Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las confesiones chutas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de junio de 2011

Portada Principal
Martes 07 de junio de 2011
ver hoy
Hoy ante la OEA
Bolivia ratifica que demanda marítima es de interés hemisférico
Pág 1 
Pagaron por supervisión de obra que no comenzó
Distribuidor Vehicular 3 de Julio no cuenta con proyecto de preinversión
Pág 1 
Perú
Humala gana elecciones y promete hacer un gobierno de concertación
Pág 1 
Otro alcalde opositor es detenido y provoca bloqueos en La Guardia
Pág 1 
Anuncian despidos
Desalojo policial puso fin a 20 días de huelga en Ecobol
Pág 1 
Choferes mañana definen medidas contra autos “chutos”
Pág 1 
Creciente violencia en Pakistán cobra 40 vidas en 48 horas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Las confesiones chutas
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Economía de palabras
Carrera de tortugas
Pág 3 
Nueva “cédula”, nuevas complicaciones
Pág 3 
Vacío: Chacha-Warmi? Madre tierra?
Pág 3 
Reparacion y sobriedad
Pág 3 
Desangran tierras, arruinan pueblos
Pág 3 
En la Alcaldía Municipal
Pago de impuestos de vehículos automotores se amplió hasta el 27 de julio
Pág 4 
Temperatura mínima en Oruro registró cinco grados bajo cero
Pág 4 
Iniaf realiza certificación de semillas
Pág 4 
En San Isidro
Matan a sujeto aplastando su cabeza con una piedra
Pág 4 
Del Órgano Judicial
Escalafón y Rejap del órgano judicial trabajarán este fin de semana
Pág 4 
Vicepresidente del Concejo Municipal respalda candidatura de Magali Puch
Pág 4 
INRA saneó más de 54 hectáreas de la Marka Challacota Belén
Pág 4 
Escuela “Dios es Amor” exige al municipio la entrega definitiva de su infraestructura
Pág 4 
CEAC cumplió 48 años al servicio de la producción agropecuaria
Pág 5 
Programa “La Alcaldía en mi Barrio” mejoró condiciones de vida en juntas vecinales
Pág 5 
Consultores en línea:
La Alcaldía preseleccionó a 162 profesionales médicos y paramédicos
Pág 5 
“Buen trato” es tema de capacitación entre niños, padres y maestros
Pág 5 
UTO y gobierno trabajan en proyecto de mejoramiento genético bovino
Pág 5 
Magisterio lideró reivindicaciones obreras contra medidas oficiales
Pág 5 
Por viaje de Santos Tito a Italia
Presidente de Asamblea Departamental funge como gobernador subrogante
Pág 5 
Edición histórica de lujo
Radio Fides editó nuevo calendario de colección
Pág 6 
Tras seis meses de espera
Municipio entregará Bs. 38.000 a ganadores del Concurso de Pintura
Pág 6 
Debido al incumplimiento en la entrega de premios en Oruro
Santa Cruz podría organizar nuevo Festival Nacional de la Canción
Pág 6 
Cuidando el medioambiente:
Bosquecillo de San Pedro tiene más de 3.000 árboles de especies andinas
Pág 6 
Condolencia
Prof. ELÍAS ACHÁ JORGE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. REMIGIA O. VILLARROEL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sr. TITO ARANDA CADIMA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia genera al año 33 toneladas de desechos eléctricos y electrónicos
Pág 7 
Lidema advierte: Uso de transgénicos es peligroso e ignora Ley Madre Tierra
Pág 7 
Boliviano fue detenido en Argentina con cocaína
Pág 7 
Estudio español abre puerta a nuevos fármacos contra la leucemia linfática
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Invitación Necrológica
Ing. LUIS EDUARDO MONTES DE OCA CHALCO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Esposas de policías "en emergencia", rechazan traspaso de identificaciones
Pág 8 
Sobodaycom: Miles de bailarines del Gran Poder no pagan derechos de autor
Pág 8 
FMI recomienda “suave” reducción del subsidio a los combustibles
Pág 8 
Fundación Milenio sugiere cinco puntos para reformar la Policía
Pág 8 
Agresores de mujeres y niños serán sancionados con trabajos comunitarios
Pág 8 
Gobierno reconoce preocupación por inseguridad ciudadana
Pág 8 
Analista: Humala mantendrá posición equidistante ante demanda marítima
Pág 8 
Para combatir el hambre, IBCE apoya uso de transgénicos
Pág 8 
América felicita a Humala por su triunfo
Pág 9 
Elección de Humala derrumba la bolsa y reclaman señales de confianza
Pág 9 
Strauss-Kahn será juzgado ante jurado y con su supuesta víctima como testigo
Pág 9 
Fujimori reconoce victoria de Humala y propone "comenzar el diálogo"
Pág 9 
Brasil
Fiscalía presenta undécima denuncia contra gran represa en Amazonía
Pág 9 
Científicos predicen veranos más calientes en próximas décadas
Pág 10 
Editorial y opiniones

