Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El cuidado del medio ambiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Es realmente una tarea difícil pero de ningún modo imposible, especialmente si se logra una respuesta positiva de la ciudadanía tras la interesante actividad de socialización por parte de voluntarios sobre los aspectos relativos al cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad.
Concienciar a la comunidad debe ser una responsabilidad mancomunada, adecuadamente coordinada entre organismos afines al tema, que con apoyo de absolutamente todas las autoridades generen una campaña abierta, en la que además deben participar de manera solidaria todos los medios de comunicación, publicando o emitiendo mensajes preparados por profesionales, de manera que su contenido tenga el efecto deseado de motivar conciencia ciudadana para cuidar el ambiente en que vivimos.
Muchas campañas, generalmente esporádicas, se han cumplido en nuestro medio, en algunos casos se han utilizado sólo ciertos argumentos que tienen que ver por ejemplo con la contaminación del medio ambiente y se han lanzado ataques contra la minería que, evidentemente tiene su parte contaminante, pero no es la única ni la más grave que afecta la salud comunitaria.
La polución generada por los gases que despiden miles de movilidades en su tráfico diario por toda la ciudad es una de las causas más directas de daño al medio ambiente. Las cloacas de casi toda la ciudad confrontan problemas de acumulación de aguas servidas, taponamientos y fetidez constante, por tanto se convierten en focos públicos de infección y daños contra la salud pública.
No es todo en materia de contaminación, la poca “cultura de limpieza ciudadana” es otro hecho negativo que se observa en todas partes, pero de manera más preocupante en los centros de abasto, donde la acumulación de basura no es sólo de efecto diario, sino un mal de hora tras hora que merece atención especial para cuidar la salud ciudadana, pero sancionando con la mayor severidad a los ciudadanos infractores, sean comerciantes o compradores, lo mismo para quienes fuesen descubiertos en las calles generando basura y contaminación. Las reglas deben ser aplicadas sin contemplaciones, hasta que las malas costumbres sean erradicadas.
Es altamente positiva la imaginativa creación de “patrullas ecológicas” en las unidades educativas, en realidad cada establecimiento debería tener no sólo una, tal vez más de estos grupos de motivación disciplinaria y de control sobre los mismos estudiantes, pero además en directa acción contra adultos que son parte del desastre contaminante en las ciudades.
Se trata de despertar la conciencia ciudadana frente a la contaminación que se produce cotidianamente y que afecta sensiblemente la salud de la población, que inadvertidamente absorbe y siente el problema de la contaminación, un mal perverso que debe disminuirse y erradicarse en base a un compromiso conjunto de autoridades, padres de familia, estudiantes, los ciudadanos comunes que desean vivir en mejores condiciones de vida.
Consideramos que el cuidado del medio ambiente, más allá de slogans, es cuestión de ejemplo pero sobre todo de voluntad para cumplir y hacer cumplir las disposiciones vigentes sobre la materia, comenzando por la Ley 1333 y siguiendo por las que corresponden a cada municipio y gobernación.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.