Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Científicos predicen veranos más calientes en próximas décadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de junio de 2011

Portada Principal
Martes 07 de junio de 2011
ver hoy
Hoy ante la OEA
Bolivia ratifica que demanda marítima es de interés hemisférico
Pág 1 
Pagaron por supervisión de obra que no comenzó
Distribuidor Vehicular 3 de Julio no cuenta con proyecto de preinversión
Pág 1 
Perú
Humala gana elecciones y promete hacer un gobierno de concertación
Pág 1 
Otro alcalde opositor es detenido y provoca bloqueos en La Guardia
Pág 1 
Anuncian despidos
Desalojo policial puso fin a 20 días de huelga en Ecobol
Pág 1 
Choferes mañana definen medidas contra autos “chutos”
Pág 1 
Creciente violencia en Pakistán cobra 40 vidas en 48 horas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Las confesiones chutas
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Economía de palabras
Carrera de tortugas
Pág 3 
Nueva “cédula”, nuevas complicaciones
Pág 3 
Vacío: Chacha-Warmi? Madre tierra?
Pág 3 
Reparacion y sobriedad
Pág 3 
Desangran tierras, arruinan pueblos
Pág 3 
En la Alcaldía Municipal
Pago de impuestos de vehículos automotores se amplió hasta el 27 de julio
Pág 4 
Temperatura mínima en Oruro registró cinco grados bajo cero
Pág 4 
Iniaf realiza certificación de semillas
Pág 4 
En San Isidro
Matan a sujeto aplastando su cabeza con una piedra
Pág 4 
Del Órgano Judicial
Escalafón y Rejap del órgano judicial trabajarán este fin de semana
Pág 4 
Vicepresidente del Concejo Municipal respalda candidatura de Magali Puch
Pág 4 
INRA saneó más de 54 hectáreas de la Marka Challacota Belén
Pág 4 
Escuela “Dios es Amor” exige al municipio la entrega definitiva de su infraestructura
Pág 4 
CEAC cumplió 48 años al servicio de la producción agropecuaria
Pág 5 
Programa “La Alcaldía en mi Barrio” mejoró condiciones de vida en juntas vecinales
Pág 5 
Consultores en línea:
La Alcaldía preseleccionó a 162 profesionales médicos y paramédicos
Pág 5 
“Buen trato” es tema de capacitación entre niños, padres y maestros
Pág 5 
UTO y gobierno trabajan en proyecto de mejoramiento genético bovino
Pág 5 
Magisterio lideró reivindicaciones obreras contra medidas oficiales
Pág 5 
Por viaje de Santos Tito a Italia
Presidente de Asamblea Departamental funge como gobernador subrogante
Pág 5 
Edición histórica de lujo
Radio Fides editó nuevo calendario de colección
Pág 6 
Tras seis meses de espera
Municipio entregará Bs. 38.000 a ganadores del Concurso de Pintura
Pág 6 
Debido al incumplimiento en la entrega de premios en Oruro
Santa Cruz podría organizar nuevo Festival Nacional de la Canción
Pág 6 
Cuidando el medioambiente:
Bosquecillo de San Pedro tiene más de 3.000 árboles de especies andinas
Pág 6 
Condolencia
Prof. ELÍAS ACHÁ JORGE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. REMIGIA O. VILLARROEL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sr. TITO ARANDA CADIMA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia genera al año 33 toneladas de desechos eléctricos y electrónicos
Pág 7 
Lidema advierte: Uso de transgénicos es peligroso e ignora Ley Madre Tierra
Pág 7 
Boliviano fue detenido en Argentina con cocaína
Pág 7 
Estudio español abre puerta a nuevos fármacos contra la leucemia linfática
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Invitación Necrológica
Ing. LUIS EDUARDO MONTES DE OCA CHALCO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Esposas de policías "en emergencia", rechazan traspaso de identificaciones
Pág 8 
Sobodaycom: Miles de bailarines del Gran Poder no pagan derechos de autor
Pág 8 
FMI recomienda “suave” reducción del subsidio a los combustibles
Pág 8 
Fundación Milenio sugiere cinco puntos para reformar la Policía
Pág 8 
Agresores de mujeres y niños serán sancionados con trabajos comunitarios
Pág 8 
Gobierno reconoce preocupación por inseguridad ciudadana
Pág 8 
Analista: Humala mantendrá posición equidistante ante demanda marítima
Pág 8 
Para combatir el hambre, IBCE apoya uso de transgénicos
Pág 8 
América felicita a Humala por su triunfo
Pág 9 
Elección de Humala derrumba la bolsa y reclaman señales de confianza
Pág 9 
Strauss-Kahn será juzgado ante jurado y con su supuesta víctima como testigo
Pág 9 
Fujimori reconoce victoria de Humala y propone "comenzar el diálogo"
Pág 9 
Brasil
Fiscalía presenta undécima denuncia contra gran represa en Amazonía
Pág 9 
Científicos predicen veranos más calientes en próximas décadas
Pág 10 
Mundo - Internacional

