Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Partidos apoyan Constitución marroquí y Movimiento 20 de Febrero la rechaza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Partidos apoyan Constitución marroquí y Movimiento 20 de Febrero la rechaza
19 jun 2011
Fuente: Rabat, 18 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La presentación de la nueva Constitución marroquí por el rey Mohamed VI ha despertado reacciones encontradas en el país, entre el apoyo de los políticos y el rechazo de los opositores agrupados en el Movimiento 20 de Febrero.
El Movimiento 20 de Febrero, que reivindica cambios democráticos en Marruecos, aseguró hoy (ayer) que la nueva carta magna pretende “dar un aspecto constitucional a una monarquía absoluta” y convocó a una manifestación nacional para este domingo con el fin de reclamar “un cambio democrático verdadero” en el país.
Uno de los activistas de este movimiento juvenil, Najib Chauki aseguró a Efe que la nueva Constitución “da poderes amplios al rey en los ámbitos legislativo, ejecutivo, de seguridad y religioso”.
Chauki remarcó el soberano “sigue manteniendo sus poderes en el proyecto de la nueva Constitución que le permiten presidir algunas instituciones o nombrar y destituir a los altos responsables que pertenecen a los distintos poderes”.
El activista insistió que su movimiento rechaza “una constitución otorgada” y reivindicó una carta magna “democrática, en forma y en contenido, que establezca una monarquía parlamentaria clara”.
La organización islamista Al Adl Wal Ihsan (Justicia y Caridad), opositora a la monarquía y uno de los componentes del Movimiento 20 de Febrero, consideró hoy (ayer) en un comunicado que la nueva Constitución “consagra el poder absoluto del rey” y demuestra que el país “todavía no ha salido de la época de las Constituciones concedidas”.
Por su parte, el secretario nacional del partido minoritario Vía Democrática, Abdulah Lharrif, aseguró a Efe que su formación boicoteará el referéndum del 1 de julio porque la nueva Constitución “no cambia nada en la esencia del sistema político marroquí”.
“El rey monopoliza todos los poderes, puesto que preside el Consejo de los Ministros, el Consejo Superior del Poder Judicial e inaugura las sesiones del Parlamento”, añadió el líder de Vía Democrática, que forma parte también del Movimiento 20 de Febrero.En una alocución difundida anoche por radios y televisiones marroquíes, Mohamed VI presentó la nueva Constitución como “un nuevo pacto histórico entre el trono y el pueblo”, y por ello tiene “la preeminencia como fuente de todos los poderes”.
Una de las grandes novedades que aporta el texto es que el rey “ejerce sus misiones de garante y árbitro” sobre la base de los artículos de la Constitución, y que “la legislación es competencia exclusiva del Parlamento”.
En esta línea de separación de poderes, la Constitución crea la figura del presidente del Gobierno, en lugar del actual primer ministro, que saldrá siempre del partido más votado y que presidirá el Consejo de Ministros, aunque solo por delegación del monarca.
En cambio, el rey refuerza su autoridad sobre las Fuerzas Armadas, al crearse, bajo su presidencia, el Consejo Nacional del Seguridad, que tendrá el mando sobre el Ejército y los cuerpos de seguridad.
Los partidos con representación parlamentaria recibieron con satisfacción la nueva Constitución marroquí anunciada por el rey Mohamed VI.
El secretario general del partido Istiqlal (Independencia) y primer ministro marroquí, Abás El Fasi, aseguró en una declaración a la prensa que la Ejecutiva de su formación ha decidido por unanimidad votar “sí” al proyecto de la nueva Constitución.
El Fasi destacó que “disponemos en realidad de una nueva constitución que ha cambiado todo profundamente en favor de la democracia, la independencia de la justicia y la moralización de la vida pública”.
El líder del partido con mayor número de escaños en el Parlamento, la Agrupación Nacional de Independientes (RNI), Salahedín Mezuar, aseguró, en declaraciones recogidas por la agencia oficial MAP, que el discurso ofreció una “perspectiva integrada, coherente y armoniosa del contenido del proyecto de Constitución”.
Para el secretario del partido islamista Justicia y Desarrollo (PJD) y uno de los líderes de la oposición parlamentaria, Abdelilah Benkirane, el discurso del monarca alauí fue “pertinente y positivo”.
Agregó que la nueva constitución, que presentó el soberano, responde positivamente a las aspiraciones, en particular, con respecto a “la división de las responsabilidades entre los poderes, la ampliación de las competencias del Jefe del Gobierno y del Parlamento”.
Fuente: Rabat, 18 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.