Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Huara y Oruro sellan lazos para crear procesos de complementariedad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se pretende potenciar el comercio entre Chile y Bolivia
Huara y Oruro sellan lazos para crear procesos de complementariedad
27 may 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Comuna de Huara (Chile) y el Departamento de Oruro (Bolivia), sellaron este miércoles en territorio trasandino vínculos de fraternidad en relación a temas comerciales y culturales, en base a un memorándum de entendimiento, con la finalidad de reactivar económicamente ambos espacios geográficos, en base a infraestructuras portuarias, fortalecidas por la conclusión del corredor bioceánico.
Huara tiene la imperante necesidad de reactivar el puerto de Pisagua, que tuvo su momento de esplendor durante la explotación del salitre, pero lamentablemente ahora se encuentra olvidado por autoridades nacionales, sin que esto signifique perder la característica del pueblo chileno que vive su historia a través de constantes “renacimientos” por los embates de la naturaleza.
En este sentido Oruro, se convierte en su aliado estratégico, pues si bien se pretende reactivar el puerto de Pisagua para el tránsito de mercadería internacional, Huara necesita de otra infraestructura que iniciaría el proceso de internacionalización de productos, es decir el Puerto Seco.
Ambos emprendimientos, se fortalecerían con la consolidación del corredor bioceánico, que en el caso de Oruro, consigna la carretera Oruro-Pisiga, proyecto que pretende ser concluido en sus diferentes tramos con recursos de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Este encuentro binacional, se produjo en la comuna de Huara (I Región de Tarapacá) ubicada entre las ciudades de Iquique y Arica y atravesada por la denominada Ruta Panamericana, a su vez comprende los poblados de Pisagua y San Lorenzo de Tarapacá, población caracterizada por construcciones que datan de 1800 y que antes de la Guerra del Pacífico, correspondían a la República de Perú.
Fueron parte de la actividad, representantes de ambos gobiernos, el departamental en el caso de Oruro y el municipal en el caso de la Alcaldía de Huara. Por Chile estuvieron presentes el alcalde de Huara, Carlos Silva, el diputado Hugo Gutiérrez, el consejero regional Juan Pablo Ortuño. En tanto que el gobernador Santos Tito, la vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria, María Chuca, representaron a Oruro, además de la activa participación del cónsul general en Chile, Walker San Miguel.
Un ambiente acogedor y hospitalario, fueron la característica de este encuentro que antes de la firma del memorándum de entendimiento, tuvo en la escuela G49 Pisagua un espacio de hermandad, a través de un acto en el que participaron niños, con una puesta en escena de danzas chilenas y bolivianas.
Posteriormente en una moderna infraestructura a orillas de la playa de Pisagua, previa entrega de caretas de diablo a las autoridades chilenas, como un símbolo propio del folklore orureño y por ende boliviano, el gobernador Santos Tito y el alcalde Carlos Silva, firmaron este documento que proyecta una serie de actividades integracionistas principalmente de índole económica, articuladas en base al trabajo del consulado, proyectándose un similar encuentro en territorio orureño, próximamente.
“Este es una avance importante para la unión de estos pueblos hermanos, separados simbólicamente por fronteras, tenemos muchos lazos de fraternidad que los debemos explotar, para beneficio de ambas regiones, las características de desarrollo son similares, porque el principal elemento que explotaremos luego de la firma de este documento, será el aspecto comercial, a través de la concreción a futuro del añorado proyecto Puerto Seco de Oruro y la carretera Oruro-Pisiga, que sirvan de nexo con el Puerto de Pisagua”, explicó el gobernador Santos Tito.
En tanto que el alcalde de Huara, Carlos Silva, manifestó: “Este es una acto de hermandad, entre pueblos hermanos que ahora con este acuerdo deben fortalecer sus lazos de amistad y cooperación, creando un mecanismo de acercamiento más directo entre Huara y Oruro”.
La visita, a la que asistieron además de autoridades departamentales, periodistas bolivianos, concluyó con emotivas caminatas y fotografías a lo largo de la orilla del puerto de Pisagua, para luego retornar a territorio boliviano.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.