Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Adiós a Radio Nederland - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de junio de 2011

Portada Principal
Sábado 18 de junio de 2011
ver hoy
En plena frontera
Policía chilena detiene a 14 militares bolivianos armados
Pág 1 
Incierto panorama en proyecto Puerto Seco
Comité Cívico propone solución para salvar crédito de la CAF
Pág 1 
Ante la inminencia del paro y bloqueo
Gobierno convoca a dialogar a la Confederación de Chóferes
Pág 1 
176 postulantes inhabilitados en el TSJ y el Consejo de la Magistratura
Pág 1 
Según un análisis de la Fundación Milenio
Cortes de energía eléctrica se producirán durante dos meses
Pág 1 
El martes llega misión de la firma china que se adjudicó el ingenio de Huanuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Reordenamiento en centros de abasto
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Bailar cuesta mucha plata
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Adiós a Radio Nederland
Pág 3 
Sin brújula ni camino
Pág 3 
Ley de Hidrocarburos: continúa en "lista de espera"
Pág 3 
Rol del maestro de la educación rural
Pág 3 
Literalmente al concluir la semana
Gobernación quedó sin autoridades como el reloj de su frontis, “sin manecillas”
Pág 4 
Análisis de proyecto de titularización de docentes deriva en toma de rectorado
Pág 4 
Salchichas de seis empresas están autorizadas para su venta
Pág 4 
Patrullas ecológicas inician campaña de reflexión por fiestas de San Juan
Pág 4 
Univalle realiza campaña para detectar enfermedades renales
Pág 4 
Estudiantes mostraron su templanza al resolver situaciones de crisis simuladas
Pág 4 
“Olla de los pobres” sobrevive gracias a la providencia de Dios
Pág 4 
Noticia cobró importancia internacional
Comisión de Oruro viajó a Colchane por detención de militares en frontera
Pág 5 
El fin de semana
Exponor cerrará sus puertas con espectáculos de lujo
Pág 5 
Análisis sobre impactos y adaptación frente al cambio climático
Periodistas cuestionan contradicción del Gobierno en tema medioambiental
Pág 5 
Comienza hoy y se prolongará hasta agosto
Campaña de diabetes pretende disminuir casos de insuficiencia renal y ceguera
Pág 5 
Laboratorios clínicos que no cumplan normas de salud serán clausurados
Pág 5 
Asoban descarta corrida bancaria
Pág 5 
Vacaciones de invierno
MSM cuestiona la decisión autoritaria que desnuda vacíos en prácticas autonómicas
Pág 5 
A 76 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco
Música y poesía caracterizaron el recital de Óscar Elías Siles
Pág 6 
Como parte de las actividades del Solsticio de Invierno
Docentes de la UTO expusieron su producción bibliográfica
Pág 6 
En homenaje a los soldados de la Guerra del Chaco
Oficialía de Cultura entregó la revista “Cultura Orureña”
Pág 6 
Sandro Tapia Pinto presentó libro de Derecho Constitucional Boliviano
Pág 6 
Demostración de productos contaminados
Salchichas caseras decomisadas contienen un 90 % de almidón
Pág 7 
Para participar de los ritos del nuevo año aymara
Tour Operador Thor brinda servicios para viajar a Pampa Aullagas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno presenta plan de acción contra incendios forestales
Pág 8 
CNI incorpora nuevos sectores en sus núcleos empresariales
Pág 8 
Evo Morales entrega recursos para infraestructura educativa en Sucre
Pág 8 
Decreto 910:
Habrá dificultades para elaborar listas de sospechosos de ganancias ilícitas
Pág 8 
Droguería INTI emitirá bonos por $us 6 millones para compra de equipos
Pág 8 
Transporte pesado declara cuarto intermedio y suspende bloqueo de caminos
Pág 8 
Soboce continúa entregando donación a los damnificados del Megadeslizamiento
Pág 8 
Ambientalistas le cantan “...Oh Matador” a Ley Agraria por uso de transgénicos
Pág 8 
Doria Medina se muestra partidario de promover el voto censura
Pág 9 
Morales y choferes se reúnen este sábado en Palacio, el paro es incierto
Pág 9 
Cumbre encarga ocho proyectos de leyes a Asamblea para seguridad ciudadana
Pág 9 
Convenio trilateral entre Brasil, EE.UU. y Bolivia a punto de firmarse
Pág 9 
Diputado revela que gobierno camufló en tres grupos a “abogados masistas”
Pág 9 
Conamaq se declara en emergencia por Ley de Revolución Productiva
Pág 9 
“Octubre negro”:
Fiscalía basa alegato en excesivo uso de la fuerza del Estado
Pág 9 
Historiadores de 10 países discutirán sobre revoluciones latinoamericanas
Pág 10 
Alan García ensalza la diversidad de Perú ante jóvenes de la Ruta Quetzal
Pág 11 
Esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. GERMÁN AJHUACHO CARI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARINA FERNÁNDEZ DE BALBOA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. DECIDERIA HURTADO VALDA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Diputado oficialista presenta proyecto para legalizar la eutanasia en Chile
Pág 12 
Gadafi afirma que OTAN será derrotada y que no podrá cambiar nada en Libia
Pág 12 
Restablecen vuelos tras llegar a Chile nube volcánica que dio vuelta al mundo
Pág 12 
Ban agradece respaldo unánime de Consejo de Seguridad para segundo mandato
Pág 12 
Gobierno chileno decreta “alerta sanitaria” por virus respiratorio sincicial
Pág 12 
EE.UU. dialoga con Rusia sobre posible resolución de ONU contra régimen sirio
Pág 12 
Clinton aplaude “histórica” resolución de ONU sobre discriminación a gays
Pág 12 
Piden a Corte Constitucional de Ecuador mantener justicia indígena
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Adiós a Radio Nederland

