Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
IBCE: Con nacionalización de chutos el gobierno recibirá $us 300 millones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 30 de junio de 2011

Portada Principal
Jueves 30 de junio de 2011
ver hoy
Defectos del camino serán subsanados
ABC Cochabamba iniciará en dos meses reencarpetado desde Confital a Parotani
Pág 1 
IBCE: Regulación de precios no es buena para la gente y fomenta el agio
Pág 1 
Interpol también busca a Cossío que consiguió refugio en Paraguay
Pág 1 
Morales: “Quieran o no, vamos a construir carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos”
Pág 1 
Aduana registra 90 mil “chutos” a dos días de finalizar el plazo
Pág 1 
Ingresan a fase final del proyecto de Ley de Telecomunicaciones
Pág 1 
Albarracín: “Los que están dispuestos a bajarse los pantalones” serán electos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Relaciones de igual a igual
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Verde, verde verbenita
Pág 3 
"¿Nueva Confederación Peruano-Boliviana?"
Pág 3 
Con la comida no se juega
Pág 3 
El currículo educativo
Por: Tomás Mendoza Beltrán
Pág 3 
La crisis ambiental se puede revertir
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Desde el 1 de julio
Mina San José abre sus puertas para mostrar su “producto turístico”
Pág 4 
Investigación de cultivo de quinua es prioridad para mejorar producción
Pág 4 
“La ley no está escrita en piedra”
Conamaq exige derogar artículos pro transgénicos de la Ley 144
Pág 4 
A nivel nacional
Sintrauto ratifica paro de 24 horas en demanda de incremento salarial
Pág 4 
Organizaciones sociales presentan proyectos enfocados a género en salud
Pág 4 
Según RPC de la Gobernación
Asambleístas de oposición vulneran normativa en procesos de contratación
Pág 4 
Maestras de la escuela España fueron alfabetizadas digitalmente
Pág 4 
Quince días para delicado trabajo
Equipo interinstitucional revisará tercer informe de observaciones al Puerto Seco
Pág 5 
Por órdenes superiores
Identificaciones cerró sus puertas hasta el sábado 2 de julio
Pág 5 
Denuncia de la Fedjuve
Personas de la tercera edad son amedrentadas por minibusistas
Pág 5 
Proyecto financiado por JICA
“Suma Uma” concluye con resultados óptimos plan de producción agropecuaria
Pág 5 
Ingenios azucareros no cumplen adecuada entrega de azúcar
Pág 5 
Para evitar ascenso de IRA’s
Padres de familia deben adoptar previsiones en las vacaciones
Pág 5 
Posible causa de muerte en interior mina
Mineros arriesgan la vida por falta de parajes
Pág 5 
Mineros de Poopó paralizaron sus actividades por 24 horas
Pág 5 
En la VIII versión
Festival Jach’a Uru comenzó con matiz de música e historia
Pág 6 
En Antropología
Delegación de la cultura Navajo expondrá su ciencia y conocimiento
Pág 6 
En la feria del libro
Autoridad francesa sugiere presencia de escritores bolivianos en Francia
Pág 6 
En la época del Solsticio de Invierno
Las personas deben conocer el significado de los ritos andinos
Pág 6 
Desfile del “Orgullo Gay” impactó y concitó atención de la población
Pág 6 
Anapo destaca uso de transgénicos en la ley de Revolución Productiva
Pág 6 
Condolencia
Sra. VIRGINIA SAHONERO DE ARRÁZOLA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. SILVIA VIRGINIA SAHONERO IRAHOLA DE ARRÁZOLA (Q.D.D.G.)
Pág 6 
En el Hospital General aún elaboran proyecto para mejorar su lavandería
Pág 7 
Definición del Consejo Universitario
Elecciones para rector de la UTO serán el 26 de agosto
Pág 7 
IBCE: Con nacionalización de chutos el gobierno recibirá $us 300 millones
Pág 7 
Diputado Dorado dice que Jessica Jordan confirma injerencia en la justicia
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Convergencia se rearticula y denuncia persecución política contra Reyes Villa
Pág 8 
Hasta el sábado postulantes al TSJ deben presentar documentos originales
Pág 8 
Oposición: Carteles de narcotraficantes penetraron seguridad del Estado
Pág 8 
Diputado presentará proyecto de modificación a la Ley 1008
Pág 8 
YPFB-Transporte ya tiene permiso para operar el GIJA
Pág 8 
Oposición denuncia que el MAS alista “chanchullo” para examen a postulantes
Pág 8 
Para reducir el déficit
Obama pide subir impuestos a millonarios y petroleras
Pág 9 
Perú
Dos sismos de leve magnitud se registran en centro y selva Norte
Pág 9 
Violentos choques con la policía dejan más de mil heridos en El Cairo
Pág 9 
Expertos ven necesidad de replantear y modernizar el sistema judicial
Pág 9 
FMI alerta de “graves” consecuencias si EE.UU. no sube límite de la deuda
Pág 9 
Satélite detecta nuevo cráter en el complejo volcánico de Chile
Pág 9 
Expertos dictaminan que Avastin no debe usarse para el cáncer de mama
Pág 10 
Bolivia - Nacional

IBCE: Con nacionalización de chutos el gobierno recibirá $us 300 millones

30 jun 2011

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, informó este miércoles que de confirmarse la nacionalización de 100 mil vehículos indocumentados, el gobierno recibirá 300 millones de dólares, recursos que le servirán para cubrir el déficit fiscal de este año que supera los mil millones de dólares.

El gobierno aprobó la ley de saneamiento legal de vehículos indocumentados y la Aduana procedió al registro de vehículos. A dos días de finalizar el proceso de registro, ya se tiene 90 mil vehículos registrados, informó la presidente de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya.

“Si se comprueba que se nacionalicen 100 mil vehículos, estaríamos hablando que unos 300 millones de dólares van a entrar para el erario nacional, eso significaría aliviar en 30% del déficit de este año”, sostuvo Gary Rodríguez en declaraciones a los medios de comunicación.

Según el representante del IBCE, en promedio cada vehículo pagará por la nacionalización de vehículos unos tres mil dólares, sin embargo dijo que hay que confirmar estos datos con las tablas de nacionalización que elabore la aduana para la regularización de motorizados, donde se tomará en cuenta el modelo de cada motorizado, aseveró.

Rodríguez, señaló que el gobierno destina 400 millones de dólares para la subvención de carburantes y con la nacionalización de más chutos el gobierno tendrá que destinar más recursos para la subvención de estos líquidos, tomando en cuenta que el parque automotor superará el millón de vehículos.

Sostuvo que el déficit fiscal de este año es de mil millones de dólares y la nacionalización de vehículos cubrirá de alguna manera el déficit, a costa de incrementar la contaminación ambiental, donde el más perjudicado será el ciudadano.

En este sentido, el ejecutivo del IBCE, manifestó que este tipo de nacionalización les perjudicará a las empresas que importan legalmente los vehículos y de alguna forma desanima a los ciudadanos que cumplen con el pago de tributos.

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos: