Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 COA, Ejército y Ministerio Público incautan gran cantidad de mercadería “negra” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
COA, Ejército y Ministerio Público incautan gran cantidad de mercadería “negra”
03 jun 2011
Fuente: LA PATRIA
Por la falta de camiones, otra cantidad de mercadería no pudo ser trasladada a la ciudad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Efectivos policiales del Control Operativo Aduanero (COA), miembros del Ejército Nacional y representantes del Ministerio Público, procedieron, ayer por la tarde, a incautar una gran cantidad de mercadería “negra”, consistente en prendería de medio uso, que se encontraba en depósitos ubicados en Eucaliptus.
El operativo comenzó después de medio día, cuando los uniformados, tanto policiales y militares, se constituyeron en la localidad de Eucaliptus, 1ª Sección de la provincia Tomás Barrón del departamento, a 85 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Oruro.
En el lugar, los policías y militares, comenzaron a inspeccionar la zona, con la intención de encontrar los domicilios donde se escondía la mercadería, logrando su objetivo en la parte Norte de dicha localidad, donde, con la presencia del fiscal de materia adscrito al caso, Jacinto Aguilar, se procedió al allanamiento.
“Teníamos una noticia fehaciente de que se internaron 20 camiones en el sector de Eucaliptus, el Ministerio Público, en contacto con el COA y el Ejército se movilizaron, por lo que llegamos casi a medio día al lugar”, sostuvo el fiscal de materia, Jacinto Aguilar.
“A requerimiento del fiscal, estamos apoyando este operativo y nos trasladamos hasta la localidad de Eucaliptus, donde encontramos bastantes depósitos con mercadería, faltó un poco de coordinación en cuanto a los camiones que tenían que transportar la mercadería, sin embargo pudimos trasladar lo que se pudo”, afirmó el Comandante de la Segunda División del Ejército, Juan Carlos Massi Guzmán.
Fueron 120 efectivos militares del Regimiento de Artillería 1 “Camacho” y del Regimiento de Caballería 8 “Braun”, los que participaron del operativo, junto a efectivos policiales del Grupo Táctico “Delta” y de Radio Patrullas 110, además del Control Operativo Aduanero (COA).
“Se allanó dos domicilios, en los cuales no hubo persona alguna que nos atendiera la puerta, entonces se procedió al allanamiento en flagrancia, de esa forma se constató que existía mercadería de contrabando consistente en ropa americana, por lo que junto a los efectivos policiales y las fuerzas armadas que brindaron el apoyo respectivo y la seguridad se pudo sacar la mercadería”, añadió Aguilar.
MERCADERÍA DEJADA
Posteriormente a cargar los dos camiones del Ejército, una cierta cantidad de mercadería, aparentemente indocumentada, fue dejada en el lugar, por la falta de otros motorizados de alto tonelaje, donde se debería cargar lo comisado.
“Cada quien (COA, Ejército y Ministerio Público), cumplimos un rol dentro los operativos, como director funcional de la investigación y en este caso en flagrancia, yo hago los allanamientos conforme a la ley y a ese fin, existió un problema logístico y la aduana o los COAs deberían prever aquel aspecto a objeto de que podían haber contratado movilidades para cargar lo decomisado, ya que se pudo constatar que faltaban camiones y sólo se tuvo que cargar en los camiones del Ejército”, agregó Aguilar.
Anteriormente se realizaron otros operativos en el sector, por lo que se calificó a Eucaliptus de zona contrabandista, los comunarios del sector afirmaron que dichas viviendas sólo eran alquiladas y que los propietarios no eran del sector.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.