Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reordenamiento en centros de abasto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay algo que deben aplicar las autoridades municipales para mejorar los servicios a favor de la ciudadanía, es reordenar los centros de abasto, pero en base a un plan general que incluya la construcción o habilitación de más mercados en la ciudad.
Ya nos referimos en repetidas ocasiones a la urgencia de priorizar entre los proyectos comunales la construcción de un nuevo y moderno mercado central, además de remodelar y ampliar los principales mercados que tenemos todavía funcionando con su arcaica, incómoda y estrecha infraestructura, el caso de los antiguos mercados de “arriba y de abajo”, el Fermín López y el Campero, que si bien cobijan a buen número de comerciantes, pudieran acoger hasta el triple de su capacidad actual con la habilitación de nuevas plantas en base a trabajos que no tengan duración mayor a un año y que se conviertan en cómodos y seguros centros de comercio en general.
El hecho es que, el comercio ha rebasado la capacidad de esos mercados, pero sucede un fenómeno especial en el mercado Bolívar, donde todavía hay gran cantidad de puestos de venta que no están siendo ocupados por los comerciantes, muchos de los cuales siguen vendiendo en las calles.
Es cierto que se han emitido disposiciones radicales para eliminar los puestos callejeros, pero las medidas comunales no han pasado de la advertencia simple y llana, pues todavía no se ha dado el caso de aplicar las sanciones que correspondan a los infractores.
En este tema de elaborar normas y disposiciones para reordenar los mercados, indudablemente que pesan ciertas condiciones muy peculiares en las responsabilidades de las autoridades, especialmente en el Concejo Municipal, donde políticamente representantes gremiales han alcanzado por motivos especiales la condición de concejiles supuestamente para defender los intereses de la comunidad, cuando en realidad lo que hacen es postergar la aplicación de normas para poner orden en el caos del comercio callejero.
La ampliación de los mercados, la construcción de uno moderno y otros en los barrios debería ser la tarea que ocupe la atención de los miembros del Concejo de modo que en coordinación con la parte Ejecutiva de la comuna, se aplique a la brevedad posible un reordenamiento de los centros de abasto.
Por supuesto que hay muchos otros problemas que no pueden descuidarse, como el de saneamiento básico en los barrios, con alcantarillado, agua potable, calles mínimamente accesibles para tránsito de personas y movilidades, pero en la agenda de los “sensibles” concejales debe anotarse el tema de ordenar los mercados, para que no se siga viendo a nuestra ciudad como un gran mercado, desordenado y alarmantemente caótico, con calles llenas de puestos de venta, tolderíos, casetas de todo tipo y material, que ocupan no sólo las aceras sino que también han ganado las calzadas poniendo en riesgo la seguridad de personas que deben competir con las movilidades para llegar a destino, sean los mismos mercados o simplemente, la oficina o el hogar.
Ya es tiempo que las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro den muestras de su capacidad e ingenio para solucionar los problemas más complejos de nuestra cotidianidad ciudadana, dejando para sus ratos libres el tratamiento de sus pugnas internas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.