Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chóferes anuncian paro contra ley vigente para legalizar “chutos” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de junio de 2011

Portada Principal
Jueves 09 de junio de 2011
ver hoy
Presidente promulgó cuestionada norma
Chóferes anuncian paro contra ley vigente para legalizar “chutos”
Pág 1 
Viaje del gobernador Santos Tito a Siena, Italia costará $US 4.500
Pág 1 
Reanudan protestas contra concesiones mineras en frontera Perú-Boliviana
Pág 1 
Diprove y agregaduría policial de Chile buscan recuperar autos robados
Pág 1 
Bolivia será sede de la 42 Asamblea Ordinaria de la OEA
Pág 1 
Presidente Evo Morales
Bolivia no fue a la OEA a buscar ninguna resolución
Pág 1 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Interesantes acuerdos internacionales
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Del poder dual al ilegal
Pág 3 
Del error a la aventura electoral
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El molde humano
Pág 3 
Radioactividad y enfermedades del tiempo venidero
Pág 3 
¿Padecer un cáncer es de izquierdas o de derechas?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
“Sobre ideologización” de la postura del Gobierno perjudicó causa marítima
Pág 4 
Foro Amupei pide modificación al Código de Procedimiento Penal
Pág 4 
Precautelando la salud de la población
Sedes verifica cumplimiento de norma de fortificación de la sal
Pág 4 
Más de un centenar de empresas mostrarán sus productos en ExpoNor
Pág 4 
Seguro Agrario garantizará la producción de alimentos
Pág 4 
Para subsanar vacío generado por Ley Marco de Autonomía
Senadores abordan proyecto de Ley de clasificación de impuestos
Pág 4 
Tras marcha de la Orureñidad
Cívicos anuncian paro en Oruro si justicia falla en contra de alcaldesa
Pág 5 
Ingresaron en cuarto intermedio
Normalistas levantan huelga de hambre para negociar demandas con el Gobierno
Pág 5 
Colección personal de Jaime Muñoz Reyes
UTO recibió donativo de más de 700 libros
Pág 5 
Universitarios piden retiro de proyecto de otorgar titularía en cátedra por antigüedad
Pág 5 
Alcaldesa espera que autoridades judiciales obren de acuerdo a ley
Pág 5 
Existe poco interés ciudadano para registrarse en Padrón Electoral
Pág 5 
A 76 años
Se prepara homenaje al cese de hostilidades de la Guerra del Chaco
Pág 6 
Artistas internacionales acompañaron a Radio Concierto en sus 25 años
Pág 6 
Trece niñas se preparan para la final del certamen Miss Chiquitita
Pág 6 
Después de seis meses
Artistas plásticos reciben premios del Concurso Nacional de Pintura
Pág 6 
Condolencia
Sr. EDUARDO MONTES DE OCA OVANDO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
JUAN CARLOS RIVERA VILLAVICENCIO GELDER SENZANO BRAÑA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sra. MARÍA JESÚS PADILLA VARGAS DE HERING (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ERNESTINA QUEVEDO DE MERCADO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
A 30 kilómetros al Norte de la ciudad de Oruro
Dos personas fallecieron en hecho de tránsito
Pág 7 
A falta de reposición salarial
Trabajadores de la UTO declaran emergencia
Pág 7 
Instituciones plantearán estrategias de intervención contra el abuso sexual
Pág 7 
Miss Chiquitita 2011
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
SIMONA MENDIETA DE JUANIQUINA (Severina) (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
La familia del que en vida fue adorado hijo: Jovencito ANDRÉS SANTIAGO PORTANDA VILLARROEL (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Bolivia tiene 850 mil niños trabajadores
Pág 8 
Renuncia de ministros obligaría a convocar a conjueces en la Suprema
Pág 8 
Con “chutos” legalizados se agudizará problema de suministro de combustibles
Pág 8 
Proyecto de Ley de Telecomunicaciones genera susceptibilidad en oposición
Pág 8 
Asoban: Nuevas tecnologías en tarjetas no son una garantía
Pág 8 
Policía busca evitar ingreso de autos robados de países vecinos
Pág 8 
Indígenas proponen desviar carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos
Pág 8 
Universitarios bolivianos queman bandera de Chile
Pág 8 
Alerta la Unión Europea
Riesgo de desastres naturales “va a peor” en Suramérica
Pág 9 
Un millar de “indignados” protestan en Madrid junto al Parlamento español
Pág 9 
Chile
Separan a presos mapuches que llevan 85 días en huelga de hambre
Pág 9 
ONGs piden debate público entre aspirantes a dirigir el FMI
Pág 9 
ONU analiza cómo lograr un mundo libre de SIDA en esta década
Pág 9 
Premio Nobel cree “nada fácil” conocer la procedencia del brote de “E.coli”
Pág 10 
Mexicano Carstens ha recibido apoyo de trece países para dirigir el FMI
Pág 11 
OTAN pide a ONU que empiece a planificar la era pos-Gadafi
Pág 11 
Vuelos operan con normalidad por baja actividad en complejo volcánico en Chile
Pág 11 
Humala aleja dudas de empresarios pero aún no revela su gabinete
Pág 12 
Desacuerdo de OPEP desconcierta a mercados y encarece el petróleo
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Presidente promulgó cuestionada norma

Chóferes anuncian paro contra ley vigente para legalizar “chutos”

09 jun 2011

Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presidente Evo Morales promulgó ayer la cuestionada ley que permite la legalización de los “autos chutos” y de inmediato los chóferes de Bolivia anunciaron un paro de 24 horas y otras medidas de presión después de declararse “sorprendidos”.

Pese a las denuncias en Chile y en Brasil que revelan la existencia de redes criminales que trasladan autos robados a Bolivia, para luego ser comercializados e incluso cambiados por droga, el Presidente estampó su firma en la ley que establece un plazo de 15 días para la inscripción y posterior legalización de los vehículos indocumentados.

En Palacio Quemado, cuando un periodista le preguntó su opinión acerca de un reportaje de un canal de televisión chileno que revela cómo los vehículos son robados en ese país para ser comercializados en Challapata, el Primer Mandatario exigió que los medios de comunicación en Bolivia realicen sus propios reportajes. Criticó que en el país se difunda esa información proveniente de otros países.

“La Ley de vehículos indocumentados fue promulgada hoy después del gabinete”, informó el Presidente, para luego anunciar que “una vez promulgada tenemos que combatir la internación de autos indocumentados”.

CONTROL

La ley establece que por única vez se aplica un programa de saneamiento legal de los vehículos automotores a gasolina, gas natural vehicular (GNV) y diesel que deben registrarse ante la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por sus propietarios en los siguientes quince días hábiles, a partir de su publicación.

Ante las denuncias de la existencia de la venta irregular de vehículos robados, la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, dijo que se realizará un cruzado de datos entre la Policía y su despacho para evitar su legalización.

El Presidente Morales también dijo que las Fuerzas Armadas, Policía y Aduana, asumen la misión de combatir el ingreso de los motorizados ilegales.

La denominada Ley de Saneamiento Legal de Vehículos Indocumentados excluye la legalización de chatarra, autos chocados, con números de chasis remarcados, alterados, amolados, así como los vehículos con volante de dirección a la derecha y aquellos que se encuentran fuera del territorio nacional, según el Gobierno.

REACCIÓN

Después de reunirse en un ampliado nacional para definir una posición con respecto a la elevación de tarifas, la Confederación de Chóferes de Bolivia confirmó la realización de un paro movilizado de 24 horas.

El secretario de conflictos de la organización sindical de los chóferes, Néstor Garnica señaló que los transportistas aguardaban con esperanza que el Presidente vete la norma y anunció la realización de medidas de presión.

“Hemos sido sorprendidos con la promulgación y tenemos ya determinaciones tomadas, como el paro nacional de 24 horas movilizado del lunes”, dijo.

A partir del lunes “cada federación departamental va a programar y efectivizar el paro”, confirmó el dirigente a los periodistas en un receso del ampliado de chóferes.

Según los conductores, al menos 100 mil vehículos indocumentados serán legalizados con la nueva norma.

Para la opinión de Garnica, el ingreso de esos motorizados al parque automotor representa una competencia desleal para los chóferes y provocará un incremento en los costos por la subvención de carburantes que provocaron el “gasolinazo” del 26 de diciembre.

“En diferentes regiones, por ejemplo, ayer se denunciaba en Oruro que el sábado en la tarde ya no había combustible para nadie y ahora, con el incremento del parque automotor, afectará al abastecimiento normal de carburantes en todo el país”, advirtió Garnica.

Para la opinión del presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, sólo 10 y 15 mil vehículos chutos serán beneficiados con la norma.

Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-
Para tus amigos: