Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Con las mismas ruedas del molino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¡A tropezones por la escabrosa pendiente! Ahí están los que creen que lo están haciendo una maravilla, y los otros que no saben qué más pueden hacer para seguir siendo opositores. Ambos con el rutinario afán de ir a ninguna parte. Circo y más circo. Aparentemente, ese es todo su repertorio.
Sin embargo, hay unos cuantos temas de gran cartel. Si se dejara de hablar de ellos, talvez sólo el silencio quedaría. Como que allí donde no entra la política con su inevitable referencia a la corrupción, el narcotráfico, el contrabando y ramas anexas, los que hablan - si de algo hablan - es del tiempo o de cosas triviales, de esas que no dan para entablar una plática interesante.
¡Ah, y el tema del mar! Sí, también; también para rabiar de algún modo. Seguimos con el palo de ciego en las manos; a ver si por casualidad acertamos a dar uno en el clavo. Con tanta cosa, los trasandinos deben de reírse para sus adentros, y talvez incluso para sus afueras. Parece que algún maleficio nos anublara la mente para no encontrar nunca el camino hacia el mar. Hacemos lo que no se debe, y dejamos de hacer lo que corresponde.
El narcotráfico ronda ya cerca, muy cerca del poder total. El rato menos pensado uno puede darse de vuelta y encontrarse con él, y allí donde menos se esperaba. Se alarga la lista y se enriquece el vocabulario: narco-amauta, narco-alcalde, narco-general, el narco-asesor, narco…y ¡quién sabe dónde más puede estar el narcotráfico! “Que no te sorprenda encontrarlo hasta en la sopa”, me decía un día mi vecino.
Del contrabando, ni que se diga. Deben de estarle buscando algún otro nombre, porque ha dejado de ser delito. No es ya “contra”; el gobierno lo convirtió en recurso salomónico para combatir la pobreza en el Estado Plurinacional. “Con esta medida se está resolviendo un tema social”, ha dicho el jefazo. Hay capitales de provincia florecientes con este nuevo emporio de riqueza, como Challapata.
La otra cabeza de la bestia tricéfala es la corrupción. De las tres, ésta es seguramente el más antiguo y solapado estigma social. A lo mejor empieza ya en la escuela con el “chanchullo” para sacarse una nota hoy en día anda maduro y suelto por la mayor parte de las instituciones, entre ellas las trescientas y pico alcaldías municipales. Con “Bolivia cambia y Evo cumple”, no hay una sola que no esté por lo menos bajo sospecha de tenerla dentro como un gusano en la cesta.
A todo esto, lo preocupante no es sólo que las cosas ocurran como ocurren sino el no saber cuando podrán dejar de ocurrir; es el oscuro turbión que no cesa de manchar nunca. Nuestro sol ya se pinta en las bardas, pero llevamos en la memoria el mismo testimonio que heredamos de nuestros padres. ¿Cuándo legaremos a los que nos siguen otra patria distinta?, ¿Hasta cuándo seguiremos comulgando con las mismas ruedas del molino?
(*)El autor es columnista independiente
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.