Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nuevo director de ANH: Salió Aguilar acusado y juró Medrano cuestionado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nuevo director de ANH: Salió Aguilar acusado y juró Medrano cuestionado
12 jul 2011
Fuente: La Paz, 11 (NAN).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, posesionó este lunes a Gary Andrés Medrano como nuevo director ejecutivo interino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en reemplazo de Waldir Aguilar, acusado de “uso indebido de influencias”. El nuevo ejecutivo aún tiene asuntos pendientes en el caso YPFB - Servicios e Industrias Petroleras S.A. (Sipsa) de la época de Santos Ramírez.
El fiscal Félix Peralta imputó a Aguilar a comienzos de junio en base a las denuncias del Ministerio de Transparencia de Lucha Contra la Corrupción, por haber emitido el 15 de diciembre de 2010 la anormal Resolución ANH 1437 por el cual amplía a 10 años la licencia a una empresa privada cerca de la Terminal Bimodal de Santa Cruz para que opere sobre terrenos estatales de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE-residual).
El titular de la estación jamás demostró su derecho propietario y pese a ello, Aguilar igual prorrogó la licencia, lo cual fue investigado por el Ministerio de Transparencia que impulsó la denuncia formal ante el Ministerio Público.
Tras la posesión, Gutiérrez explicó que la salida de Aguilar no afectará en absoluto el funcionamiento de la Agencia y si hay procesos personales el sindicado asumirá su defensa y si existen procesos institucionales estos continuarán. “En todo lo que estaba en ley, estamos haciendo cumplir en la parte que me compete”, manifestó.
CASO SIPSA
Ante los cuestionamientos de los periodistas sobre el caso pendiente Sipsa, por los que estuvo en el ojo de la tormenta en su calidad de ejecutivo de YPFB, Medrano aseguró no tener asunto pendiente en la justicia. “Contundentemente, quien les habla, no tiene ningún proceso pendiente con el Ministerio Público ni con la justicia ordinaria”, aseveró.
Medrano comprometió toda su fortaleza física, moral e intelectual en el trabajo de la ANH. “Hay mucho que hacer, recorrer y trabajar para obtener resultados positivos para el Estado", declaró a la prensa.
El hoy director está bajo sospecha en la creación de la empresa YPFB- Sipsa que fue disuelta por el actual titular YPFB, Carlos Villegas por ser una empresa ilegal, llena de irregularidades y anomalías.
YPFB-Sipsa, creada por el ex presidente Santos Ramírez, recluido en la cárcel de San Pedro por corrupción, debía dedicarse a los servicios de perforación de pozos y a la recalificación de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), pero Villegas disolvió y separó. Eso ocurrió en abril de 2009.
El caso llegó a manos del fiscal anticorrupción Edward Mollinedo, cuanto éste estuvo en La Paz, y convocó al entonces superintendente de Hidrocarburos, Guido Waldir Aguilar Arévalo -ahora destituido- para que aclare las razones por las cuales no envió toda la documentación respecto al caso YPFB-Sipsa. El caso está radicado y el resultado final no se conoce.
CASO COMBUSTIBLES
En abril de 2009 se destapó otro escándalo que envolvió a Gary Medrano por haber favorecido con cupos de diesel y gasolina a la Policía Nacional y al Ejército cuando era responsable de la Distrital Comercial Oriente (DCO) en Santa Cruz entre enero y mayo de 2008. Por ese hecho enfrentó un proceso administrativo interno que concluyó con una sanción administrativa.
Se hizo un proceso administrativo y el caso fue justificado con “un intercambio de servicios de seguridad con la Policía y el Ejército” y de manera contradictoria se señala que es obligación de ambas instituciones cumplir esta función por ser YPFB del Estado.
El 10 de marzo de 2010, el fiscal anticorrupción, Alberto Cornejo encontró indicios de responsabilidad por negligencia en el Gerente Nacional de Comercialización, Gary Medrano, por la denuncia tardía de estafa por 2,3 millones de bolivianos a YPFB en una operación de compraventa de diesel que hizo con Marcelo Limón para sus estaciones de servicio Ángel Sandoval, Bella Vista y San Pedro del Norte, en Santa Cruz. Por este caso Villegas lo separó.
Cornejo sostuvo que Medrano incumplió la obligación de verificar el pago por los volúmenes de combustible vendidos, no ejerció la fiscalización al personal subalterno y demoró 50 días en identificar la irregularidad y denunciarla. “El problema es que esta negligencia, si se quiere, ha dado lugar a que el Estado pierda esa plata”, declaró en ese entonces el fiscal a la prensa cruceña.
Medrano, después que salió la denuncia, presentó a YPFB como víctima de una estafa por el pago con cheques sin fondos de un cupo de gasolina y diesel. Hasta ahora la investigación no concluye y Medrano sigue bajo sospecha de incurrir en faltas tipificadas en la Ley 1178 del Sistema Administración Financiera y Control (Safco).
Fuente: La Paz, 11 (NAN).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.