Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Derrota en la OEA confirma fracaso de la política exterior de Evo Morales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de junio de 2011

Portada Principal
Miercoles 08 de junio de 2011
ver hoy
Durante asamblea general de la OEA, en San Salvador
Bolivia pide a Chile diálogo bilateral “hoy y sobre una propuesta escrita”
Pág 1 
Estudio a diseño final
Financiamiento de la CAF para el Puerto Seco está en peligro
Pág 1 
El Gobierno felicita a Humala que trata de ahuyentar temores
Pág 1 
Estiman que temperatura en Oruro descenderá a 18 grados bajo cero
Pág 1 
Escasez de candidatos pone en riesgo las elecciones judiciales
Pág 1 
Según el Gobierno
Bloqueo de Puno contribuyó al crecimiento inflacionario
Pág 1 
Dos trabajadores de Ecobol serán imputados por huelga de 20 días
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Pequeños contribuyentes disfrazados
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Grave ofensa al país:
Visita de ministro iraní
Pág 3 
Individuo y política internacional
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Sanabria cortará cabezas
Pág 3 
Empatía con el paciente
Pág 3 
Educación e igualdad de oportunidades
Pág 3 
Instalado en la Ciudadela Universitaria
Nuevo comedor de la UTO cobijará a más de 1.000 estudiantes
Pág 4 
Marcha de la orureñidad reivindicará hoy el voto ciudadano y la democracia
Pág 4 
Acuerdo tras reunión interinstitucional
Deficiencias del Hospital General deben solucionarse en corto plazo
Pág 4 
Campaña del “buen trato” debe extenderse a todo el departamento
Pág 4 
Dirigido a las amas de casa
YPFB pone en vigencia “Plan GLP seguro”
Pág 4 
COD propone que Ex Metabol pase a tuición de la UTO
Pág 4 
Critica el asambleísta Choque
Derrota en la OEA confirma fracaso de la política exterior de Evo Morales
Pág 4 
Distribuidor vehicular 3 de Julio
Obra sin ejecución sólo figuraba en informes del ex prefecto Aguilar
Pág 5 
A propósito del proceso legal de la alcaldesa
COD pide equidad en aplicación de las leyes
Pág 5 
Para ellos la antigüedad no cuenta
Universitarios exigen que docentes asuman cargos por méritos y exámenes
Pág 5 
En reunión interinstitucional con EMAO
Instituciones plantean incentivos para próximas campañas de limpieza
Pág 5 
A nivel nacional
Cooperativas generan el 30% de la producción de minerales
Pág 5 
Fobomade presenta propuestas para los Estatutos Autonómicos
Pág 5 
Para evitar hacinamiento
Ambientes de la Asamblea Departamental son readecuados
Pág 5 
“El desnudo en el Arte” titula la exposición de dibujos en el ISBA
Pág 6 
En la exposición de Alcides Calizaya
“Vanidades Ísmicas” sugiere una nueva técnica del arte pictórico
Pág 6 
Ministerio de Culturas coadyuvará en la promoción del Carnaval 2012
Pág 6 
Gobierno multará a quienes incumplan festivo de la etnia aimara de Morales
Pág 6 
Condolencia
Ing. LUIS EDUARDO MONTES DE OCA CHALCO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. MEDARDO YRIGOYEN DORADO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. CARMEN FEDORA RODRÍGUEZ ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Juez determina arraigo para el alcalde de La Guardia
Pág 8 
Comisión de Diputados pide ampliar plazo para legalizar autos indocumentados
Pág 8 
UN presentó querella contra Surco y Ávalos por legalizar autos “chutos”
Pág 8 
COB aceptó reunirse con ministro Daniel Santalla
Pág 8 
Cochabamba
Más de tres mil vehículos chutos hacen fila en puertas de Aduana
Pág 8 
Frío en Bolivia
En Laguna Colorada se registraron 14 grados bajo cero
Pág 8 
Presunto auto oficial lleva placas plásticas y su registro no coincide con datos del RUAT
Pág 8 
Humala pide “calma” a los peruanos, mientras la Bolsa reacciona al alza
Pág 9 
Unasur celebra el compromiso de Humala con “la unidad latinoamericana”
Pág 9 
Cancelan vuelos de Brasil a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile por cenizas
Pág 9 
Chile
Restablecen vuelos internacionales suspendidos por nube volcánica
Pág 9 
ONU señala que grandes empresas son más cumplidoras en derechos humanos
Pág 9 
Más de 50 proyectiles alcanzaron palacio de Gadafi, según el régimen
Pág 9 
Desarrollan en Australia una “venda inteligente” para tratar heridas crónicas
Pág 10 
Oruro - Regional