Científicos predicen veranos más calientes en próximas décadas

07 jun 2011

Fuente: Washington, 6 (EFE).-

Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un "aumento irreversible" en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años si continúan las tendencias de los gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de la Universidad Stanford.

El estudio, que será publicado próximamente en la revista "Climate Change Letters", señala que muchas regiones tropicales de África, Asia y Sudamérica podrían ver "un surgimiento permanente de calor veraniego sin precedente" en las próximas dos décadas, si continúan aumentando las concentraciones actuales de gases de efecto invernadero.

Los investigadores de Stanford indicaron en el estudio que las latitudes del centro de Europa, China y Norteamérica, incluyendo EE.UU., podrían atravesar cambios extremos en las temperaturas de verano en un plazo de 60 años.

"De acuerdo con nuestras proyecciones, grandes áreas del globo podrían calentarse de forma tan rápida que, para mediados de este siglo, aún los veranos más frescos serán los más calientes de los últimos 50 años", dijo el principal autor del estudio, Noah Diffenbaugh, profesor de ciencias ambientales de Stanford.

Diffenbaugh explicó en un comunicado que el estudio, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias, el Gobierno de EE.UU. y el Banco Mundial, se realizó ante las interrogantes de la comunidad científica sobre el efecto futuro del calentamiento global.

Para determinar el impacto del calentamiento global en las próximas décadas, Diffenbaugh y Martin Scherer, coautor del estudio, analizaron más de 50 experimentos con modelos climáticos, incluyendo modelos computerizados del siglo XXI, que previsiblemente registrará un aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero.

Los investigadores también analizaron modelos del siglo pasado que pudieron predecir con exactitud el clima de la Tierra en los últimos 50 años.

Según el análisis, muchas partes del planeta podrían experimentar un aumento permanente en las temperaturas estacionales en un plazo de 60 años.

Diffenbaugh señaló además que, tras un análisis de los archivos sobre el clima, se pudo determinar que el surgimiento del calor excesivo "ya está ocurriendo" y que los modelos climáticos lograron representar adecuadamente los patrones históricos.

Según el estudio, el incremento más inmediato en el calor excesivo ocurre en los trópicos, donde hasta un 70 por ciento de las estaciones veraniegas entre 2010 y 2039 exceden las máximas de finales del siglo XX.

Grandes áreas de América del Norte, China y del mediterráneo en Europa podrían registrar un nuevo patrón de calor para el año 2070, según el análisis.

Para Diffenbaugh, la importancia del estudio se debe a las severas consecuencias del aumento de temperaturas en la salud humana, la agricultura y el ecosistema.

El experto citó como ejemplo que las olas de calor en Europa en 2003 dejaron un saldo de 40.000 muertos, y recordó que otros estudios han vaticinado una posible reducción de más del 30 por ciento en las cosechas en la zona central de EE.UU. debido a las altas temperaturas.

Fuente: Washington, 6 (EFE).-
Para tus amigos: