Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Kinshasa, 12 (EFE).- Un total de 73 muertos y 57 supervivientes es el cómputo final que deja el accidente aéreo ocurrido el pasado viernes en la República Democrática del Congo (RDC), informó hoy (ayer) el Ministerio congoleño de Transportes.
Las autoridades del país africano habían proporcionado distintas cifras de víctimas después del accidente.
El Ministerio de Transporte anunció también que se han encontrado las dos cajas negras del Boeing 727, de la aerolínea congoleña Hewa Bora, que se estrelló al intentar aterrizar en el aeropuerto internacional de Kisangani (noreste del país).
Las cajas fueron entregadas al fiscal del Tribunal de Kisangani, y se enviarán a los servicios de la aviación civil para ser analizadas y tratar de determinar la causa del accidente.
Hasta ahora, el mal tiempo es la única hipótesis que barajan los investigadores del siniestro, por el que el Gobierno declaró un luto nacional de tres días.
Ofrecen $us 11.000 por responsables
de muerte de 2 policías colombianos
Bogotá, 12 (EFE).- La policía de Urabá y la alcaldía de Apartadó (noroeste de Colombia) ofrecieron hoy (ayer) una recompensa de veinte millones de pesos (unos 11.000 dólares) por cualquier información que permita identificar a los autores de la muerte en la madrugada del lunes de dos policías que patrullaban en la zona.
El coronel Jaime Ávila, comandante de la Policía Urabá, explicó a los medios que los agentes Marcos Iván Mendoza Mora, de 26 años, y Adrián Bedoya Murillo, de 22, patrullaban en la madrugada de ayer por el barrio 20 de Enero de Apartadó.
"Ellos iban en la moto patrullando por el sector que les corresponde y les dispararon indiscriminadamente, al parecer desde dos puntos diferentes en excesivas ocasiones e inmediatamente fallecieron", detalló.
ONU aprueba ampliación de
protección de niños en conflicto
Naciones Unidas, 12 (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy (ayer) una resolución que amplía la protección de los niños en los conflictos armados, al reconocer que escuelas y hospitales son lugares seguros y que quienes los ataquen tendrán que asumir su responsabilidad ante la justicia.
"Las promesas de esta resolución son reales. En mis visitas a zonas de conflicto he visto la devastación en escuelas totalmente destruidas, bombardeadas o quemadas", dijo la representante especial de la ONU para los Niños y los Conflictos Armados, Radhika Coomaraswamy.
Subrayó que ese tipo de ataques a escuelas y hospitales "son una doble atrocidad porque no sólo matan a los niños y niñas, sino que también les deja sin acceso a tratamiento" médico.
Los quince miembros del máximo órgano de seguridad internacional piden a los países que "adopten medidas decisivas e inmediatas contra quienes persistan en cometer violaciones y abusos contra los niños en situación de conflicto armado".
Superávit comercial de Latinoamérica
con EE.UU. subió un 18,3 % en mayo
Washington, 12 (EFE).- El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos creció un 18,3 % en mayo respecto al mes anterior y quedó en 7.490 millones de dólares, informó hoy (ayer) el Departamento de Comercio de EE.UU.
El superávit latinoamericano y caribeño representó en mayo el 11,6 % del déficit en el comercio de bienes estadounidense.
En los cinco primeros meses de este año el superávit caribeño y latinoamericano suma 30.934 millones de dólares, comparado con uno de 24.053 millones de dólares entre enero y mayo de 2010.
El superávit de México en su comercio de bienes con EE.UU. subió de 5.454 millones de dólares en abril a 6.270 millones de dólares en mayo. En los cinco primeros meses del año el superávit mexicano sumó 28.051 millones de dólares comparado con uno de 26.725 millones de dólares en el período similar del año anterior.
Argentina, que tuvo en abril un déficit de 455 millones de dólares, registró en mayo uno de 477 millones de dólares. En los cinco primeros meses de 2011 el déficit argentino sumó 1.841 millones de dólares comparado con uno de 1.343 millones entre enero y mayo del año anterior.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.