Lunes 06 de junio de 2011

ver hoy






























































Oruro - Regional
Hoy se recuerda el Día del Maestro Boliviano
El apóstol de la enseñanza construye generaciones para desarrollo de la Patria
06 jun 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Generaciones de bolivianos forjados en aulas de unidades educativas, además de actuales estudiantes, sin duda alguna recuerdan hoy el Día del Maestro, apóstol de la enseñanza, artífice de la cultura y promotor social, sacrificado profesional que además de impartir conocimientos en el proceso enseñanza aprendizaje, permanente busca mejores días para su sector, convirtiéndose hoy por hoy en el referente de las reivindicaciones del pueblo ante el Gobierno, como lo acontecido en jornadas de abril de este año en la ciudad de La Paz.
Su labor es fundamental en la formación de nuevos profesionales y técnicos, para el desarrollo del país. Dotes innatas acompañan a cada uno de estos hombres y mujeres, que desempeñan sus labores en escuelitas y colegios de las ciudades y del área rural, fiscales y privados, de educación regular y de especial, con precariedades y desventajas tecnológicas, pero siempre con paciencia y amor a los niños y jóvenes.
El Día del Maestro Boliviano es conmemorado desde el 6 de junio de 1924, durante la gestión presidencial de Bautista Saavedra, autoridad que emitió un Decreto Supremo para festejar la creación de la primera escuela de educación fundada en la capital del Estado, por entonces República, Sucre en 1909, que al margen de aquello fue una especie de homenaje a los 100 años de la gesta libertaria chuquisaqueña del 25 de mayo de 1809 y a Modesto Omiste Tinajeros, considerado “Padre de la educación boliviana”.
Fuente: LA PATRIA