Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Posible acto de corrupción empaña gestión de Comandante de Policía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 14 de julio de 2011
ver hoy
Para cuidar la salud de niños y jóvenes
Frío y enfermedades respiratorias motivan ampliación de vacaciones
Pág 1 
Gobierno descarta declarar emergencia en Potosí
Pág 1 
Oposición llama al voto nulo
Colegio de Abogados de Bolivia pide nueva convocatoria para magistrados
Pág 1 
Muere un campesino en nuevo enfrentamiento en mina Sayaquira
Pág 1 
Marca admite que MAS “consensuó” candidatos antes de la votación
Pág 1 
Tras denuncia de un trámite irregular de licencia de conducir
Posible acto de corrupción empaña gestión de Comandante de Policía
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hay que replantear las ordenanzas
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Diario de una espía cochala
Pág 3 
Hay ahorro pero baja inversión
Pág 3 
Cartas de los lectores
Pág 3 
Efecto de los vehículos "chutos" en la economía energética
Pág 3 
El papel del docente en Bolivia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para pedir celeridad en investigación
Mineros de Siete Suyus cercaron la Gobernación
Pág 4 
Tras muerte de campesino en Sayaquira
Mineros exigen soluciones inmediatas para frenar avasallamiento de minas
Pág 4 
Estará en vigencia desde el 1 de agosto
Senarecom lanza sistema nacional de información de comercio de minerales
Pág 4 
Fedecomin apoya a cooperativistas de Siete Suyus tras millonario robo
Pág 4 
En socialización de reglamento electoral
TED opta por el silencio ante consulta respecto a vulneración de la CPE
Pág 4 
En concurso internacional
Oruro obtiene el primer lugar con documental de salud
Pág 4 
Oposición recuerda al MAS que Ley del Régimen Electoral permite el voto nulo
Pág 4 
Cívicos cuestionan trabajo de delegada anticorrupción
Gobernador revela pérdida de vehículos y motos en anterior gestión prefectural
Pág 5 
Cultura empresarial permitirá crear negocios que perduren en el tiempo
Pág 5 
Proyecto binacional busca reducir riesgos por desastres naturales
Pág 5 
Munícipe desiste su reincorporación y solicita pago de beneficios sociales
Pág 5 
Empresa minera asegura que ONG’s truncan propuestas de desarrollo
Pág 5 
Desde hoy
Pobladores de Pisiga y comerciantes bloquean frontera por abuso militar
Pág 5 
En ampliado nacional
Trabajadores ediles condenan actitud de alcaldes que vulneran el fueron sindical
Pág 5 
En la clausura de sus actividades
Comité del Bicentenario galardonó a instituciones y personalidades
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Fotografías de Antofagasta muestran el progreso de la tierra chilena
Pág 6 
Según ejecutiva del magisterio
Disidentes y rebeldes del MAS están condenados a fracasar
Pág 7 
Cardozo exige satisfacción pública a miembros de la Comisión de Ética
Pág 7 
Maquinaria en mal estado no permite el rescate de turistas
Pág 7 
MSM pide a Evo parar cuoteo judicial o enfrentar plebiscito nacional
Pág 9 
Exportadores buscan nuevos mercados en Argentina y Uruguay
Pág 9 
Cámara de Diputados tratará Ley de Armas y Explosivos
Pág 9 
Oposición afirma que no es un delito impulsar voto nulo
Pág 9 
La Paz
Transporte Libre acepta uso de taxímetro pero con ajustes previos
Pág 9 
Policía Nacional declara rebelde a general Sanabria
Pág 9 
Arce ordenó retiro de grabadoras y micrófonos en conferencias de prensa
Pág 9 
Piden denunciar a postulantes que son familiares de autoridades
Pág 9 
Desarrollan desfibrilador con menos energía y mayor porcentaje de éxito
Pág 10 
Según un estudio
Erupción del volcán Puyehue equivale a 70 bombas atómicas
Pág 11 
Usaid lanza segunda etapa de programa de conservación de Amazonía andina
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Arquitecto Sensei: GONZALO VEIZÁN RAMOS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Parte Necrológico
Dr. CÉSAR GROVER VILLARTE LOPEZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
JOSÉ LUIS ANTEZANA OVANDO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Parte Necrológico
Sr. JOSÉ RAMÓN CANAVONI GONZALES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. JUAN JOSÉ QUISPE ESCOBAR (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. ZENÓN GONZALO VEIZÁN RAMOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. ABEL HERRERA ZUAZO (Q. E. P. D.
Pág 11 
Según Clinton
EE.UU. y Rusia creen que los días de Gadafi "están contados"
Pág 12 
Corte Suprema de chile rechaza ampliar extradición de Alberto Fujimori a Perú
Pág 12 
Mercados europeos se recuperan a la espera de nuevos pasos de la eurozona
Pág 12 
OCDE: repetir es educativamente contraproducente y muy caro
Pág 12 
ONU cifra en más de 3.000 los afectados por cólera en el Congo
Pág 12 
Periodista que demandó a Strauss-Kahn niega estar manipulada o desequilibrada
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO N° 1052 / 2.011
Pág 12 
Oruro - Regional

Tras denuncia de un trámite irregular de licencia de conducir

Posible acto de corrupción empaña gestión de Comandante de Policía

14 jul 2011

Fuente: LA PATRIA

Dicha denuncia fue de conocimiento del gobernador Santos Tito

El comandante Departamental de Policía, Cnl. Ramón Sepúlveda Mariaca fue denunciado ante la Gobernación, por un supuesto trámite irregular que hizo de su licencia de conducir, a principios de esta gestión, la denuncia se conoció ayer a través de documentos a los que tuvo acceso LA PATRIA.

Según se expresa en los papeles, el 6 de enero de este año, el entonces director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Departamental, Cnl. Edgar Enriquez Gamarra solicitó al gobernador de Oruro, Santos Tito, una investigación por presuntos actos de corrupción de un funcionario público.

“En observancia a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz en sus artículos 1ro. y 3ro. y como servidor público me cabe hacerle conocer que en fecha 3 de enero del presente año recibí documentación de forma anónima en (tres ejemplares) fotocopias simples referentes a la obtención de la licencia de conducir del Sr. Cnl. Desp. Ramón Sepúlveda Mariaca”, se indica en la carta.

Entre los documentos que se detallan está el radiograma 415/2010 del 24 de octubre del 2010 de la ciudad de La Paz. Una fotostática de valorados 01173 (Registro de Antecedentes), una impresión de datos personales de licencia de conducir del Sistema Seltra.

También se indica en la nota, que el entonces Director de Fiscalización, ordenó mediante memorándums 001/2011 y 002/2011 del 3 de enero de 2011, al cabo Nelson Garnica, quien en su calidad de encargado del Gabinete Fotográfico de la Dirección de Recaudaciones de Oruro y al cabo Eusebio Rojas, en su calidad de Recaudador de las oficinas de Tránsito, elevar un informe sobre la veracidad de los documentos.

“Corroborando presuntos actos irregulares e ilegales cometidos por el Cnl. Ramón Sepúlveda Mariaca, toda vez que de acuerdo a la Resolución Suprema 01663 de 2 de octubre de 2009 además del Reglamento del Código de Tránsito, que establece que cuando una persona solicita la ampliación o renovación de la licencia de conducir esta debe caducar, es decir cumplir con la fecha de vigencia”, se especificó.

Se añade: “Sin embargo, de los informes elevados a esta Dirección se evidencia que el Cnl. Sepúlveda no cumplió con este requisito indispensable, además según el radiograma 415/2010 de 24 de octubre de 2010 se evidencia que la licencia de conducir categoría “C” tiene vigencia hasta el 20 de marzo de 2012, por lo tanto debería haber esperado a que se cumpla su vigencia para obtener licencia categoría “C” indefinida”.

Como señala en la denuncia, se tuvo un informe verbal de la Sbtte. Wilma Chávez, quien estaba como encargada del Gabinete Médico de Tránsito, no registró en su libro de control la revisión médica ni oftalmológica que estaba obligado a realizar el Cnl. Sepúlveda, por lo que tampoco efectuó la cancelación del servicio médico de oftalmología.

“Ante esos hechos que fueron corroborados en las oficinas correspondientes y con el objetivo de no omitir lo establecido en el artículo 6 inciso “B” numeral 46 (no dar parte o encubrir las conductas irregulares o ilegales de sus compañeros de trabajo, superiores o subalternos) del Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus sanciones de la Policía Nacional”, se estableció en el documento.

El mencionado informe fue elevado en su oportunidad al Comandante General de la Policía Boliviana, Gral. Oscar Nina, quien debía haber instruido una investigación administrativa al interior de la entidad del verde olivo.

El denunciante también pidió en esa oportunidad, que el caso sea investigado por el Fiscal Anticorrupción, quien además a través de requerimientos pida al Director de Tránsito, una certificación en copias legalizadas de las fotostáticas para que sean pruebas legítimamente obtenidas.

“Así mismo quiero hacer conocer y de acuerdo a investigaciones preliminares el Sr. Comandante se impuso por el cargo que desempeña ante el Sr. Director de Tránsito y ante el Sr. Jefe de Licencias para conseguir u obtener un documento que todavía no le correspondía. De comprobarse esos extremos habría incurrido en el Art. 146 del Código Penal y otros de la referida Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz”, añadió.

CAMBIO

Esa denuncia hecha por el Cnl. Enríquez al gobernador Tito, derivó en su cambio de destino a la ciudad de Tarija, aspecto que también fue denunciado el 10 de enero de este año, al responsable político del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Loayza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: