Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Morales no entiende cómo autoridades chilenas defienden el contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de junio de 2011

Portada Principal
Sábado 25 de junio de 2011
ver hoy
La Diablada declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de Bolivia
Pág 1 
La noche de San Juan
Se incrementó en un 30% nivel de contaminación en la ciudad
Pág 1 
Chile denuncia que Evo Morales desvía atención por caso Sanabria
Pág 1 
RUAT: De los 70 mil “chutos”, 50 mil ingresaron recientemente
Pág 1 
Policía cumple 185 años bajo sombras de la corrupción y el caso Sanabria
Pág 1 
Perú
Cinco muertos y 26 heridos en intento de toma del aeropuerto de Juliaca
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Los conflictos sobrepasan los acuerdos
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Los sueños del señor Humala
Pág 3 
Gobernar disculpándose
Pág 3 
Edson Ruíz, mártir cruceño
Pág 3 
Una ley educativa con muchas cuestionantes
Pág 3 
Los chóferes
¡Y se salieron con la suya!
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Cuestionan proceso electoral de magistrados
Apdho: Salvaje politización en elección de magistrados
Pág 4 
Durante casi cuatro horas de operativo
Brigadas mixtas sofocan 900 fogatas en la noche de San Juan
Pág 4 
Ley agraria beneficiará a más de un millón de productores
Pág 4 
San Juan no registró la noche más fría del año
Pág 4 
Dos frentes se postulan para comicios en el sindicato de minibuses
Pág 4 
Concejales piden informe sobre depuración de postulantes al SOE
Pág 4 
Responsable del PMA en Bolivia, Vitoria Genji
Educación integral de los niños es una responsabilidad interinstitucional
Pág 4 
Durante presentación de vehículos incautados por el Ejército
Morales no entiende cómo autoridades chilenas defienden el contrabando
Pág 5 
Enfermedades respiratorias se incrementaron en un 15 %
Pág 5 
Jornada de Derechos Sexuales busca preservar el derecho a la vida
Pág 5 
Según análisis del asambleísta Eduardo Campos
Se incrementa en el mundo deterioro de imagen de Bolivia
Pág 5 
Ayer fue socializado en Oruro
Proyecto de Ley pretende clasificar impuestos en gobiernos autónomos
Pág 5 
VESU resulta ser el frente ganador en elecciones de la Escuela España
Pág 5 
Francia ofrece apoyo Cultural a Bolivia
Pág 6 
En taller internacional
Productores participarán de encuentro de cineastas andinos
Pág 6 
Artistas promueven estrategias políticas de desarrollo nacional
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
PDD debe incluir el estado de situación real de la Gobernación
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. Pdsta. WILFREDO NAVARRO AMURRIO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sra. MÓNICA FLORES DE CALLE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. Aud. SERGIO VÁSQUEZ PLAZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. MARGARITA CELIS CALDERÓN (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Por falta de personal
Defensa al Consumidor no pudo controlar venta de juegos pirotécnicos
Pág 7 
Suprema posterga inicio de vacación judicial por proceso electoral próximo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Contradicciones sobre abandono de convención antidrogas de ONU
Pág 8 
Proponen ley para aplicar “antidoping” a asambleístas y autoridades
Pág 8 
Diputado chileno emplaza a Evo a disculparse por provocación irresponsable
Pág 8 
Bolivia y Paraguay acuerdan interconexión de fibra óptica
Pág 8 
Buscan sancionar chaqueos con privación de libertad
Pág 8 
Gobernaciones podrán cobrar impuestos a las aeronaves y por daños ambientales
Pág 8 
Perú
Gobierno cancela concesión minera en Puno tras un mes de protestas
Pág 9 
Según FAO
Inflación alimentaria en América Latina y el Caribe se estabiliza en últimos meses
Pág 9 
Japón
Reconstrucción tras el terremoto costará 140.000 millones de euros
Pág 9 
Ban ve retirada de EE.UU. como inicio de transición en Afganistán
Pág 9 
ONU subraya que el narcotráfico erosiona la estabilidad y seguridad mundial
Pág 9 
Perú
Familia de Fujimori no pedirá indulto para no agravar su depresión
Pág 9 
Gran Valle del Rift Ningaloo y Ogasawara en lista de la Unesco
Pág 10 
Oruro - Regional

