Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Financiamiento de la CAF para el Puerto Seco está en peligro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Financiamiento de la CAF para el Puerto Seco está en peligro
08 jun 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los 500.000 bolivianos, que deben ser entregados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) como contraparte del financiamiento para el estudio a diseño final del proyecto Oruro Puerto Seco, se encuentra en grave riesgo, si es que la Gobernación no recibe definitivamente el proyecto, alertó el fiscal general de Paria, Raúl Quiroga, comunidad parte de la Tercera Sección Municipal de Soracachi de la provincia Cercado, donde se proyecta el emplazamiento del anhelo orureño.
Quiroga adelantó además, que el plazo fatal para la conclusión de este proceso vence el venidero 30 de junio.
Ésa es la percepción de Quiroga, que a nombre de Soracachi advirtió a la sociedad que el proyecto Puerto Seco, podría quedar “fondeado”, debido a intereses de tipo personal, que impiden la concreción de este emprendimiento, tomando en cuenta que el proceso para la presentación a la CAF, ya sufrió una ampliación, pues la fecha inicial fue el pasado 31 de mayo: “Ojalá que no pase eso, pero la CAF es una institución seria y no creo que puedan prorrogar esta situación una vez más”, aseveró.
Anticipó además que el 17 de junio en una marcha, reivindicarían esta figura que tiene preocupados a comunarios de esta población.
La CAF, de acuerdo a las gestiones realizadas financiaría el 50 % del costo del proyecto anhelado por los orureños, que asciende aproximadamente 10.4 millones de bolivianos, que deben ser cancelados a la empresa “Prointec” que se adjudicó el trabajo en marzo de 2009 y la ex Prefectura ya canceló el otro 50%.
“El principal personaje que está interfiriendo al proyecto y que ya fue identificado por los comunarios de Soracachi, es el secretario Departamental de Planificación de la Gobernación, Franz Martínez, que pone una serie de obstáculos, el más reciente es el secuestro de los documentos del estudio a diseño final, realizado por la consultora Prointec por el Ministerio Público. Él manifiesta que mientras se investigue no se puede realizar ningún trabajo en las observaciones técnicas, pero mediante documentación que nos proporcionó la Fiscalía hoy por la mañana (ayer), indican que la Gobernación puede realizar su labor al margen de la investigación”, explicó.
El documento emanado por el equipo de fiscales que siguen el caso Puerto Seco, integrado por Aldo Morales, René Losantos y Alfredo Santos, a solicitud de autoridades de la Tercera Sección de Municipal de Soracachi, sostiene textualmente: “En la investigación por presunta conducta anti-económica y otros en contra de ex funcionarios prefecturales y otros, en ningún momento se dispuso la suspensión de la prosecución del trabajo de consultoría del proyecto Puerto Seco”.
Por otro lado la certificación indica: “Que el Ministerio Público, investiga una denuncia del Vice Ministerio de Lucha Contra la Corrupción y no tiene injerencia alguna en temas administrativos”.
Con este argumento, las autoridades municipales y originarias, sostienen que su demanda se centra en la concreción del proyecto, señalando que el tema legal prosiga su curso en cuanto al trabajo de la justicia se refiere.
“Ése es otro problema, lo que nosotros pedimos es que la Gobernación reciba el proyecto y luego la CAF concluya con la cancelación, respetando el lugar de emplazamiento, obtenido en base al estudio de localización”, destacó Raúl Quiroga.
Asimismo, la alcalde Mayor de Paria, Adelaida Cortez, corroboró la determinación de realizar una marcha exigiendo se cumpla con el proyecto.
“Todas las comunidades de la Tercera Sección Municipal de Soracachi marcharemos este 17 de junio, exigiendo que este proyecto no sea fondeado y pueda plasmarse, porque será de beneficio departamental”, concluyó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.