Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Con “chutos” legalizados se agudizará problema de suministro de combustibles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Con “chutos” legalizados se agudizará problema de suministro de combustibles
09 jun 2011
Fuente: La Paz, 08 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La liberalización de los “chutos” es una “bomba de tiempo” para el gobierno y para el país, pues la demanda de combustibles crecerá en forma exponencial y la producción ya está rezagada
El añadido de más unidades de transporte “va a ser un problema grande”, además que “es una cuenta que se va a cobrar y no a largo plazo, sino en un año más”, señala el ex ministro de Hidrocarburos, Guillermo Torres.
Este miércoles, el gobierno promulgó la ley de legalización de vehículos indocumentados, y desde este jueves corren los quince días para el registro antes de la regularización de papeles. Comienza a marcar el cronómetro.
En la actualidad “con la producción que tenemos (la demanda) es inmanejable”, puntualiza Torres al indicar que el consumo de combustibles, en los últimos diez años, se “ha duplicado y hasta triplicado”, recordando que en la década de los 70 el país demandaba 12.000 barriles por día, hoy está bordeando los 50.000 BPD.
En el país ya “ha habido un crecimiento del parque automotor totalmente anárquico”, a esto hay que sumar el ingreso de vehículos que consumen en su mayoría diesel, “y es lo que no tenemos, nuestro petróleo es muy liviano y cada vez va a ser más bajo”.
El ex Ministro y funcionario por años de YPFB remarca que en el país “el petróleo que da diesel está desapareciendo”, además que el condensado que viene con el gas natural “no tiene los componentes” necesarios para producir diesel.
ALTO COSTO
En la medida en que entren más carros y no solamente de diesel, sino que funcionen con gasolina, el peligro es el mismo, puesto que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos “ya está importando componentes de gasolina” para asegurar el abastecimiento del mercado interno.
En la medida en que entren más carros y no solamente de diesel, sino que funcionen con gasolina, el peligro es el mismo, puesto que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos “ya está importando componentes de gasolina” para asegurar el abastecimiento del mercado interno.
La obligación del Estado, a través de sus entidades dependientes, es “velar por el abastecimiento” de su mercado, y eso puede ser con libre competencia, convocando a los proveedores y dándoles facilidades para que compitan y vendan, pero como en el caso del país, por Constitución, YPFB es la encargada de garantizar el suministro.
En la actualidad el abastecimiento es cubierto con producto importado, tanto diesel como gasolina, ésta a través de la compra de naftas. La extracción de hidrocarburos líquidos está llegando al límite, la capacidad de las refinerías
La producción de petróleo está en 44.000 barriles por día, de este volumen 6.000 barriles es de calidad que no la necesitamos en el país, se importan alrededor de 12.000 BPD de diesel y unos 2.000 BPD de gasolina.
Adicionalmente, a la limitada producción, “el país se está desangrando” con el subsidio a los combustibles, pues los precios bajos son un incentivo a tener vehículos y un fomento del contrabando.
Torres asegura que esta sangría “no se nota por los precios altos de gas que estamos vendiendo” tanto a Brasil como a la Argentina, lo que permite cubrir los costos de la importación de combustibles, sobre todo diesel.
“El problema es que están entrando mas carros, entonces va a haber más consumo de combustibles, y el contrabando va a seguir”, lo que deja como saldo un sombrío panorama, pues “se ha juntado el hambre con las ganas de comer, los carros son baratos contrabandeados o carros usados, igual llegan baratos y con combustible barato en Bolivia entonces cada uno quiere su vehículo”.
Fuente: La Paz, 08 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.