidación de una ruta turística, priorizando las potencialidades de los municipios, sin embargo se destaca la posibilidad de unir a estos departamentos del país mediante la millonaria construcción de un tren bala, hecho que podría concretarse en una próxima reunión el próximo 22 de julio.
Esa es la principal conclusión de la reunión efectuada en Potosí, con la finalidad de concretar proyectos integradores. Estuvieron presentes en este encuentro los gobernadores de Oruro, Santos Tito; de Chuquisaca, Esteban Urquizo; de Potosí, Félix Gonzales y de La Paz, César Cocarico, para lo cual se determinó ratificar esta voluntad política el próximo 22 de julio en una reunión técnica en la sede de gobierno, con la posibilidad de que este proyecto se extienda en todo el territorio nacional.
Las gobernaciones de cuatro departamentos, Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro pretenden encarar el proyecto macro del tren bala, para lo cual se determinó en una primera reunión ratificar esta voluntad política el próximo 22 de julio en una reunión técnica en la sede de gobierno.
El Tren Bala, o también denominado Tren de Alta Velocidad (TAV), según la Unión Internacional de Ferrocarriles, alcanza velocidades superiores a 200 kilómetros por hora, sobre líneas existentes actualizadas y 250 kilómetros por hora, sobre líneas específicamente diseñadas a tal efecto. Su elevada velocidad les permite competir con el transporte aéreo para distancias medias, del orden de los cientos de kilómetros. En todos los casos se trata de vehículos y vías férreas desarrolladas en forma unitaria, dado que las velocidades alcanzadas requieren de técnicas específicas.
“Decidimos que esta idea se pueda construir adecuadamente que sea un perfil de proyecto y así lograr una carpeta a diseño final, existen los medios, hace dos semanas me reuní con una empresa nacional de renombre internacional SGT, una consultora que tiene la tecnología de realizar levantamientos topográficos con el sobrevuelo de aeronaves, escaneo de toda la superficie” explicó Santos Tito y dio como ejemplo el estudio a escala del Cerro Rico de Potosí logrando todas las coordenadas exactas, además del estudio a diseño final de la doble vía Oruro La Paz en un tiempo record.
“Este estudio hace que el error de cálculo sea mínimo, lo que favorece a evitar los contratos modificatorios o ampliación de presupuestos y plazos de ejecución de obras”, añadió.ste mega proyecto, según declaraciones de la primera autoridad, podría contar con 1.000 millones de dólares:”Sin embargo este monto es referencial, los estudios arrojarían los precios exactos de la ejecución de este macro proyecto”, afirmó el gobernador Santos Tito.
Por otro lado manifestó que por Potosí y Chuquisaca atraviesa una gran serranía, obstáculo que se deberá solucionar con propuestas ingenieriles.
“Se tiene que ver la forma de ingresar a través de túneles aperturas de algunos cerros, esto lo dirá el proyecto a diseño final, para eso existe la tecnología y cuando hay voluntad y se piensa en grande se puede consolidar grandes objetivos, por tanto nosotros estamos trabajando y se acordó una próxima reunión para reunir los equipos técnicos de las cuatro gobernaciones y evaluar este proyecto”, señaló.
TURISMO REGIONAL
El otro proyecto es la ruta turística que involucra a los cuatro departamentos, cada uno debe identificar la principal ruta turística, priorizando las potencialidades de los municipios y su conexión interdepartamental a corto plazo, además de trabajar en su difusión y promoción de forma inmediata, siendo encargados los responsables de Turismo de las cuatro gobernaciones.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.