Miercoles 08 de junio de 2011

ver hoy





























































Editorial y opiniones
¿Es o no es verdad?
Sanabria cortará cabezas
08 jun 2011
Por: José Gramunt de Moragas, S. J.
El 42 por ciento de los homicidios por armas de fuego que se cometen a nivel mundial se registran en las Américas. El dato lo dio a conocer el domingo pasado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos al inaugurar la 41 Asamblea Anual de la O.E.A., en San Salvador, y anunció que se desarrollará “un plan de acción en todos los países de la región, para combatir el crimen organizado y la inseguridad ciudadana.
Por su parte, el canciller salvadoreño y presidente de la asamblea General, Hugo Martínez, dijo que en la región se registra un homicidio cada tres minutos y el 66 por ciento de todos los secuestros en el mundo. Entre las principales causas de esos crímenes se citan "la pobreza, la indigencia, la desigualdad, la exclusión social, la inestabilidad económica y el desempleo".
Las preocupantes advertencias formuladas en la Asamblea han de ser atendidas por los gobiernos de los 34 países miembros. (Cuba no participa de la OEA). La realidad es que ninguno de los países está libre de culpa. Pero aquí el caso que nos concierne especialmente es el de Bolivia. Muy en particular en lo que se refiere a la producción y comercialización de cocaína. El problema viene de lejos. Pero en la actualidad, el Gobierno, con el fin de eludir responsabilidades, ha pretendido confundir el acullico legal con los cultivos excedentes de la hoja de coca. A lo que hay que añadir el escaso rigor con que se persigue y sanciona el tráfico de la cocaína.