Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Elección de Humala derrumba la bolsa y reclaman señales de confianza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Elección de Humala derrumba la bolsa y reclaman señales de confianza
07 jun 2011
Fuente: Lima, 6 (EFE).-
La elección del nacionalista Ollanta Humala como presidente de Perú derrumbó hoy la bolsa de valores de Lima, con una caída del 12,45%, por la incertidumbre sobre su política económica, mientras crecen los pedidos de diversos sectores para que de señales de confianza al mercado.
Con el 90,5 por ciento de los votos escrutados, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de ayer, Humala, de Gana Perú, lograba el 51,36 por ciento mientras su rival, Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, obtenía el 48,63%.
Fujimori reconoció la victoria de Humala y aseguró que es el momento de "comenzar el diálogo" que ayude a que "nuestro país no se detenga".
La candidata por Fuerza 2011 aseguró además que tenderá "los puentes necesarios para asegurar la gobernabilidad de Perú", empezando por una visita que le hará a Humala esta misma tarde para presentarle sus respetos.
Pese al derrumbe de la bolsa, el virtual presidente de Perú, hasta el mediodía, no había dado ninguna indicación sobre cuál será su equipo económico, más allá del gobierno "de concertación y ancha base" que ayer prometió.
La sesión de la Bolsa de Valores de Lima tuvo que ser suspendida por más de dos horas, después de que cayese más de 8% al inicio de la jornada, pero al retomar las operaciones la caída fue más profunda, una de las más graves de su historia, y la rueda tuvo que ser abruptamente cerrada antes de la hora habitual.
El Índice General (Igbvl), principal indicador que mide el desempeño de las 36 empresas de mayor importancia en el parqué limeño, registró un descenso de 2.655,87 enteros para cerrar en 18.571,81 puntos.
Hernando Pastor de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB declaró a Efe que los inversores vivían momentos de pánico y el mercado sólo espera que se den señales claras de que se va a continuar con el modelo económico actual.
Asimismo, José Menor de la casa de bolsa Juan Magot y Asociados indicó que los inversores se mostraron nerviosos y a la espera de que el presidente electo Ollanta Humala, defina a la brevedad quién será el Ministro de Economía y se reúna inmediatamente con los gremios empresariales.
Según cifras de la entidad bursátil, desde la elección de Humala para la segunda vuelta electoral -el pasado 10 de abril- hasta la fecha, la plaza limeña registró una pérdida acumulada del 12,52%.
Varios líderes empresariales expresaron su respaldo a la elección de Humala pero recordaron también la necesidad de restaurar la calma en el círculo empresarial y de inversiones.
El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales de Perú (Confiep), Humberto Speziani, recomendó a Humala nombrar lo más pronto posible al presidente del Consejo de Ministros y al ministro de Economía, y confirmar si mantendrá en su puesto al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
"Hay que calmar los mercados aclarando algunos conceptos, como la anunciada revisión de algunos contratos de concesión, pues eso genera temor en los inversionistas", indicó en entrevista con Radio Programas del Perú (RPP), y añadió que la Confiep va a colaborar con él "de todas maneras".
A su turno, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, dijo, en una nota de prensa, que apoyarán a Humala "en la medida que promueva la inversión privada, el crecimiento económico y la inclusión social".
Varilias agregó que para restablecer la confianza se podría avanzar en la definición del presidente del Consejo de Ministros y del titular de Economía, así como del presidente del BCR (ente emisor) como "institución fundamental para lograr la estabilidad económica".
Hasta el momento, Humala ha recibido la felicitación de los mandatarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, España y Paraguay, quienes se comunicaron telefónicamente con él, confirmó su portavoz de prensa.
El escritor Mario Vargas Llosa dijo en una entrevista al diario La República, que considera necesario que el ganador de las elecciones "dé muy pronto señales muy prácticas, muy concretas" de los compromisos que hasta ahora ha adquirido: un gobierno democrático, no poner en peligro el modelo económico y lucha contra la corrupción y la pobreza.
Fuente: Lima, 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.