Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia afirma que militares detenidos en Chile luchaban contra el contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de junio de 2011

Portada Principal
Domingo 19 de junio de 2011
ver hoy
Califica el hecho como un “incidente”
Bolivia afirma que militares detenidos en Chile luchaban contra el contrabando
Pág 1 
Se inició campaña gratuita de Detección de la Diabetes
Pág 1 
Cívicos priorizarán camino Oruro-Pisiga como principal eje de desarrollo trinacional
Pág 1 
Morales anulará salida de vehículos antiguos
Pág 1 
Amplían inscripción en 3 regiones para listas al Tribunal Supremo y el Consejo
Pág 1 
Analista Julio Alvarado:
Prohibir la circulación de autos viejos contradice nacionalización de vehículos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Transportistas paralizarían el país
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Después del gusto vendrá el susto
Pág 3 
Comicios judiciales:
Con más dudas y menos transparencia
Pág 3 
Interrogantes como el pan del día
Pág 3 
Los tres del “casus belli”
Pág 3 
Recuerdos del presente
Los detalles del diablo
Pág 3 
En el camino Caracollo - Colquiri
Cinco personas mueren al encunetarse un camión
Pág 4 
Mediante un pronunciamiento
Periodistas exigen respeto a normativa ambiental del país
Pág 4 
Demostración de productos contaminados
Salchichas caseras decomisadas contienen más del 90% de almidón
Pág 4 
Ante la UPRE y la Contraloría
Autoridades de Escara denuncian mal estado del techo de su coliseo
Pág 4 
Al celebrarse el 36 aniversario de la Brigada Femenina
Mujeres policías fueron reconocidas en su día
Pág 4 
Estudiantes de Santa Ana I estrenan nueva infraestructura
Pág 4 
En la zona Sur
Estudiantes de escuela Alcira Cardona Torrico 2 le dijeron “NO a la basura”
Pág 4 
Cachuela Esperanza
Proyecto de represa generará deudas a futuras generaciones
Pág 5 
En unidades educativas fiscales y privadas
Tolerancia será aplicada desde el lunes por las movilizaciones de transportistas
Pág 5 
En Challapampita y Challapampa Grande
Comunarios amenazaron con cerrar válvulas de SeLA por avasallamiento
Pág 5 
Tras presentarse a una convocatoria
Nuevos funcionarios judiciales fueron posesionados en la Corte de Oruro
Pág 5 
Un aporte al desarrollo
Moderno parque recreacional da vida a la zona Norte de la ciudad
Pág 5 
Se fortalece la producción de camélidos
Productos de “Manos Aymaras” contienen un alto valor nutritivo
Pág 5 
Parlamentarios inciden en erradicar el trabajo infantil mediante Proyecto de Ley
Pág 5 
Festival de la Cueca demostró la alegría y elegancia de esta danza
Pág 6 
Año nuevo Aymara 5520 se celebrará en Pampa Aullagas y Andamarca
Pág 6 
Próximamente en Oruro
Cantante Mario Luis brindará un tributo a Los Iracundos
Pág 6 
Agrarios cruceños advierten que ley no asegura abastecimiento de alimentos
Pág 7 
Anapo pide al gobierno regularizar el equipo pesado que operan los agricultores
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Transportistas se retiran de Palacio y ratifican paro indefinido el lunes
Pág 9 
Gran incendio en Arizona arrasa más de 200.000 hectáreas
Pág 10 
Los bolivianos celebran riqueza de su folklore en la fiesta del Gran Poder
Pág 11 
Analizan propuestas para reestructurar la CNS
Pág 11 
El derecho a la información y comunicación será expuesto por Alfonso Gumucio Dagrón
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. LUIS ROCHA ANTICH (Q. E. P. D.)
Pág 11 
In Memóriam
Prof. Jub. ARTURO CALLEJAS I. (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. MÓNICA FLORES DE CALLE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. RUFINA HUARACHI BECERRA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. LUIS ROCHA ANTICH (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. LUIS ROCHA ANTICH (Q. D. D. G.)
Pág 11 
El hombre lidera la lista de especies invasoras de las Islas Galápagos
Pág 13 
Kissinger dice que China tendrá que aprender a contener su creciente poder
Pág 13 
Ministro nipón de Industria pide reactivar reactores nucleares
Pág 13 
Repsol, a la conquista del petróleo ruso mediante alianza estratégica
Pág 14 
Detienen a un hombre en EE.UU. por robar identidad para ser auxiliar de vuelo
Pág 14 
Incautan en Argentina 444 kilos de cocaína en velero tripulado por españoles
Pág 14 
Santos cree que extrema derecha colombiana atentó contra el busto de un ex presidente
Pág 14 
Caen las reservas hoteleras en centro turístico argentino vecino al Puyehue
Pág 14 
Bisontes en la Patagonia, guanacos en Altamira
Pág 15 
Bin Laden y Fukushima, nuevas “musas” del arte en una muestra en Francia
Pág 15 
Ecuador anuncia estrategia con Colombia y Perú para combatir robo de móviles
Pág 15 
Revolución del mundo móvil abre ventana a la realidad aumentada
Pág 16 
Filarmónica de Santiago interpreta original concierto dentro de un túnel
Pág 16 
EE.UU. celebra resolución de la ONU para diferenciar sanciones a Al Qaeda y talibanes
Pág 16 
Ecuador endurece requisitos para entregar estatus de refugio a extranjeros
Pág 17 
Organizaciones venezolanas solicitan retiro de Guardia Nacional de cárceles
Pág 17 
Cuatro militares españoles e intérprete heridos por explosión en Afganistán
Pág 17 
Ejército sirio dispara indiscriminadamente en aldeas fronterizas con Turquía
Pág 17 
“Cazatesoros” surcoreano busca el rastro del legendario oro de Yamashita
Pág 18 
Correa anuncia normativa de construcción ante alto riesgo sísmico en Ecuador
Pág 18 
“Guerra contra las drogas” cumple 40 años entre abucheos
Pág 18 
Pinturas sobre el misterio de la felicidad tailandesa
Pág 19 
Fiscalía venezolana acusa a Makled de narcotráfico, sicariato y otros delitos
Pág 19 
Republicanos piden a votantes unión para apoyar candidato que venza a Obama
Pág 19 
La hora de las víctimas llega a Colombia con el estreno del filme “Impunity”
Pág 19 
Acuerdo de partidos en EE.UU. da vía libre a TLC con ese país, anuncia Santos
Pág 19 
Ocho muertos abandonados en calles de estado mexicano de Michoacán
Pág 19 
AVISO DE REMATE
Pág 19 
EDICTO
Pág 19 
Karzai admite que Estados Unidos mantiene conversaciones con talibanes
Pág 21 
Congreso de Ohio autoriza porte de armas en bares y restaurantes
Pág 21 
Partidos apoyan Constitución marroquí y Movimiento 20 de Febrero la rechaza
Pág 21 
Organismos internacionales defienden en Egipto unidad de posturas sobre Libia
Pág 24 
Delegación de Orán asistirá a fiestas de Hogueras y se reunirá con empresarios
Pág 24 
Allanan casas de al menos siete gerentes de empresa acusada de malas prácticas
Pág 24 
Empresarios guatemaltecos esperan 85 millones de $us en feria industrial
Pág 24 
Bolivia - Nacional

Califica el hecho como un “incidente”

Bolivia afirma que militares detenidos en Chile luchaban contra el contrabando

19 jun 2011

Fuente: La Paz, 18, LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La captura de 14 militares acusados de incursionar ilegalmente en el país vecino, a bordo de vehículos presuntamente robados, fue reducida ayer a un “incidente” por el Gobierno del presidente Evo Morales, que más bien pidió al país vecino colaborar con la lucha contra el contrabando.

El fiscal confirmó ayer que abrirá una investigación contra los militares bolivianos por los presuntos delitos de incursión ilegal y armada y, por un supuesto robo de los vehículos con placa chilena que conducían.

Diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera coincidieron ayer en revelar que varios pobladores de la región fronteriza Colchane denunciaron que los militares bolivianos “asaltaron” su propiedad privada.

El fiscal regional, Manuel Guerra explicó que los militares fueron interceptados en territorio chileno a las 2 de la madrugada del jueves, y que mientras los interrogaban en Colchane llegaron cinco personas a esa localidad y otra a Camiña para denunciar que habían sido asaltados por militares cuando viajaban desde Chile a Bolivia en autos, para comercializarlos en el vecino país, denunció El Mercurio.

La caravana era integrada por nueve vehículos.

Ayer en Palacio Quemado, a primera hora de la mañana, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, pidió a las fuerzas militares y policiales de Chile, “coadyuvar a la lucha frontal contra el contrabando que lleva adelante el Gobierno de Bolivia”.

“El Gobierno a través de las Fuerzas Armadas ha tomado la decisión de realizar una lucha frontal contra el contrabando y en ese ámbito se generó un incidente, pero esperamos que las fuerzas policiales y militares de la hermana República de Chile apoyen y coadyuven al esfuerzo que encara Bolivia”, dijo Canelas, en una declaración que denota la intención de argumentar que los militares bolivianos habían capturado esos vehículos robados para devolverlos a las autoridades chilenas.

TIPIFICACIÓN

El fiscal Guerra anticipó que los uniformados bolivianos podrían ser acusados por los delitos de robo con intimidación y receptación.

Los militares fueron interceptados por carabineros chilenos en el Salar de Coipasa, a dos kilómetros de la frontera.

Los uniformados capturados estaban bajo el mando del subteniente Edder Carrillo López (24) y los sargentos Rafael Zamuriano Aguilar y Alver Fernández. Vestían prendas de combate, y en total portaban tres pistolas Norinco de 9 mm y dos fusiles Galil 5.56 mm, con sus respectivas municiones, según la prensa chilena.

Todos pertenecen al Regimiento de Infantería Illimani, con asiento en Potosí y, explicaron que los autos chilenos se los quitaron a contrabandistas el sábado, afirmando que su misión era devolverlos a Chile en el control fronterizo de Colchane, pero debido a cortes de camino decidieron ingresar a Chile por Coipasa.

Al momento de la detención, diez viajaban en un Toyota Town-Ace, patente chilena BS-DJ-37, y otros cuatro iban en un Daihatsu Terios placa CY-TX-41.

El procedimiento se registró cuando dos patrullas de Carabineros recorrían la zona fronteriza como parte del plan especial para frenar el contrabando de camionetas a Bolivia. Los policías chilenos, seis en total, estaban en dos camionetas cuando notaron que un vehículo avanzaba de sur a norte, hacia Colchane. La zona es inhóspita y está a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y al momento del procedimiento se registraban 10 grados bajo cero, informó La Tercera.

El oficial al mando de la patrulla y jefe de la subcomisaría de Colchane, capitán Roberto Saravia ordenó interceptar al móvil, y las camionetas policiales se cruzaron en la vía frendando el avance. Encontraron a 10 militares bolivianos. Cuando los estaban notificando que serían detenidos, apareció otro auto con las luces apagadas, y los policías se dividieron para detenerlos. Encontraron a cuatro uniformados. Todos fueron llevados hasta la subcomisaría de Colchane.

Los autos en que viajaban los bolivianos están inscritos a nombre de Ramiro Choque Choque y José Freddy Marine Alconz, ambos bolivianos, que tienen nacionalidad chilena. Registran domicilio en Alto Hospicio.

Ayer el Ministro Canelas dijo que la patrulla de militares “interceptada” y “detenida” en la frontera representa “sólo un incidente que será aclarado y resuelto por la vía diplomática”.

Añadió que en el marco del Plan Cerrojo, el Gobierno a lo largo de la frontera de 980 km con Chile desplazó a las Fuerzas Armadas en el marco de una operación de interdicción al contrabando de vehículos indocumentados y robados, según la gubernamental ABI.

“Queremos que las fuerzas policiales y militares de Chile nos puedan ayudar y coadyuvar en esta lucha que genera conflictos, no sólo en territorio boliviano, sino, como dijeron los medios de comunicación de ese país, también en su propio territorio”, insistió Canelas.

“A raíz de la lucha decidida al contrabando se generó el incidente que se investiga a través de la Cancillería para, no solamente evitar que los soldados se mantengan retenidos en Chile con todo su equipamiento, sino que se pueda continuar en esta lucha dura contra el ingreso irregular de vehículos”, sentenció Canelas.

Insistió que “ésta es una lucha clara, decidida y nuestros militares y soldados están apoyando patrióticamente en la lucha contra el contrabando, sobre todo, de los vehículos ilegales y robados”.

Fuente: La Paz, 18, LA PATRIA
Para tus amigos: