Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sin brújula ni camino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de junio de 2011

Portada Principal
Sábado 18 de junio de 2011
ver hoy
En plena frontera
Policía chilena detiene a 14 militares bolivianos armados
Pág 1 
Incierto panorama en proyecto Puerto Seco
Comité Cívico propone solución para salvar crédito de la CAF
Pág 1 
Ante la inminencia del paro y bloqueo
Gobierno convoca a dialogar a la Confederación de Chóferes
Pág 1 
176 postulantes inhabilitados en el TSJ y el Consejo de la Magistratura
Pág 1 
Según un análisis de la Fundación Milenio
Cortes de energía eléctrica se producirán durante dos meses
Pág 1 
El martes llega misión de la firma china que se adjudicó el ingenio de Huanuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Reordenamiento en centros de abasto
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Bailar cuesta mucha plata
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Adiós a Radio Nederland
Pág 3 
Sin brújula ni camino
Pág 3 
Ley de Hidrocarburos: continúa en "lista de espera"
Pág 3 
Rol del maestro de la educación rural
Pág 3 
Literalmente al concluir la semana
Gobernación quedó sin autoridades como el reloj de su frontis, “sin manecillas”
Pág 4 
Análisis de proyecto de titularización de docentes deriva en toma de rectorado
Pág 4 
Salchichas de seis empresas están autorizadas para su venta
Pág 4 
Patrullas ecológicas inician campaña de reflexión por fiestas de San Juan
Pág 4 
Univalle realiza campaña para detectar enfermedades renales
Pág 4 
Estudiantes mostraron su templanza al resolver situaciones de crisis simuladas
Pág 4 
“Olla de los pobres” sobrevive gracias a la providencia de Dios
Pág 4 
Noticia cobró importancia internacional
Comisión de Oruro viajó a Colchane por detención de militares en frontera
Pág 5 
El fin de semana
Exponor cerrará sus puertas con espectáculos de lujo
Pág 5 
Análisis sobre impactos y adaptación frente al cambio climático
Periodistas cuestionan contradicción del Gobierno en tema medioambiental
Pág 5 
Comienza hoy y se prolongará hasta agosto
Campaña de diabetes pretende disminuir casos de insuficiencia renal y ceguera
Pág 5 
Laboratorios clínicos que no cumplan normas de salud serán clausurados
Pág 5 
Asoban descarta corrida bancaria
Pág 5 
Vacaciones de invierno
MSM cuestiona la decisión autoritaria que desnuda vacíos en prácticas autonómicas
Pág 5 
A 76 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco
Música y poesía caracterizaron el recital de Óscar Elías Siles
Pág 6 
Como parte de las actividades del Solsticio de Invierno
Docentes de la UTO expusieron su producción bibliográfica
Pág 6 
En homenaje a los soldados de la Guerra del Chaco
Oficialía de Cultura entregó la revista “Cultura Orureña”
Pág 6 
Sandro Tapia Pinto presentó libro de Derecho Constitucional Boliviano
Pág 6 
Demostración de productos contaminados
Salchichas caseras decomisadas contienen un 90 % de almidón
Pág 7 
Para participar de los ritos del nuevo año aymara
Tour Operador Thor brinda servicios para viajar a Pampa Aullagas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno presenta plan de acción contra incendios forestales
Pág 8 
CNI incorpora nuevos sectores en sus núcleos empresariales
Pág 8 
Evo Morales entrega recursos para infraestructura educativa en Sucre
Pág 8 
Decreto 910:
Habrá dificultades para elaborar listas de sospechosos de ganancias ilícitas
Pág 8 
Droguería INTI emitirá bonos por $us 6 millones para compra de equipos
Pág 8 
Transporte pesado declara cuarto intermedio y suspende bloqueo de caminos
Pág 8 
Soboce continúa entregando donación a los damnificados del Megadeslizamiento
Pág 8 
Ambientalistas le cantan “...Oh Matador” a Ley Agraria por uso de transgénicos
Pág 8 
Doria Medina se muestra partidario de promover el voto censura
Pág 9 
Morales y choferes se reúnen este sábado en Palacio, el paro es incierto
Pág 9 
Cumbre encarga ocho proyectos de leyes a Asamblea para seguridad ciudadana
Pág 9 
Convenio trilateral entre Brasil, EE.UU. y Bolivia a punto de firmarse
Pág 9 
Diputado revela que gobierno camufló en tres grupos a “abogados masistas”
Pág 9 
Conamaq se declara en emergencia por Ley de Revolución Productiva
Pág 9 
“Octubre negro”:
Fiscalía basa alegato en excesivo uso de la fuerza del Estado
Pág 9 
Historiadores de 10 países discutirán sobre revoluciones latinoamericanas
Pág 10 
Alan García ensalza la diversidad de Perú ante jóvenes de la Ruta Quetzal
Pág 11 
Esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. GERMÁN AJHUACHO CARI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARINA FERNÁNDEZ DE BALBOA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. DECIDERIA HURTADO VALDA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Diputado oficialista presenta proyecto para legalizar la eutanasia en Chile
Pág 12 
Gadafi afirma que OTAN será derrotada y que no podrá cambiar nada en Libia
Pág 12 
Restablecen vuelos tras llegar a Chile nube volcánica que dio vuelta al mundo
Pág 12 
Ban agradece respaldo unánime de Consejo de Seguridad para segundo mandato
Pág 12 
Gobierno chileno decreta “alerta sanitaria” por virus respiratorio sincicial
Pág 12 
EE.UU. dialoga con Rusia sobre posible resolución de ONU contra régimen sirio
Pág 12 
Clinton aplaude “histórica” resolución de ONU sobre discriminación a gays
Pág 12 
Piden a Corte Constitucional de Ecuador mantener justicia indígena
Pág 12 
Editorial y opiniones

Sin brújula ni camino

18 jun 2011

Por: Federico Mayor Zaragoza

¡Vaya año que llevamos! Para empezar, el colosal terremoto y tsunami de Fukushima... y la "primavera árabe" en Túnez y Egipto... y luego en Libia, armada hasta los dientes por los mismos que decidieron atacarla en una operación precipitada en lugar de confiar, al tiempo que se restablecía su autoridad, a unas Naciones Unidas como interlocutor único representando a todo el mundo y no sólo a los G8 ó G20, una salida adecuada; y luego Yemen y Siria, completamente a su aire, fuera del alcance de los grupos plutocráticos que siguen empeñados en cumplir cometidos que no les corresponden; y los volcanes en Islandia, Hawaii, y el Cono Sur de América Latina. Los incendios de Arizona, que demuestran que los Estados Unidos siguen teniendo muchos aparatos para la guerra pero no para hacer frente a las catástrofes; tifones de una fuerza devastadora inusitada; e insólitas explosiones solares; y más y más muertos de este escándalo permanente que representa el narcotráfico, especialmente en América Latina, sin que el “gran hermano” del Norte se avenga, fracasada la acción militar, a la despenalización y abaratamiento radical del consumo, una vez demostrado que el precio no tiene ya efecto disuasorio alguno; el Escherichia coli del “pepino” que no era del pepino y pone en evidencia la falta de rigor y de coordinación en situaciones de alerta sanitaria de la Comunidad Europea; los “efectos colaterales” de aviones sin piloto manejados a distancia que producen más quebrantos de los que resuelven; el dominio militar, financiero, energético y mediático se encarga de ocultar la gran responsabilidad de las generaciones presentes en su legado de habitabilidad de la Tierra a las futuras, mientras que el norte europeo sufre ahora las mayores sequías de muchas décadas cuando en el Sur llueve abundantemente.

Otro acontecimiento a destacarse, el Movimiento 15-M que, desde la Puerta del Sol, ha extendido su voz, pacíficamente, firmemente, y ahora ya son muchas las plazas, no sólo de España, en las que la palabra empieza a prevalecer sobre la fuerza, las propuestas sobre las protestas... y la sociedad civil podrá, seguramente en muy pocos meses, desde la gran plaza mundial del ciberespacio, fomentar la movilización popular que consiga, con millones de adhesiones, iniciar transformaciones radicales y consolidar la democracia.

En España, como en Europa, a los pies de las agencias de calificación, al tiempo que, denostados y denostadores unen sus fuerzas para lograr alcaldías o gobiernos autonómicos, ascienden al poder quienes pronto, con toda probabilidad deberán dejarlo por decisión judicial; los que decían ser independientes demuestran no serlo; los que van a gobernar allí donde no lo hacían prometen hacer lo contrario de los que han hecho allí donde ya gobernaban...

Sin brújula ni camino.

Es necesario contemplar serenamente, pero con apremio, la situación mundial y urgir que se adopten con rapidez las medidas oportunas, sabiendo que no se puede salir airoso localmente de situaciones que afectan al conjunto de la humanidad.

Lo primero que hoy deberían hacer Estados Unidos, la Unión Europea, la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe, la Organización de la Unidad Africana, la Liga Árabe, la Federación Rusa, los países del Este, especialmente China, la India y Japón es convocar una Asamblea General Extraordinaria y Constituyente de las Naciones Unidas que, para poner orden en el caos originado y mantenido por los "globalizadores" y grupos plutocráticos, disponga, junto a un 50% de representantes de Estados, otro 50% de instituciones de la sociedad civil, así como de tres Consejos de Seguridad: para conflictos y catástrofes; para cuestiones socioeconómicas; y para cuestiones de salud y medioambientales. Todos ellos -Asamblea y Consejos- con voto ponderado pero con la participación y representación que le proporcionen la autoridad moral y funcional que en estos momentos es imprescindible.

De otro modo, unos continuarán clamando contra las dictaduras que les oprimen y otros contra la dictadura de los mercados... pero, sin brújula ni camino, nada cambiará: unos cuantos seguirán mandando, el mundo se seguirá “agrietando”, moral y físicamente, porque se invierten 4.000 millones de dólares al día en armas y gastos militares cuando, en un genocidio invisible, intolerable, insostenible, mueren de hambre más de 60.000 personas... Es tiempo de acción. No podemos seguir sin brújula ni camino.

(*) Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la Unesco

Para tus amigos: