Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivia afirma que militares detenidos en Chile luchaban contra el contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia afirma que militares detenidos en Chile luchaban contra el contrabando
19 jun 2011
Fuente: La Paz, 18, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La captura de 14 militares acusados de incursionar ilegalmente en el país vecino, a bordo de vehículos presuntamente robados, fue reducida ayer a un “incidente” por el Gobierno del presidente Evo Morales, que más bien pidió al país vecino colaborar con la lucha contra el contrabando.
El fiscal confirmó ayer que abrirá una investigación contra los militares bolivianos por los presuntos delitos de incursión ilegal y armada y, por un supuesto robo de los vehículos con placa chilena que conducían.
Diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera coincidieron ayer en revelar que varios pobladores de la región fronteriza Colchane denunciaron que los militares bolivianos “asaltaron” su propiedad privada.
El fiscal regional, Manuel Guerra explicó que los militares fueron interceptados en territorio chileno a las 2 de la madrugada del jueves, y que mientras los interrogaban en Colchane llegaron cinco personas a esa localidad y otra a Camiña para denunciar que habían sido asaltados por militares cuando viajaban desde Chile a Bolivia en autos, para comercializarlos en el vecino país, denunció El Mercurio.
La caravana era integrada por nueve vehículos.
Ayer en Palacio Quemado, a primera hora de la mañana, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, pidió a las fuerzas militares y policiales de Chile, “coadyuvar a la lucha frontal contra el contrabando que lleva adelante el Gobierno de Bolivia”.
“El Gobierno a través de las Fuerzas Armadas ha tomado la decisión de realizar una lucha frontal contra el contrabando y en ese ámbito se generó un incidente, pero esperamos que las fuerzas policiales y militares de la hermana República de Chile apoyen y coadyuven al esfuerzo que encara Bolivia”, dijo Canelas, en una declaración que denota la intención de argumentar que los militares bolivianos habían capturado esos vehículos robados para devolverlos a las autoridades chilenas.
TIPIFICACIÓN
El fiscal Guerra anticipó que los uniformados bolivianos podrían ser acusados por los delitos de robo con intimidación y receptación.
Los militares fueron interceptados por carabineros chilenos en el Salar de Coipasa, a dos kilómetros de la frontera.
Los uniformados capturados estaban bajo el mando del subteniente Edder Carrillo López (24) y los sargentos Rafael Zamuriano Aguilar y Alver Fernández. Vestían prendas de combate, y en total portaban tres pistolas Norinco de 9 mm y dos fusiles Galil 5.56 mm, con sus respectivas municiones, según la prensa chilena.
Todos pertenecen al Regimiento de Infantería Illimani, con asiento en Potosí y, explicaron que los autos chilenos se los quitaron a contrabandistas el sábado, afirmando que su misión era devolverlos a Chile en el control fronterizo de Colchane, pero debido a cortes de camino decidieron ingresar a Chile por Coipasa.
Al momento de la detención, diez viajaban en un Toyota Town-Ace, patente chilena BS-DJ-37, y otros cuatro iban en un Daihatsu Terios placa CY-TX-41.
El procedimiento se registró cuando dos patrullas de Carabineros recorrían la zona fronteriza como parte del plan especial para frenar el contrabando de camionetas a Bolivia. Los policías chilenos, seis en total, estaban en dos camionetas cuando notaron que un vehículo avanzaba de sur a norte, hacia Colchane. La zona es inhóspita y está a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y al momento del procedimiento se registraban 10 grados bajo cero, informó La Tercera.
El oficial al mando de la patrulla y jefe de la subcomisaría de Colchane, capitán Roberto Saravia ordenó interceptar al móvil, y las camionetas policiales se cruzaron en la vía frendando el avance. Encontraron a 10 militares bolivianos. Cuando los estaban notificando que serían detenidos, apareció otro auto con las luces apagadas, y los policías se dividieron para detenerlos. Encontraron a cuatro uniformados. Todos fueron llevados hasta la subcomisaría de Colchane.
Los autos en que viajaban los bolivianos están inscritos a nombre de Ramiro Choque Choque y José Freddy Marine Alconz, ambos bolivianos, que tienen nacionalidad chilena. Registran domicilio en Alto Hospicio.
Ayer el Ministro Canelas dijo que la patrulla de militares “interceptada” y “detenida” en la frontera representa “sólo un incidente que será aclarado y resuelto por la vía diplomática”.
Añadió que en el marco del Plan Cerrojo, el Gobierno a lo largo de la frontera de 980 km con Chile desplazó a las Fuerzas Armadas en el marco de una operación de interdicción al contrabando de vehículos indocumentados y robados, según la gubernamental ABI.
“Queremos que las fuerzas policiales y militares de Chile nos puedan ayudar y coadyuvar en esta lucha que genera conflictos, no sólo en territorio boliviano, sino, como dijeron los medios de comunicación de ese país, también en su propio territorio”, insistió Canelas.
“A raíz de la lucha decidida al contrabando se generó el incidente que se investiga a través de la Cancillería para, no solamente evitar que los soldados se mantengan retenidos en Chile con todo su equipamiento, sino que se pueda continuar en esta lucha dura contra el ingreso irregular de vehículos”, sentenció Canelas.
Insistió que “ésta es una lucha clara, decidida y nuestros militares y soldados están apoyando patrióticamente en la lucha contra el contrabando, sobre todo, de los vehículos ilegales y robados”.
Fuente: La Paz, 18, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.