Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Después del gusto vendrá el susto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Después de recorrer ocho kilómetros bailando en honor del Señor del Gran Poder, creí que los danzarines se hallaban cansados y que hoy disminuiría su entusiasmo, pero me equivoqué pues mi comadre Macacha me dijo que hoy continuaría bailando con mayor intensidad porque a partir de mañana Lunes comenzaría el crujir de dientes en nuestro conflictivo país.
Entonces yo le dije: “¡Meta cumbia, comadre!” y continué bailando como “waironco” a su alrededor protegiendo sus joyas de oro y su integridad física, cual era mi obligación.
Sin embargo, mientras los bailarines desplegaban toda su destreza mostrándola a los espectadores y a los turistas, me pareció adivinar una falsa sonrisa ante la ilógica situación de tener que bailar frenéticamente sabiendo que mañana Lunes el país sufriría nuevas huelgas, paros, manifestaciones y bloqueos.
Macacha que era una de las más entusiastas intuyó mi angustia y preocupación y sacándome a bailar me condujo a un boliche para invitarme un trago y para que le explicara por qué yo estaba tan “kaima” habiendo sido antes un tigre para la cumbia y un cholo para el amor.
Traté de explicarle la gravedad que entraña una huelga general e indefinida del Transporte, pero ella se mató de risa y me dijo acariciando mi oreja: “No sea usted crudo, compadre, una huelga o un paro como usted dice puede ser grave en países serios como lo era Chile en tiempos de Salvador Allende, pero ya verá usted que Sacha Llorenti y sus muchachos conseguirán que el paro se suspenda y no pasará nada en nuestro país”.
Le pedí a mi comadre que no me acariciara mi oreja porque era muy peligroso y pasé a contarle que son muy preocupantes los avasallamientos que ejecutan permanentemente los campesinos a propiedades mineras como las de la Empresa Barrosquira durante este Gobierno, el cual todavía proclama que respetará a las empresas privadas que inviertan en nuestro país.
Ella me manifestó que entendía mi preocupación por las minas de Barrosquira y me dijo sonriendo: “Me sorprende, compadre, que usted se preocupe por esas minas habiendo sido usted un famoso minero urbano con minas fieles de gran corazón que paseaban en El Prado”. El recuerdo de aquellas minas fieles de gran corazón me hizo sonreír y ya no pude contarle mi preocupación por percibir que serán los Bancos los próximos blancos del Gobierno y en especial del Ministro de Economía Luis Arce Catacora. Adivinando mi pensamiento me dijo Macacha sin dejar de acariciarme mi oreja: “No debe usted preocuparse por los Bancos porque yo soy su Banco particular que le presta dinero y no le cobra y le vuelve a prestar dinero…” lo que es verdad.
Saliendo del boliche fuimos a bailar en un local donde fuimos invitados.
Macacha me animó a que yo también bailara y al grito de “¡Meta la cumbia andina!”, asegurándome que el lunes seguirá brillando el sol invernal sobre Bolivia aunque la cosa está que arde y hay orden de no aflojar. Ese momento recordé las palabras del Dr. Paz Estenssoro quien dijo con verdad: “En Bolivia pasa todo y no pasa nada”.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.