Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chóferes anuncian paro contra ley vigente para legalizar “chutos” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Chóferes anuncian paro contra ley vigente para legalizar “chutos”
09 jun 2011
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Presidente Evo Morales promulgó ayer la cuestionada ley que permite la legalización de los “autos chutos” y de inmediato los chóferes de Bolivia anunciaron un paro de 24 horas y otras medidas de presión después de declararse “sorprendidos”.
Pese a las denuncias en Chile y en Brasil que revelan la existencia de redes criminales que trasladan autos robados a Bolivia, para luego ser comercializados e incluso cambiados por droga, el Presidente estampó su firma en la ley que establece un plazo de 15 días para la inscripción y posterior legalización de los vehículos indocumentados.
En Palacio Quemado, cuando un periodista le preguntó su opinión acerca de un reportaje de un canal de televisión chileno que revela cómo los vehículos son robados en ese país para ser comercializados en Challapata, el Primer Mandatario exigió que los medios de comunicación en Bolivia realicen sus propios reportajes. Criticó que en el país se difunda esa información proveniente de otros países.
“La Ley de vehículos indocumentados fue promulgada hoy después del gabinete”, informó el Presidente, para luego anunciar que “una vez promulgada tenemos que combatir la internación de autos indocumentados”.
CONTROL
La ley establece que por única vez se aplica un programa de saneamiento legal de los vehículos automotores a gasolina, gas natural vehicular (GNV) y diesel que deben registrarse ante la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por sus propietarios en los siguientes quince días hábiles, a partir de su publicación.
Ante las denuncias de la existencia de la venta irregular de vehículos robados, la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, dijo que se realizará un cruzado de datos entre la Policía y su despacho para evitar su legalización.
El Presidente Morales también dijo que las Fuerzas Armadas, Policía y Aduana, asumen la misión de combatir el ingreso de los motorizados ilegales.
La denominada Ley de Saneamiento Legal de Vehículos Indocumentados excluye la legalización de chatarra, autos chocados, con números de chasis remarcados, alterados, amolados, así como los vehículos con volante de dirección a la derecha y aquellos que se encuentran fuera del territorio nacional, según el Gobierno.
REACCIÓN
Después de reunirse en un ampliado nacional para definir una posición con respecto a la elevación de tarifas, la Confederación de Chóferes de Bolivia confirmó la realización de un paro movilizado de 24 horas.
El secretario de conflictos de la organización sindical de los chóferes, Néstor Garnica señaló que los transportistas aguardaban con esperanza que el Presidente vete la norma y anunció la realización de medidas de presión.
“Hemos sido sorprendidos con la promulgación y tenemos ya determinaciones tomadas, como el paro nacional de 24 horas movilizado del lunes”, dijo.
A partir del lunes “cada federación departamental va a programar y efectivizar el paro”, confirmó el dirigente a los periodistas en un receso del ampliado de chóferes.
Según los conductores, al menos 100 mil vehículos indocumentados serán legalizados con la nueva norma.
Para la opinión de Garnica, el ingreso de esos motorizados al parque automotor representa una competencia desleal para los chóferes y provocará un incremento en los costos por la subvención de carburantes que provocaron el “gasolinazo” del 26 de diciembre.
“En diferentes regiones, por ejemplo, ayer se denunciaba en Oruro que el sábado en la tarde ya no había combustible para nadie y ahora, con el incremento del parque automotor, afectará al abastecimiento normal de carburantes en todo el país”, advirtió Garnica.
Para la opinión del presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, sólo 10 y 15 mil vehículos chutos serán beneficiados con la norma.
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.