Critica el asambleísta Choque

Derrota en la OEA confirma fracaso de la política exterior de Evo Morales

08 jun 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El pueblo boliviano esperaba que el Gobierno del presidente Evo Morales logre una resolución de respaldo a la causa marítima boliviana en la 41 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA); sin embargo, se confirmó el fracaso de la política exterior del gobernante Movimiento Al Socialismo, ingresando implícitamente en un plano de diálogo bilateral y no multilateral, como se había anticipado, manifestó el diputado de oposición Franz Choque Ulloa.

“Lamentablemente tenemos que decir que nuestro canciller (David Choquehuanca) se ha aplazado y que pudo más la habilidad de los diplomáticos chilenos que lograron bloquear las intenciones de nuestro país. Con esta errada política exterior, estamos cada vez más lejos del mar, sostuvo el legislador orureño.

Por tanto en esferas de la oposición se lamenta que el ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca, no haya podido presentar este proyecto de resolución, sostuvo Choque, para que sea debatido en la Asamblea de los Estados Americanos: “Ésta es una señal clara de que las gestiones diplomáticas fueron mal encaminadas y que no hemos podido reunir el número de votos suficientes que respalden la propuesta de Bolivia, de hacer de nuestra causa un problema hemisférico”, sentenció.

Para el diputado de oposición las declaraciones del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza reafirma la posición chilena, indicando que este es “un tema bilateral”, significando una derrota total de la delegación boliviana, pues retorna con las manos vacías. “Desde luego que el chileno Insulza, en su condición de ex canciller y ex ministro del Interior, aprovecho el craso error de la representación boliviana”, añadió.

“La derrota en la OEA confirma el fracaso de la política exterior de Evo Morales, al igual que en la Cumbre de Cancún, Bolivia quedó aislada del contexto internacional, debemos lamentar que la política internacional del Gobierno está aislando a Bolivia, al acercarla demasiado al “club de las dictaduras”. Bolivia debe dejar la errada política de acercamiento con regímenes como los de Ahmadinejad, Gadafi y Chávez, y acercarse a las democracias de economía de mercado”, analizó.

VISITA DE VAHIDI

El análisis de Franz Choque también se centra en la visita del ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, la pasada semana, calificando el hecho de contraproducente a la estrategia boliviana por la causa marítima.

“Sin duda, en la derrota de la OEA ha pesado el grave error cometido la semana pasada que generó molestias en varios países de la región, no sólo en Argentina.

El problema es que el Gobierno de Evo Morales perdió tiempo durante 5 años en la agenda bilateral de los 13 puntos con Chile, que ya lo denunciamos el año pasado. Y recién al darse cuenta de su error descubrieron tardíamente el multilateralismo. Con esta política de aislamiento internacional, Bolivia va camino a convertirse en un ‘Estado Paria’, la sucesión de fracasos en la política exterior nos lleva a exigir la renuncia del canciller David Choquehuanca, como principal responsable del creciente aislamiento internacional de Bolivia”, puntualizó Choque Ulloa.

SESIÓN RESERVADA

Choque informó por otro lado que parlamentarios del bloque de oposición, hace una semana pidieron al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional y vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera que convoque a una sesión reservada para tratar las gestiones de la Cancillería respecto a los incidentes denunciados por pobladores de las comunidades fronterizas del departamento de Oruro y la estrategia de unidad respecto a la salida al océano Pacífico con soberanía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: