Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Derrota en la OEA confirma fracaso de la política exterior de Evo Morales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Derrota en la OEA confirma fracaso de la política exterior de Evo Morales
08 jun 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El pueblo boliviano esperaba que el Gobierno del presidente Evo Morales logre una resolución de respaldo a la causa marítima boliviana en la 41 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA); sin embargo, se confirmó el fracaso de la política exterior del gobernante Movimiento Al Socialismo, ingresando implícitamente en un plano de diálogo bilateral y no multilateral, como se había anticipado, manifestó el diputado de oposición Franz Choque Ulloa.
“Lamentablemente tenemos que decir que nuestro canciller (David Choquehuanca) se ha aplazado y que pudo más la habilidad de los diplomáticos chilenos que lograron bloquear las intenciones de nuestro país. Con esta errada política exterior, estamos cada vez más lejos del mar, sostuvo el legislador orureño.
Por tanto en esferas de la oposición se lamenta que el ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca, no haya podido presentar este proyecto de resolución, sostuvo Choque, para que sea debatido en la Asamblea de los Estados Americanos: “Ésta es una señal clara de que las gestiones diplomáticas fueron mal encaminadas y que no hemos podido reunir el número de votos suficientes que respalden la propuesta de Bolivia, de hacer de nuestra causa un problema hemisférico”, sentenció.
Para el diputado de oposición las declaraciones del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza reafirma la posición chilena, indicando que este es “un tema bilateral”, significando una derrota total de la delegación boliviana, pues retorna con las manos vacías. “Desde luego que el chileno Insulza, en su condición de ex canciller y ex ministro del Interior, aprovecho el craso error de la representación boliviana”, añadió.
“La derrota en la OEA confirma el fracaso de la política exterior de Evo Morales, al igual que en la Cumbre de Cancún, Bolivia quedó aislada del contexto internacional, debemos lamentar que la política internacional del Gobierno está aislando a Bolivia, al acercarla demasiado al “club de las dictaduras”. Bolivia debe dejar la errada política de acercamiento con regímenes como los de Ahmadinejad, Gadafi y Chávez, y acercarse a las democracias de economía de mercado”, analizó.
VISITA DE VAHIDI
El análisis de Franz Choque también se centra en la visita del ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, la pasada semana, calificando el hecho de contraproducente a la estrategia boliviana por la causa marítima.
“Sin duda, en la derrota de la OEA ha pesado el grave error cometido la semana pasada que generó molestias en varios países de la región, no sólo en Argentina.
El problema es que el Gobierno de Evo Morales perdió tiempo durante 5 años en la agenda bilateral de los 13 puntos con Chile, que ya lo denunciamos el año pasado. Y recién al darse cuenta de su error descubrieron tardíamente el multilateralismo. Con esta política de aislamiento internacional, Bolivia va camino a convertirse en un ‘Estado Paria’, la sucesión de fracasos en la política exterior nos lleva a exigir la renuncia del canciller David Choquehuanca, como principal responsable del creciente aislamiento internacional de Bolivia”, puntualizó Choque Ulloa.
SESIÓN RESERVADA
Choque informó por otro lado que parlamentarios del bloque de oposición, hace una semana pidieron al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional y vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera que convoque a una sesión reservada para tratar las gestiones de la Cancillería respecto a los incidentes denunciados por pobladores de las comunidades fronterizas del departamento de Oruro y la estrategia de unidad respecto a la salida al océano Pacífico con soberanía.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.