Jueves 09 de junio de 2011

ver hoy





































































Oruro - Regional
“Sobre ideologización” de la postura del Gobierno perjudicó causa marítima
09 jun 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Lamentablemente como se temía la presentación de la demanda marítima en el seno de la 41 conferencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada en San Salvador, acabó desnudando las incoherencias y contradicciones con las que el Gobierno ha venido manejando el tema de la reivindicación marítima en base a la improvisación y a la “sobre ideologización” del tema, analizó el asambleísta departamental por Unidad Nacional (UN), Eduardo Campos Velasco.
“Cuando todos esperábamos que el canciller Choquehuanca explique, con mayor claridad, el motivo por el que Bolivia volvía a plantear la reivindicación marítima en el ámbito multilateral, lo que hemos presenciado, fue una patética exposición lastimera que no ha podido demostrar ante los delegados asistentes, las causas de ese cambio de estrategia”, dijo.
Acotó que lo que correspondía era que Choquehuanca, señale de la manera más explícita, el fracaso de la agenda de 13 puntos (la vía bilateral) que Bolivia había aceptado para tratar el tema marítimo con Chile, hace unos 5 años.
“El canciller boliviano, tenía la obligación de desnudar y demostrar que la tesis chilena de la bilateralidad, no condujo a nada y por el contrario, producto de su fracaso, las relaciones entre ambos países se tornaron muy tensas, al extremo de que Chile acabó amenazando con su fuerza militar”, sostuvo Campos.
Fuente: LA PATRIA