Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pequeños contribuyentes disfrazados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No es ninguna novedad que miles de contribuyentes con fuertes capitales se encuentren aún mimetizados como “pequeños contribuyentes”, generando una terrible distorsión tributaria, pero sobre todo una millonaria evasión impositiva.
No es leal la posición de ese numeroso grupo de contribuyentes que se ubican generalmente en las ferias semanales de los mercados, en el caso de Oruro y en algunas galerías con un muestrario de sus productos, pero con enormes depósitos de mercadería suntuaria que no ha podido ser cuantificada por los organismos fiscalizadores, tanto de la Aduana, cuanto de Impuestos Internos.
El sector de pequeños contribuyentes debe incluir – con todo derecho – a los comerciantes minoristas una mayoría del recetor informal que venden en las calles o las tiendas de menor cuantía, como las de barrio y otros negocios menores, pero aquellos comerciantes que “disfrazan” sus actividades de comercio en puestos de simple exposición en ferias, mercados y galerías de contrabando, deben ser considerados contribuyentes del régimen general y tributar como lo hacen los legalmente inscritos en los rubros del comercio y la industria y que además cumplen con una serie de requisitos para operar sin trabas, aunque tengan todavía la competencia desleal de la informalidad y los disfrazados como pequeños contribuyentes.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) puso en vigencia recientemente la Resolución Normativa de Directorio 10-001-11 que reglamenta el tratamiento tributario de las transacciones iguales o mayores a 50 mil bolivianos, con el fin de evitar que grandes contribuyentes se disfracen de pequeños, evadiendo el pago de tributos y ocultando sus verdaderas actividades económicas.
La entidad recaudadora de impuestos ha demorado demasiado tiempo, pero finalmente lanza una disposición que ojalá cumpla el objetivo de regularizar la actividad de ese multitudinario sector de comerciantes “disfrazados” que no tributan correctamente en función de los grandes capitales que manejan para formar parte de millonarios “grupos” de compra de mercadería al por mayor en los mercados portuarios, por ejemplo de Iquique, desde donde se introduce variedad de mercadería cuyos comerciantes… simplemente tributan como “pequeños contribuyentes”.
Sin embargo, parece que no todo está definido en la dirección de solucionar el problema de los contribuyentes disfrazados, pues hay necesidad de un reglamento cuya vigencia no complique el tema, tampoco sea motivo para que los irregulares pretexten el incumplimiento de ceñirse a las reglas por la existencia de otras que por ejemplo determinan la obtención de un documento emitido por entidad de intermediación financiera regulada por otra entidad superior como la ASFI.
Lo que corresponde es hacer viable la incorporación de miles de comerciantes, esos que se esconden en el “régimen simplificado” al sistema regular de contribuyentes, una vez que sean regularizadas sus operaciones y verificada la proporcionalidad de su capital en giro.
La regla señala que todos los bolivianos debemos pagar impuestos en función a las actividades que desarrollemos. He ahí la necesidad de establecer con claridad quiénes deben pagar por el manejo de diferente cuantía de capitales para realizar actividad comercial. En ese sentido la identificación de cada contribuyente en su categoría real es tarea que se imponga cuanto antes para eliminar de una vez la gigante desproporción en la evasión impositiva.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.