Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mercados europeos se recuperan a la espera de nuevos pasos de la eurozona - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mercados europeos se recuperan a la espera de nuevos pasos de la eurozona
14 jul 2011
Fuente: Redacción Internacional, 13 (EFE).-
Las primas de riesgo de los países europeos más afectados por la llamada crisis de la deuda se relajaron hoy y los mercados de valores recuperaron posiciones, a la espera de los pasos que en los próximos días den los países de la zona euro.
Los rumores que apuntaban a que el Banco Central Europeo (BCE) había adquirido deuda española e italiana ayudó desde ayer a calmar a los mercados, que no obstante comenzaron la jornada de hoy condicionados por la decisión de la agencia Moody´s de rebajar la calificación de la deuda irlandesa hasta el bono basura.
No obstante, los plazas financieras europeas no reaccionaron negativamente a esa rebaja de Moody´s y prefirieron estar atentos a las noticias positivas, como la de Italia, que anunció ayer que el próximo viernes aprobará su plan de ajuste por valor de unos 48.000 millones de euros.
Al respecto, la agencia de calificación Fitch aseguró hoy que Italia probablemente conseguirá reducir el déficit presupuestario como ha planeado", lo que mantiene en estable la perspectiva para que el país conserve su calificación de "AA-".
Otra noticia que ha ayudado a calmar a los mercados ha sido la posibilidad de que se convoque de inmediato una cumbre extraordinaria de la zona del euro para abordar nuevas medidas que permitan resolver el problema de la deuda griega y sus efectos colaterales.
Al final, las reservas de Alemania no permitieron la convocatoria para el viernes de esa cumbre y todo apunta a que la reunión podría retrasarse como mínimo hasta el fin de semana.
"La cumbre se va a hacer, sólo que el viernes estaría ya excluido", comentaron a Efe fuentes europeas, que explicaron que hace falta tiempo para negociar unas conclusiones.
El objetivo de esa cumbre es plantear medidas o acuerdos capaces de disipar las dudas de los mercados, pero Alemania argumenta que es complicado cerrar un plan cuando sólo han pasado dos días desde la última reunión de ministros de Finanzas, en la que se constató que persisten las diferencias sobre la respuesta a la crisis griega.
Pese a ello, las bolsas europeas, tras varios días de considerables pérdidas, consiguieron cerrar hoy con ganancias de forma generalizada: París subió el 0,51 %; Fráncfort, el 1,31 %; Londres, el 0,64 %, Milán, el 1,79 %, y Madrid el 0,66 %.
La tendencia al alza se consolidó con el impulso de Wall Street, que también comenzó la sesión en positivo impulsada por las palabras del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, quien sugirió la posibilidad de poner en marcha medidas de estímulo si la economía flaquea.
Al igual que la Bolsa, la prima de riesgo italiana y la española consiguieron relajarse hasta cerrar la primera en los 280 puntos básicos, después de que ayer hubiese llegado a los 322, y la segunda, hasta los 307 puntos, tras comenzar la sesión en los 319.
El analista de Atlas Cápital Álvaro Blasco explicó, en declaraciones a Efe, que la situación vivida hoy fue "un compás de espera", ya que, según señaló, los mercados "necesitan un mensaje contundente y único por parte de la Unión Europea" ante la crisis griega.
Precisamente Grecia ha vuelto a ser este miércoles el blanco de las agencias de calificación, concretamente de la agencia Fitch, que ha rebajado su deuda soberana de "B+" a "CCC", lo que equivale a considerar que el impago de la deuda es una posibilidad real.
Fuente: Redacción Internacional, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.