Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comité Cívico propone solución para salvar crédito de la CAF - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de junio de 2011

Portada Principal
Sábado 18 de junio de 2011
ver hoy
En plena frontera
Policía chilena detiene a 14 militares bolivianos armados
Pág 1 
Incierto panorama en proyecto Puerto Seco
Comité Cívico propone solución para salvar crédito de la CAF
Pág 1 
Ante la inminencia del paro y bloqueo
Gobierno convoca a dialogar a la Confederación de Chóferes
Pág 1 
176 postulantes inhabilitados en el TSJ y el Consejo de la Magistratura
Pág 1 
Según un análisis de la Fundación Milenio
Cortes de energía eléctrica se producirán durante dos meses
Pág 1 
El martes llega misión de la firma china que se adjudicó el ingenio de Huanuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Reordenamiento en centros de abasto
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Bailar cuesta mucha plata
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Adiós a Radio Nederland
Pág 3 
Sin brújula ni camino
Pág 3 
Ley de Hidrocarburos: continúa en "lista de espera"
Pág 3 
Rol del maestro de la educación rural
Pág 3 
Literalmente al concluir la semana
Gobernación quedó sin autoridades como el reloj de su frontis, “sin manecillas”
Pág 4 
Análisis de proyecto de titularización de docentes deriva en toma de rectorado
Pág 4 
Salchichas de seis empresas están autorizadas para su venta
Pág 4 
Patrullas ecológicas inician campaña de reflexión por fiestas de San Juan
Pág 4 
Univalle realiza campaña para detectar enfermedades renales
Pág 4 
Estudiantes mostraron su templanza al resolver situaciones de crisis simuladas
Pág 4 
“Olla de los pobres” sobrevive gracias a la providencia de Dios
Pág 4 
Noticia cobró importancia internacional
Comisión de Oruro viajó a Colchane por detención de militares en frontera
Pág 5 
El fin de semana
Exponor cerrará sus puertas con espectáculos de lujo
Pág 5 
Análisis sobre impactos y adaptación frente al cambio climático
Periodistas cuestionan contradicción del Gobierno en tema medioambiental
Pág 5 
Comienza hoy y se prolongará hasta agosto
Campaña de diabetes pretende disminuir casos de insuficiencia renal y ceguera
Pág 5 
Laboratorios clínicos que no cumplan normas de salud serán clausurados
Pág 5 
Asoban descarta corrida bancaria
Pág 5 
Vacaciones de invierno
MSM cuestiona la decisión autoritaria que desnuda vacíos en prácticas autonómicas
Pág 5 
A 76 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco
Música y poesía caracterizaron el recital de Óscar Elías Siles
Pág 6 
Como parte de las actividades del Solsticio de Invierno
Docentes de la UTO expusieron su producción bibliográfica
Pág 6 
En homenaje a los soldados de la Guerra del Chaco
Oficialía de Cultura entregó la revista “Cultura Orureña”
Pág 6 
Sandro Tapia Pinto presentó libro de Derecho Constitucional Boliviano
Pág 6 
Demostración de productos contaminados
Salchichas caseras decomisadas contienen un 90 % de almidón
Pág 7 
Para participar de los ritos del nuevo año aymara
Tour Operador Thor brinda servicios para viajar a Pampa Aullagas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno presenta plan de acción contra incendios forestales
Pág 8 
CNI incorpora nuevos sectores en sus núcleos empresariales
Pág 8 
Evo Morales entrega recursos para infraestructura educativa en Sucre
Pág 8 
Decreto 910:
Habrá dificultades para elaborar listas de sospechosos de ganancias ilícitas
Pág 8 
Droguería INTI emitirá bonos por $us 6 millones para compra de equipos
Pág 8 
Transporte pesado declara cuarto intermedio y suspende bloqueo de caminos
Pág 8 
Soboce continúa entregando donación a los damnificados del Megadeslizamiento
Pág 8 
Ambientalistas le cantan “...Oh Matador” a Ley Agraria por uso de transgénicos
Pág 8 
Doria Medina se muestra partidario de promover el voto censura
Pág 9 
Morales y choferes se reúnen este sábado en Palacio, el paro es incierto
Pág 9 
Cumbre encarga ocho proyectos de leyes a Asamblea para seguridad ciudadana
Pág 9 
Convenio trilateral entre Brasil, EE.UU. y Bolivia a punto de firmarse
Pág 9 
Diputado revela que gobierno camufló en tres grupos a “abogados masistas”
Pág 9 
Conamaq se declara en emergencia por Ley de Revolución Productiva
Pág 9 
“Octubre negro”:
Fiscalía basa alegato en excesivo uso de la fuerza del Estado
Pág 9 
Historiadores de 10 países discutirán sobre revoluciones latinoamericanas
Pág 10 
Alan García ensalza la diversidad de Perú ante jóvenes de la Ruta Quetzal
Pág 11 
Esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. GERMÁN AJHUACHO CARI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARINA FERNÁNDEZ DE BALBOA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. DECIDERIA HURTADO VALDA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Diputado oficialista presenta proyecto para legalizar la eutanasia en Chile
Pág 12 
Gadafi afirma que OTAN será derrotada y que no podrá cambiar nada en Libia
Pág 12 
Restablecen vuelos tras llegar a Chile nube volcánica que dio vuelta al mundo
Pág 12 
Ban agradece respaldo unánime de Consejo de Seguridad para segundo mandato
Pág 12 
Gobierno chileno decreta “alerta sanitaria” por virus respiratorio sincicial
Pág 12 
EE.UU. dialoga con Rusia sobre posible resolución de ONU contra régimen sirio
Pág 12 
Clinton aplaude “histórica” resolución de ONU sobre discriminación a gays
Pág 12 
Piden a Corte Constitucional de Ecuador mantener justicia indígena
Pág 12 
Oruro - Regional

Incierto panorama en proyecto Puerto Seco

Comité Cívico propone solución para salvar crédito de la CAF

18 jun 2011

Fuente: LA PATRIA

Corre el plazo de la CAF y pobladores de Soracachi amenazan con medidas de presión de no concretarse el proyecto

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Comité Cívico propone la estructuración inmediata de la Sociedad Anónima Mixta (SAM) para el Puerto Seco, pues la Gobernación ya habría recibido el Estudio a Diseño Final, sin embargo, este panorama se encuentra incierto pues el plazo para que la Corporación Andina de Fomento (CAF), desembolse la contraparte de 800.000 dólares americanos fenece el 30 de junio próximo, por otro lado pobladores de Soracachi, conminaron al gobernador Santos Tito a resolver este tema, que implica la concreción del emprendimiento en cinco días, caso contrario iniciarán medidas de presión.

La dirigencia del Comité Cívico de Oruro se encuentra preocupada y en alerta debido a que este próximo jueves 30 de junio, fenece el plazo para hacer uso de los 800.000 dólares americanos financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinados a cubrir los gastos del estudio a diseño final del proyecto Puerto Seco, elaborado por la consultora Prointec S.A., tomando en cuenta que en realidad este proceso debió concluir el pasado mayo, se conoció que autoridades de la Gobernación se encontraron gestionando la posibilidad de ampliar la fecha terminal, pero hasta el cierre de edición no se conoció detalle alguno.

Sin embargo, se conoció extraoficialmente que la Gobernación ya habría recibido el Estudio a Diseño Final, del ansiado proyecto, por tanto lo que procedería ahora es la inmediata estructuración de la Sociedad Anónima Mixta, sostuvo René Tapia, presidente de la Comisión de Puerto Seco del Comité Cívico.

“Estamos enterados que la Gobernación, en la primera quincena de junio del 2011, recibió en ventanilla única el proyecto a Diseño Final de Oruro Puerto Seco de parte de la empresa Prointec S.A, que atendió los tres informes técnicos planteados por la Gobernación, referente a las observaciones al estudio, debemos resaltar que la firma consultora, según las disposiciones vigentes en el país, tiene la responsabilidad durante los siguientes cinco años computables desde la aceptación del informe final por parte de la Gobernación de Oruro para concurrir ante cualquier aclaración o corrección pertinente, no pudiendo negar su presencia porque el servicio prestado fue realizado mediante un contrato administrativo regulado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, explicó el dirigente cívico.

Los 800.000 dólares americanos, que deben ser entregados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) como contraparte del financiamiento para el estudio a diseño final del proyecto, en este sentido es fundamental, tema que estaría siendo gestionado por la Gobernación para que se posibilite una nueva ampliación en referencia al plazo establecido, motivo por el cual autoridades de la principal institución departamental se encontraban ayer en la ciudad de La Paz.

“Lo que queda es la inmediata conformación de la Sociedad Anónima Mixta, de acuerdo a normas legales establecidas para el proyecto”, explicó Tapia.

ANTECEDENTES LEGALES

-Decreto Supremo (D.S.) Nº 28018 del 25 de febrero de 2005, crea el Puerto Seco en el Departamento de Oruro durante la gestión del Presidente Carlos Mesa Gisbert.

-Ley Nº 3316 del 16 de diciembre de 2005, el Presidente Eduardo Rodríguez Veltzé Promulga la Ley Oruro Puerto Seco de Bolivia.

-D. S. Nº 29328 del 31 de octubre de 2007, reglamenta la Ley 3316 durante la gestión del Presidente Evo Morales Ayma.

-Ley Nº 3829, Ley que modifica el Art. 4 de la ley 3316, el 21 de enero de 2008.

MARCHA DE SORACACHI

Por otro lado ayer se registró una marcha de protesta, protagonizada por pobladores de la Tercera Sección Municipal de Soracachi, demandando la concreción del proyecto y persistiendo en la destitución del secretario de Planificación de la Gobernación, Franz Martínez, pues consideran que obstaculiza el proyecto.

A la conclusión de la marcha (después del medio día) que partió de la zona norte de la ciudad (Avenida Al Valle), se dirigieron al Faro del Conchupata, donde efectuaron un cabildo en el que determinaron dar un plazo de cinco días al gobernador Santos Tito, para que solucione sus demandas, caso contrario iniciarían movilizaciones.

“El tiempo está corriendo desde ahora, por tanto los cinco días terminan el martes, si esto no sucede nosotros inmediatamente bloquearemos las carreteras que vinculan al departamento con el resto del país, y otras medidas como el cierre de válvulas de aguas”, informó, Francisco Mamani, ejecutivo de la dirección sindical de la Tercera Sección del municipio de Soracachi.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: