Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno convoca a dialogar a la Confederación de Chóferes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno convoca a dialogar a la Confederación de Chóferes
18 jun 2011
Fuente: La Paz, 17, LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno instó ayer a los chóferes a sentarse en la mesa del diálogo para definir un reglamento que ahuyente el rechazo de ese sector al Decreto Supremo 890 que manda desechar los vehículos de transporte público con 12 años o más de antigüedad.
La norma presidencial aprobada el 1 de junio establece que las “Unidades al Servicio de Transporte Público” deben tener una antigüedad inferior a los 12 años para conseguir una autorización especial que les permita brindar el servicio de transporte a ciudadanos.
La norma también establece que esa autorización será otorgada por un servicio técnico especial que además de revisar los vehículos garantizará que no sean obsoletos.
Bolivia es un país con un alto porcentaje de “vehículos chatarra” que brindan servicio a la ciudadanía. Una gran mayoría de los accidentes, especialmente en las ciudades es provocada por el mal estado de las movilidades, según el Organismo Operativo de Tránsito que también menciona el mal estado de carreteras y fallas humanas como causas adicionales.
El Decreto Supremo 890 manda que el parque automotor intermunicipal y urbano no debe contar con motorizados cuya antigüedad sea “mayor a doce años”.
Los transportistas protestaron contra la medida. El secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes, Franklin Durán, dijo que el paro y los bloqueos “son de vida o muerte” para los transportistas que adquieren sus vehículos con modalidades de pago a 10 años como mínimo.
El recientemente posesionado ministro de la Presidencia, Carlos Romero dijo ayer que el Gobierno “no ha cerrado las puertas del diálogo” a los transportistas.
“La medida de los transportistas es preocupante porque el Gobierno nunca ha cerrado las puertas al diálogo”, dijo Romero a tiempo de recordar que el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo “estuvo agotando gestiones para que se resuelva este conflicto en el ámbito del diálogo”.
Durán y los dirigentes del autotransporte denunciaron que el Gobierno aprobó el Decreto 890 “de sorpresa” y sin consenso.
El ministro Romero dijo que en “es posible encontrar alternativas que permitan acercar las posiciones y encontrar convergencias” a tiempo de insistir en que “el diálogo podría solucionar” el conflicto con ese sector.
El ministro lamentó que los transportistas se rehusaron a reunirse con el Gobierno.
“Veíamos con muy buena expectativa el encuentro de ayer, pero cuando el sector de los transportistas se cierra a debatir, a decir, anulan la medida o nada, es una suerte de posición de chantaje, de posición de fuerza corporativa de carácter político”, denunció.
Romero mencionó la posibilidad de revisar “ésos y otros contenidos”, del decreto que provocó la reacción de los transportistas.
Los choferes aceptaron inicialmente la posibilidad de dialogar pero sin suspender las medidas de presión.
Durán recordó que el malestar de su sector también se debe a la legalización de decenas de miles de vehículos “chutos”.
Fuente: La Paz, 17, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.