18 jun 2011

Por: Lupe Cajías

Con estupor, aunque sin sorprendernos, escuchamos el anuncio oficial del pronto cierre del servicio latinoamericano de “Radio Nederland”, cuyo noticiero llega a Bolivia gracias a otra emisora sin estridencias, “Radio Cristal”.

Por los datos, la drástica decisión obedece a la orientación conservadora del nuevo gobierno en Holanda. Mientras las corrientes de renovación ganan espacios en el continente americano, en la envejecida Europa aumentan los votos a favor de los partidos o coaliciones más endógenas. En esa visión, la importancia de América Latina pierde escalones y se recortan presupuestos a la cooperación y también puentes de relación, como es la comunicación masiva.

No encontré cifras para conocer cuánto de gastos representa la emisión diaria de la entrañable “Radio Nederland” en su servicio hacia el continente mestizo; el plan general es ahorrar 10 millones de euros y cerrar 100 fuentes de trabajo. Diariamente escuchamos a un grupo de periodistas, no muchos, y a tres locutores que se turnan en la lectura de las noticias. Existen espacios con informaciones rápidas y otros programas con más puntos de vista para entender mejor una novedad.

Es una radio que informa de asuntos que interesan a los países en desarrollo, además de dar a conocer qué sucede en Holanda, que sin ese enlace poco aparece. Aprovecha el formato de las múltiples voces. Difícilmente tenemos una sola versión sobre un hecho, al contrario, son tres o cuatro los puntos de vista consultados. Otra manera es la entrevista en profundidad; en unos tres minutos entendemos mucho sobre los derechos humanos en Colombia o los asesinatos de activistas medioambientales en Brasil.

Sin emisoras como ésta y las europeas BBC, Deutsche Welle, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de España, las posibilidades de ser personas informadas se alejan muchísimo. Más aún en casos de elección por la opción de la radio como la fuente más completa para entender al mundo y sus vueltas.

Quizá también con una dosis de melancolía. Recuerdos de la niñez cuando el papá buscaba en la enorme radio jaspeada la onda corta para escuchar en familia algunos programas internacionales. Uno de los momentos más cómplices en las épocas de la dictadura era cuando alguien en su pequeño transistor conseguía, ruidos al margen, escuchar las voces de aquellos hombres y mujeres que contaban sobre la resistencia de los mineros, la marcha de los fabriles de “Manaco”, la expansión de la huelga de hambre de las mujeres mineras.

Voces sin rostro pero fraternas y queridas por ser mensajeras de ese horizonte por el que siempre luchamos y lucharemos, la libertad, aún cuando se aleje tantas veces de nuestras vidas cotidianas.

El embajador de Bolivia ante La Haya, Roberto Calzadilla fue uno de los primeros en lamentar el cierre del servicio latinoamericano de “Radio Nederland”. No es una voz aislada, pero todo indica que las protestas de muchos diplomáticos y periodistas latinoamericanos no conmoverán al oficialismo holandés.

Dejo sólo este testimonio porque extrañaré a mi noticiero matutino. Porque parece que no nos queda nada más que ese gesto ante un ambiente que sólo funciona si hay ganancias monetarias de por medio.

Para tus amigos: