Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Visita de ministro iraní - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“El peligro está en nuestras narices y volvemos a caer en él” es un viejo dicho que muestra cómo quienes tienen poder político-partidista, cometen siempre los mismos errores. Esto es lo que pasa en nuestro país con la serie de yerros que se cometen no obstante las múltiples experiencias recogidas a través de más de cinco años. La visita de un ministro iraní, acusado por la justicia internacional como uno de los grandes criminales de la humanidad por el atentado terrorista donde murieron, en la Argentina, cerca a un centenar de personas tan sólo por cuestiones racistas.
El susodicho funcionario, perseguido por la Policía Internacional, con pedido u órdenes de captura que ningún gobierno debe desconocer, fue recibido ostentosamente por las autoridades bolivianas, tan sólo por ser parte del gobierno iraní que nunca desmayó en su oposición al sentido profundo que tienen la democracia, las leyes, la justicia y el respeto a los derechos humanos; un régimen que, obsecado por fanatismos, se caracteriza por ser cabeza del terrorismo mundial junto al régimen de Libia y que es autor de crímenes de lesa humanidad.
¿Qué pretendió el gobierno con la visita de un hombre tan descalificado?, ¿Es suficiente justificativo el que ofrezca armar a nuestras fuerzas armadas?, ¿Es, de hecho, una especie de desafío a quienes – la mayoría nacional – somos contrarios a los enfrentamientos, las guerras, el terrorismo, la destrucción del ser humano, los atentados contra la vida de la humanidad?, ¿Es un desafío a quienes condenamos las relaciones con un gobierno que nos causa más daño que algunas ofertas de inversiones o apoyos financieros que, con seguridad, nunca se concretarán o, de ser realidad, estarán condicionados a la voluntad del fanatismo iraní?
Bolivia, país pobre y dependiente, con ínfulas de practicar un viejo sistema socialista extremo que ha fracasado en todo el mundo y que sobrevive con medidas obsoletas y contrarias a todo sistema de economía libre, ¿cómo puede aceptar que se mantengan relaciones con quienes son rechazados por sus fanatismos y posiciones contrarias a la dignidad del ser humano?
Nada justifica que se ofenda al país con una visita que, además, estaba en manos de la Policía detenerlo, conforme a convenios internacionales y entregarlo a quienes corresponda. Las explicaciones oficiales son infantiles y extrañas en grado extremo. Hay principios que, por moral, deben cumplirse. El caso del indeseable ministro iraní era claro y contundente. Al permitirle su ingreso al país y hasta “ofrecerle o garantizarle la salida” es, de hecho, una ofensa a la dignidad nacional; es una especie de rechazo a dictámenes de la justicia internacional que ha condenado los hechos producidos en Buenos Aires tan sólo por la insanía de odiar al judaísmo que tiene derecho a vivir, desarrollarse, progresar y actuar libremente en cualquier parte del mundo porque es parte indivisible de la humanidad integrada por seres humanos que no sufrieron merma o restricción – salvo en tiempos de persecución por la maldad del racismo y los complejos que buscan ser más que los habitantes del planeta cuando en la realidad han sido y son lo peor que ha existido.
Es reprochable, en todo sentido, que el Gobierno haya actuado con tanta debilidad en este caso que lastima la dignidad de todo el pueblo boliviano y causa mayor descrédito del que se ha conseguido en los últimos tiempos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.