Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivia se mete en la demanda de Perú contra Chile por aguas del Pacífico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia se mete en la demanda de Perú contra Chile por aguas del Pacífico
13 jul 2011
Fuente: La Paz, 12, LA PATRIA.-
El Gobierno de Bolivia presentó oficialmente ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, su demanda de contar con una salida soberana a las costas del Océano Pacífico, “para evitar que un futuro fallo o sentencia a ser dictada en esta Corte sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile pueda afectar el interés o los derechos nacionales de Bolivia de retornar a las costas del Pacífico”, confirmó ayer el Presidente Evo Morales.
Sin embargo, el Mandatario aclaró que la presentación de la demanda “no implica que Bolivia sea parte en el proceso peruano-chileno, sino que se constituya en una salvaguarda de la demanda marítima”.
Advirtió que “Bolivia hará conocer en todos los foros internacionales su demanda marítima”.
Señaló que el Gobierno ha entregado notas diplomáticas a Perú y Chile para dar a conocer el documento presentado ante La Haya con la reivindicación nacional.
Además de presentar la demanda, “Bolivia continuará desarrollando un trabajo serio y responsable, para lograr un acceso soberano y útil al Pacífico y evaluará todas las formas posibles para un retorno al mar con soberanía”, según Morales.
Bolivia “convoca a los países vecinos y hermanos, Perú y Chile, a la comunidad latinoamericana e internacional a coadyuvar decididamente en la solución de este problema que afecta a la integración de los pueblos sudamericanos”, dijo Morales.
“Mucho dependerá del Tribunal de La Haya, Bolivia dejó como constancia el documento para que no se perjudique un retorno de nuestro país al mar con soberanía”, explicó el Mandatario.
REACCIÓN
En el país vecino, la Cancillería dijo que “Bolivia carece de todo fundamento jurídico para reclamar un acceso soberano al Océano Pacífico por territorios que pertenecen a Chile”.
Chile reaccionó mediante una declaración oficial leída este mediodía por el vicecanciller subrogante, Alfonso Silva en el Edificio Carrera, (donde funciona la Cancillería), según el diario La Nación.
En la nota se subraya que “los límites entre Chile y Bolivia fueron establecidos con precisión hace más de 100 años, en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, el cual es reconocido y respetado por ambos países y se encuentra plenamente vigente".
La Cancillería chilena añadió que “Bolivia no es parte de los tratados de 1952 y 1954, por lo cual no tiene derecho alguno para intervenir en el proceso contencioso sometido por Perú a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia. Lo anterior es reconocido por Bolivia en su nota al alto tribunal, lo que pone de relieve la ausencia de fundamento jurídico”.
“Chile hace total reserva de sus derechos ante la pretensión de Bolivia de atribuir connotación jurídica a planteamientos políticos e interpretaciones antojadizas y reitera, una vez más, como lo ha hecho ante cláusulas pertinentes de la Constitución de Bolivia, que tales pretensiones son infundadas e inoponibles al Estado chileno”, sentenció el comunicado.
Fuente: La Paz, 12, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.