Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Las confesiones chutas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La irrupción en el territorio nacional de miles de coches “chutos”, esos que no tienen documentación legal, dejó al descubierto las falencias del Gobierno para ejercer control en las fronteras y evitar las acciones de contrabandistas de alto vuelo, que en los últimos días mostraron que su poderío puede franquear muchas puertas, especialmente las desguarnecidas de nuestra amplia frontera.
El Vicepresidente del país reconoció tácitamente que “no hemos tenido la suficiente capacidad para impedir el contrabando, ya lo hemos dicho, no es novedad, es la verdad”, reconoció además que el Ejecutivo conocía de manera detallada del contrabando de vehículos usados y que “no se tuvo la suficiente capacidad para impedir esa acción”. Nada más concreto sobre una realidad que ahora complicará la situación de muchos sectores, aunque generará un buen monto de ingresos para el TGN.
En el caso de los chutos las derivaciones que obligan a más confesiones, lo que está confundiendo seriamente a la población en general, por ejemplo hay otra que corresponde también al Vicemandatario sugiriendo que se quite la subvención de la gasolina a los coches de lujo, esa política debe beneficiar a los taxistas, pero no a los dueños de autos de lujo, afirmó la autoridad.
Pero la disposición ya aprobada conlleva más problemas como el riesgo de que la Aduana Nacional, como tal, colapse ante la gran cantidad de vehículos que se presentarán para tramitar su nacionalización, tomando en cuenta que los dueños tendrán en adelante sólo 90 días para legalizar lo ilegal.
Entre los chóferes también hay confesiones y a través de las mismas se puede observar claramente que existe marcada división en el sector, como el caso de los transportistas de la zona central y occidental que rechazan rotundamente la nacionalización de los chutos y los transportistas específicamente de Beni y Pando que están de acuerdo con el plan de nacionalización de motorizados, pues en esos distritos la mayoría de coches tienen placas provisionales.
Pero hay más, mientras en Iquique se informa que la última semana se vendieron hasta mil coches por día en diferentes “autoventas” de esa ciudad, en La Paz surgió una información señalando que la Aduana podría dar créditos para nacionalizar vehículos chutos; lo haría en condiciones más favorables que el sistema bancario, con menos exigencias en materia de garantía y con una tasa de interés de sólo el 6% anual, de acuerdo a la sugerencia de parlamentarios proyectistas de la amnistía para los chutos.
En la Aduana se anticipa que se adoptarán “ciertas medidas de seguridad evitando el contacto directo entre funcionarios de la entidad y propietarios de carros ilegales, para eliminar hechos de corrupción, “exigiéndose” un mayor control para que los problemas no comprometan más adelante a proyectistas y ejecutores de una medida que fue rechazada y hoy es ágilmente impulsada.
Así, en ese ir y venir de confesiones, con directa participación de algunos de los protagonistas de alto nivel y otros que están tratando de desenredar toda una maraña de disposiciones para encarar la introducción de carros chutos, la nacionalización de los mismos, pagando los aranceles que sean fijados y de ese modo incorporar más unidades al ya saturado parque automotor nacional, las cosas se ejecutarán sí o sí aunque “chutas” sean también algunas confesiones.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.