Durante presentación de vehículos incautados por el Ejército

Morales no entiende cómo autoridades chilenas defienden el contrabando

25 jun 2011

Fuente: LA PATRIA

Los 14 militares detenidos en Chile recibieron memorándums de felicitación de la primera autoridad del país

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Hay una coordinación permanente con autoridades de la hermana vecina República de Chile, saben que estamos movilizados en la lucha contra el contrabando y, no puedo pensar y entender que algunas autoridades sean defensores del contrabando en la hermana vecina República de Chile”, manifestó ayer el presidente de Bolivia, Evo Morales durante la ceremonia de entrega a favor del Estado de 141 vehículos indocumentados, que fueron incautados por el Ejército en días pasados, en la frontera con ese país.

La primera autoridad del Estado se refirió a algunas autoridades “subalternas chilenas”, quienes felicitaron a un grupo de policías, que cometieron abusos y agresiones en contra de soldados bolivianos, que fueron capturados en territorio chileno el viernes 17 de junio.

“Quiero decir al pueblo boliviano y por supuesto vamos a apelar de manera internacional con las denuncias formales. La soberbia no sólo es de hoy y la violencia no es ninguna solución. No puedo entender en este nuevo milenio que las autoridades, por más que sean subalternas de la hermana República de Chile, reconozcan la violación a los derechos humanos, dejar incomunicados a nuestros soldados, encapuchados, enmanillados, es una flagrante violación a los derechos humanos”, afirmó.

El Presidente dijo que Bolivia es un país pacifista, defensor de los derechos humanos, el trabajo permanente por la igualdad y dignidad del pueblo mediante la unidad.

Argumentó que las guerras y controversias del pasado no fueron ninguna solución. Reiteró el cuestionamiento por la forma de actuar de algunas autoridades chilenas, que violaron los derechos humanos.

La primera autoridad del país, aprovechó la oportunidad para felicitar al Ejército boliviano, por el trabajo que realiza en el control de las fronteras y la lucha que efectúa contra el contrabando.

CEREMONIA

La ceremonia de entrega de los vehículos incautados se efectuó en el patio de honor del Regimiento Camacho. Allí, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado, Almirante Armando Pacheco Gutiérrez cuestionó duramente a algunos militares del servicio pasivo, quienes criticaron el trabajo que realizan en su lucha contra el contrabando.

“Deploro algunas declaraciones fuera de lugar, de algunos camaradas del servicio pasivo, que con el único fin de demostrar a nuestro gobierno democrático legalmente constituido, también lo hacen con la institución que les dio todo y a quien deben lo que son y lo que tienen, ya tuvieron su oportunidad de dirigir en el pasado los destinos de la institución, tiempo en el que no crecimos nada”, aseguró.

Por otro lado, el comandante del Comando Conjunto Andino, Gral. Brig. Alberto Daza Quezada dio el informe de la cantidad de vehículos incautados en el denominado “Plan Cerrojo”.

“Como resultado hemos logrado incautar 141 vehículos y dos veleros. Señor presidente, el Comando Conjunto Andino no solo quiere más medallas, sino más trabajo y más tareas para apoyar el desarrollo de la Patria”, manifestó.

CONDECORACIONES

Durante el acontecimiento se entregaron condecoraciones a los jefes militares y de manos del presidente, Evo Morales, los 14 militares detenidos en Chile recibieron memorándums de felicitación. Todos pertenecen al Regimiento de Infantería Illimani, con asiento en Potosí. El acto terminó con una parada militar en el patio de honor del Regimiento Camacho.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: