Sábado 18 de junio de 2011

ver hoy








































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de la Asociación de Bancos (Asoban) de Oruro, Fernando Aguirre descartó la posibilidad de que exista una corrida bancaria luego de la promulgación del Decreto Supremo 910, ya que el secreto bancario no se estaría vulnerando, se debe presentar la información requerida por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) sólo de los casos sospechosos.
“Las entidades financieras deben reportar a la UIF información de todos los casos sospechosos, pero si los clientes tienen un negocio legal no tienen porqué preocuparse”, manifestó Aguirre.
Hasta la fecha todas las entidades financieras cumplen con la obligación de pedir a los clientes que llenen un formulario para que hagan una declaración completa del origen de los fondos de toda transacción superior a 10 mil dólares, de esta forma se controla el lavado de dinero, explicó Aguirre.
El Decreto Supremo 910 establece sanciones administrativas para las entidades bancarias, financieras y de seguros que no informen a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) sobre enriquecimientos ilícitos.
El ministro de Economía y Finanza, Luís Arce, explicó que el sistema financiero estaba obligado a reportar información a una oficina gubernamental, sobre movimientos financieros superiores a los 10.000 dólares, pero si no lo hacía o lo hacía de forma poco diligente, no sufría ninguna sanción, situación que el decreto intenta revertir.
Fuente: LA PATRIA