Editorial

Las confesiones chutas

07 jun 2011

Fuente: LA PATRIA

La irrupción en el territorio nacional de miles de coches “chutos”, esos que no tienen documentación legal, dejó al descubierto las falencias del Gobierno para ejercer control en las fronteras y evitar las acciones de contrabandistas de alto vuelo, que en los últimos días mostraron que su poderío puede franquear muchas puertas, especialmente las desguarnecidas de nuestra amplia frontera.

El Vicepresidente del país reconoció tácitamente que “no hemos tenido la suficiente capacidad para impedir el contrabando, ya lo hemos dicho, no es novedad, es la verdad”, reconoció además que el Ejecutivo conocía de manera detallada del contrabando de vehículos usados y que “no se tuvo la suficiente capacidad para impedir esa acción”. Nada más concreto sobre una realidad que ahora complicará la situación de muchos sectores, aunque generará un buen monto de ingresos para el TGN.

En el caso de los chutos las derivaciones que obligan a más confesiones, lo que está confundiendo seriamente a la población en general, por ejemplo hay otra que corresponde también al Vicemandatario sugiriendo que se quite la subvención de la gasolina a los coches de lujo, esa política debe beneficiar a los taxistas, pero no a los dueños de autos de lujo, afirmó la autoridad.

Pero la disposición ya aprobada conlleva más problemas como el riesgo de que la Aduana Nacional, como tal, colapse ante la gran cantidad de vehículos que se presentarán para tramitar su nacionalización, tomando en cuenta que los dueños tendrán en adelante sólo 90 días para legalizar lo ilegal.

Entre los chóferes también hay confesiones y a través de las mismas se puede observar claramente que existe marcada división en el sector, como el caso de los transportistas de la zona central y occidental que rechazan rotundamente la nacionalización de los chutos y los transportistas específicamente de Beni y Pando que están de acuerdo con el plan de nacionalización de motorizados, pues en esos distritos la mayoría de coches tienen placas provisionales.

Pero hay más, mientras en Iquique se informa que la última semana se vendieron hasta mil coches por día en diferentes “autoventas” de esa ciudad, en La Paz surgió una información señalando que la Aduana podría dar créditos para nacionalizar vehículos chutos; lo haría en condiciones más favorables que el sistema bancario, con menos exigencias en materia de garantía y con una tasa de interés de sólo el 6% anual, de acuerdo a la sugerencia de parlamentarios proyectistas de la amnistía para los chutos.

En la Aduana se anticipa que se adoptarán “ciertas medidas de seguridad evitando el contacto directo entre funcionarios de la entidad y propietarios de carros ilegales, para eliminar hechos de corrupción, “exigiéndose” un mayor control para que los problemas no comprometan más adelante a proyectistas y ejecutores de una medida que fue rechazada y hoy es ágilmente impulsada.

Así, en ese ir y venir de confesiones, con directa participación de algunos de los protagonistas de alto nivel y otros que están tratando de desenredar toda una maraña de disposiciones para encarar la introducción de carros chutos, la nacionalización de los mismos, pagando los aranceles que sean fijados y de ese modo incorporar más unidades al ya saturado parque automotor nacional, las cosas se ejecutarán sí o sí aunque “chutas” sean también algunas confesiones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: