Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reparacion y sobriedad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de junio de 2011

Portada Principal
Martes 07 de junio de 2011
ver hoy
Hoy ante la OEA
Bolivia ratifica que demanda marítima es de interés hemisférico
Pág 1 
Pagaron por supervisión de obra que no comenzó
Distribuidor Vehicular 3 de Julio no cuenta con proyecto de preinversión
Pág 1 
Perú
Humala gana elecciones y promete hacer un gobierno de concertación
Pág 1 
Otro alcalde opositor es detenido y provoca bloqueos en La Guardia
Pág 1 
Anuncian despidos
Desalojo policial puso fin a 20 días de huelga en Ecobol
Pág 1 
Choferes mañana definen medidas contra autos “chutos”
Pág 1 
Creciente violencia en Pakistán cobra 40 vidas en 48 horas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Las confesiones chutas
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Economía de palabras
Carrera de tortugas
Pág 3 
Nueva “cédula”, nuevas complicaciones
Pág 3 
Vacío: Chacha-Warmi? Madre tierra?
Pág 3 
Reparacion y sobriedad
Pág 3 
Desangran tierras, arruinan pueblos
Pág 3 
En la Alcaldía Municipal
Pago de impuestos de vehículos automotores se amplió hasta el 27 de julio
Pág 4 
Temperatura mínima en Oruro registró cinco grados bajo cero
Pág 4 
Iniaf realiza certificación de semillas
Pág 4 
En San Isidro
Matan a sujeto aplastando su cabeza con una piedra
Pág 4 
Del Órgano Judicial
Escalafón y Rejap del órgano judicial trabajarán este fin de semana
Pág 4 
Vicepresidente del Concejo Municipal respalda candidatura de Magali Puch
Pág 4 
INRA saneó más de 54 hectáreas de la Marka Challacota Belén
Pág 4 
Escuela “Dios es Amor” exige al municipio la entrega definitiva de su infraestructura
Pág 4 
CEAC cumplió 48 años al servicio de la producción agropecuaria
Pág 5 
Programa “La Alcaldía en mi Barrio” mejoró condiciones de vida en juntas vecinales
Pág 5 
Consultores en línea:
La Alcaldía preseleccionó a 162 profesionales médicos y paramédicos
Pág 5 
“Buen trato” es tema de capacitación entre niños, padres y maestros
Pág 5 
UTO y gobierno trabajan en proyecto de mejoramiento genético bovino
Pág 5 
Magisterio lideró reivindicaciones obreras contra medidas oficiales
Pág 5 
Por viaje de Santos Tito a Italia
Presidente de Asamblea Departamental funge como gobernador subrogante
Pág 5 
Edición histórica de lujo
Radio Fides editó nuevo calendario de colección
Pág 6 
Tras seis meses de espera
Municipio entregará Bs. 38.000 a ganadores del Concurso de Pintura
Pág 6 
Debido al incumplimiento en la entrega de premios en Oruro
Santa Cruz podría organizar nuevo Festival Nacional de la Canción
Pág 6 
Cuidando el medioambiente:
Bosquecillo de San Pedro tiene más de 3.000 árboles de especies andinas
Pág 6 
Condolencia
Prof. ELÍAS ACHÁ JORGE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. REMIGIA O. VILLARROEL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sr. TITO ARANDA CADIMA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia genera al año 33 toneladas de desechos eléctricos y electrónicos
Pág 7 
Lidema advierte: Uso de transgénicos es peligroso e ignora Ley Madre Tierra
Pág 7 
Boliviano fue detenido en Argentina con cocaína
Pág 7 
Estudio español abre puerta a nuevos fármacos contra la leucemia linfática
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Invitación Necrológica
Ing. LUIS EDUARDO MONTES DE OCA CHALCO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Esposas de policías "en emergencia", rechazan traspaso de identificaciones
Pág 8 
Sobodaycom: Miles de bailarines del Gran Poder no pagan derechos de autor
Pág 8 
FMI recomienda “suave” reducción del subsidio a los combustibles
Pág 8 
Fundación Milenio sugiere cinco puntos para reformar la Policía
Pág 8 
Agresores de mujeres y niños serán sancionados con trabajos comunitarios
Pág 8 
Gobierno reconoce preocupación por inseguridad ciudadana
Pág 8 
Analista: Humala mantendrá posición equidistante ante demanda marítima
Pág 8 
Para combatir el hambre, IBCE apoya uso de transgénicos
Pág 8 
América felicita a Humala por su triunfo
Pág 9 
Elección de Humala derrumba la bolsa y reclaman señales de confianza
Pág 9 
Strauss-Kahn será juzgado ante jurado y con su supuesta víctima como testigo
Pág 9 
Fujimori reconoce victoria de Humala y propone "comenzar el diálogo"
Pág 9 
Brasil
Fiscalía presenta undécima denuncia contra gran represa en Amazonía
Pág 9 
Científicos predicen veranos más calientes en próximas décadas
Pág 10 
Editorial y opiniones

Reparacion y sobriedad

07 jun 2011

Por: Germán Mazuelo-Leytón

Hace unos días supe, que estaba siendo retirado “por razones urbanísticas” de la principal avenida de Dublín, el monumento al Padre Theobald Mathew “el apóstol de la templanza” de Irlanda (1790–1856). El desmantelamiento me conmovió profundamente, porque ese sacerdote capuchino, encabezó un movimiento de templanza en su país, en un tiempo en que la intemperancia y la insobriedad se habían generalizado en todas las clases sociales de Irlanda. El P. Mathew llevó a efecto una de las más extraordinarias campañas de templanza jamás emprendidas, movilizándose “en el nombre de Dios”, a lo largo y ancho de la “Isla Esmeralda”, así como a Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, moviendo a cientos de miles de corazones a asumir una promesa de abstinencia total.

Naturalmente, como efecto de su exitosa campaña de temperancia, muchas cervecerías y licorerías en Irlanda se fueron abajo, reduciéndose considerablemente la tasa de actividad delictiva grave. En esos tiempos Irlanda padeció también la llamada gran hambruna (1846-1849), en la que murieron dos millones de irlandeses, el P. Mathew demostró entonces, “ser más un apóstol de la caridad”, gestionando y organizando la distribución de alimentos y otros suministros necesarios para los pobres, con fondos que había conseguido de sus amigos de Estados Unidos e Inglaterra.

Tras la muerte del P. Mathew, “Irlanda cayó nuevamente en el fango de la embriaguez”, hasta que alguien pudo estar de pie y solucionar el problema del abuso del alcohol. Para contrarrestar esta deplorable situación, el sacerdote jesuita James Cullen, con “la ambición de ser otro Padre Mathew” inició en 1898 la Asociación Pionera, “convencido que un movimiento enraizado en la devoción al Sagrado Corazón, y atemperado por la discreción ignaciana podía lograr un cambio dramático en los hábitos alcohólicos perniciosos de sus contemporáneos. Desde su perspectiva religiosa la bebida sin restricciones, con todos los efectos resultantes, era uno de esos demonios que sólo se podían expulsar con una extensa campaña de oración y ayuno”. (cfr. Marcos 9, 28)

No pedía la auto-negación a las bebidas alcohólicas a quienes estaban atrapados por su abuso, sino a quienes no lo padecían, guiado “por la máxima que "la Religión Cristiana condena la intemperancia, impone la temperancia, y recomienda la abstinencia total".

El P. Bernard McGuckian sj, dice: “Y, a sólo veinte años, más de 200.000 hombres y mujeres irlandeses habían asumido una promesa de abstinencia total de alcohol, produciendo nada menos que un milagro moral en la sociedad irlandesa”. ¿Por qué se comportaron ellos tan estupendamente, y por qué tantos miles, permanecen fieles a esa prenda? La respuesta es simple y clara: por amor a Jesucristo, porque su auto-consagración al Corazón de Cristo, se vuelve inter-consagración. Fue la devoción al Sagrado Corazón la que suscitó la disposición a aceptar el sacrificio propio y la reparación.

El P. James Cullen tenía la seguridad del cumplimiento de la promesa hecha por el Sagrado Corazón a Santa Margarita María de Alacoque, de que tres efectos especiales seguirían de la devoción al Corazón de Cristo, para beneficio de la familia humana entera, a saber, que los pecadores encontrarían en el Corazón de Cristo un océano de Misericordia, las almas tibias se harían fervorosas y las ya fervientes alcanzarían rápidamente la perfección puso en marcha su cruzada de templanza. El Venerable Matt Talbot, es un ejemplo extraordinario se reparación y reconstrucción de la vida. Matt, que había sido adicto al alcohol desde los 12 años, murió en olor de santidad, y de llegar a los altares, podría convertirse en el patrono de los adictos rehabilitados.

En muchos partes, hoy por hoy, el comercio del alcohol, es uno de los mayores contribuyentes a las economías, pero es también el mayor contribuyente “a la destrucción de familias, la baja producción en la industria, la carnicería en las carreteras y más recientemente, a nivel mundial, la causa de una deserción escolar demasiado temprana”.

Entonces, la sobriedad es un servicio al Estado, porque una nación entregada a un consumo irracional de alcohol estaría violando su obligación de promover su propio bien común y terminaría poniendo en peligro la vida, por el aumento de enfermedades y muertes prematuras. El mensaje pionero por lo tanto es relevante hoy día, más que nunca antes: “sea sobrio por amor a Dios”.

(*)Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: