Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno descarta declarar emergencia en Potosí - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 14 de julio de 2011
ver hoy
Para cuidar la salud de niños y jóvenes
Frío y enfermedades respiratorias motivan ampliación de vacaciones
Pág 1 
Gobierno descarta declarar emergencia en Potosí
Pág 1 
Oposición llama al voto nulo
Colegio de Abogados de Bolivia pide nueva convocatoria para magistrados
Pág 1 
Muere un campesino en nuevo enfrentamiento en mina Sayaquira
Pág 1 
Marca admite que MAS “consensuó” candidatos antes de la votación
Pág 1 
Tras denuncia de un trámite irregular de licencia de conducir
Posible acto de corrupción empaña gestión de Comandante de Policía
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hay que replantear las ordenanzas
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Diario de una espía cochala
Pág 3 
Hay ahorro pero baja inversión
Pág 3 
Cartas de los lectores
Pág 3 
Efecto de los vehículos "chutos" en la economía energética
Pág 3 
El papel del docente en Bolivia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para pedir celeridad en investigación
Mineros de Siete Suyus cercaron la Gobernación
Pág 4 
Tras muerte de campesino en Sayaquira
Mineros exigen soluciones inmediatas para frenar avasallamiento de minas
Pág 4 
Estará en vigencia desde el 1 de agosto
Senarecom lanza sistema nacional de información de comercio de minerales
Pág 4 
Fedecomin apoya a cooperativistas de Siete Suyus tras millonario robo
Pág 4 
En socialización de reglamento electoral
TED opta por el silencio ante consulta respecto a vulneración de la CPE
Pág 4 
En concurso internacional
Oruro obtiene el primer lugar con documental de salud
Pág 4 
Oposición recuerda al MAS que Ley del Régimen Electoral permite el voto nulo
Pág 4 
Cívicos cuestionan trabajo de delegada anticorrupción
Gobernador revela pérdida de vehículos y motos en anterior gestión prefectural
Pág 5 
Cultura empresarial permitirá crear negocios que perduren en el tiempo
Pág 5 
Proyecto binacional busca reducir riesgos por desastres naturales
Pág 5 
Munícipe desiste su reincorporación y solicita pago de beneficios sociales
Pág 5 
Empresa minera asegura que ONG’s truncan propuestas de desarrollo
Pág 5 
Desde hoy
Pobladores de Pisiga y comerciantes bloquean frontera por abuso militar
Pág 5 
En ampliado nacional
Trabajadores ediles condenan actitud de alcaldes que vulneran el fueron sindical
Pág 5 
En la clausura de sus actividades
Comité del Bicentenario galardonó a instituciones y personalidades
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Fotografías de Antofagasta muestran el progreso de la tierra chilena
Pág 6 
Según ejecutiva del magisterio
Disidentes y rebeldes del MAS están condenados a fracasar
Pág 7 
Cardozo exige satisfacción pública a miembros de la Comisión de Ética
Pág 7 
Maquinaria en mal estado no permite el rescate de turistas
Pág 7 
MSM pide a Evo parar cuoteo judicial o enfrentar plebiscito nacional
Pág 9 
Exportadores buscan nuevos mercados en Argentina y Uruguay
Pág 9 
Cámara de Diputados tratará Ley de Armas y Explosivos
Pág 9 
Oposición afirma que no es un delito impulsar voto nulo
Pág 9 
La Paz
Transporte Libre acepta uso de taxímetro pero con ajustes previos
Pág 9 
Policía Nacional declara rebelde a general Sanabria
Pág 9 
Arce ordenó retiro de grabadoras y micrófonos en conferencias de prensa
Pág 9 
Piden denunciar a postulantes que son familiares de autoridades
Pág 9 
Desarrollan desfibrilador con menos energía y mayor porcentaje de éxito
Pág 10 
Según un estudio
Erupción del volcán Puyehue equivale a 70 bombas atómicas
Pág 11 
Usaid lanza segunda etapa de programa de conservación de Amazonía andina
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Arquitecto Sensei: GONZALO VEIZÁN RAMOS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Parte Necrológico
Dr. CÉSAR GROVER VILLARTE LOPEZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
JOSÉ LUIS ANTEZANA OVANDO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Parte Necrológico
Sr. JOSÉ RAMÓN CANAVONI GONZALES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. JUAN JOSÉ QUISPE ESCOBAR (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. ZENÓN GONZALO VEIZÁN RAMOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. ABEL HERRERA ZUAZO (Q. E. P. D.
Pág 11 
Según Clinton
EE.UU. y Rusia creen que los días de Gadafi "están contados"
Pág 12 
Corte Suprema de chile rechaza ampliar extradición de Alberto Fujimori a Perú
Pág 12 
Mercados europeos se recuperan a la espera de nuevos pasos de la eurozona
Pág 12 
OCDE: repetir es educativamente contraproducente y muy caro
Pág 12 
ONU cifra en más de 3.000 los afectados por cólera en el Congo
Pág 12 
Periodista que demandó a Strauss-Kahn niega estar manipulada o desequilibrada
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO N° 1052 / 2.011
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Gobierno descarta declarar emergencia en Potosí

14 jul 2011

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno nacional descartó, este miércoles, la declaratoria de emergencia en el departamento de Potosí argumentando que los desastres están localizados en dos provincias del departamento y que los gobiernos municipales y el departamental tienen la capacidad de atender estas emergencias. Sin embargo, el ejecutivo junto al Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos, Atención de Desastres y Emergencias (Conarade) determinó “mesas sectoriales”.

“El decreto ha sido analizado y en el marco de lo que es la ley de desastres y la ley de autonomías se ha establecido que el gobierno departamental como en los gobiernos municipales tienen todas las competencias para atender esta emergencia. Por lo tanto, no se requiere en un este momento de un decreto firmado por el gabinete”, afirmó la ministra de Planificación, Viviana Caro.

Según la autoridad gubernamental, se declara emergencia mediante decreto supremo cuando la emergencia afecta a más de un departamento y en este caso las dificultades están en dos regiones muy localizadas; en las provincias potosinas de Nor y Sur Lípez, asimismo dijo que ahí los gobiernos municipales y el gobierno departamental han tomado las medidas que corresponden.

En tanto el Ministerio de Defensa informó que el gobierno determinó activar junto al Conarade, “mesas sectoriales” para reforzar la ayuda en el Sur de Potosí.

“Ya se hizo la declaratoria de emergencia a nivel departamental con lo que se puede movilizar todos los recursos que sean requeridos tanto por los municipios como por el propio gobierno departamental. Lo que nosotros estamos haciendo como Conarade es activar las mesas sectoriales que involucran a los ministerios del sector para poder brindar atención agropecuaria, salud y Defensa Civil que es la que nos corresponde y coadyuvar a la labor que está realizando”, informó la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón.

La autoridad informó que el Ministerio de Defensa aún está en el proceso de la cuantificación de daños, sin embargo estarán preparados cuando finalice el periodo de las nevadas para dar información precisa. “Este momento reiteramos que los cultivos para el autoconsumo son los más afectados y el ganado camélido, las nevadas afectaron las labores del pastoreo”, puntualizó Chacón.

El viceministro de Defensa, Hernán Tuco, quien se trasladará a Potosí para coordinar las labores de implantación del plan de contingencias con las autoridades del departamento informó que en un comienzo se desplazó más de 13 toneladas de insumos humanitarios que están acantonadas en la población de Quetena.

“Estamos provisionando todos los insumos necesarios de vituallas y medicamentos. Respecto al rescate de turistas suizos, estamos a punto de llagar por tierra, sólo faltan 50 kilómetros ojalá que hasta el fin de la tarde del miércoles podamos llagar al lugar”.

Actualmente 244 efectivos militares de la Decima División del Ejército ayudan en las labores del despeje de las rutas.

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-
Para tus amigos: