Loading...
Invitado


Jueves 26 de mayo de 2011

Portada Principal
Jueves 26 de mayo de 2011
ver hoy
Sucre
Tradicional desfile pone fin a celebraciones del 25 de Mayo
Pág 1 
Según el fiscal de Distrito, Gonzalo Martínez
Caso del gobernador tendrá trato similar al de la alcaldesa
Pág 1 
Rechiflan a Morales para recordarle que “La Calancha” está pendiente
Pág 1 
En menos de una semana
Tercer escándalo de placas “chutas” en el Gobierno
Pág 1 
Denuncia un “abuso de poder”
SIP rechaza ley que sanciona a medios que no emitan mensajes presidenciales
Pág 1 
Chóferes bloquearán carreteras si el MAS legaliza autos “chutos”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hospital General con muchas dolencias
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Las heroínas de La Coronilla
Pág 3 
El Presidente Piñera y el Tratado de 1904 con su país
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Los indignados
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Hacia el compromiso ciudadano
Pág 3 
Una vida virtual en el más allá
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Indigenismo omnipresente, Indigenismo omnipotente
Pág 3 
Para gestiones venideras
EMAO cumple 17 años de servicio con el compromiso de superar deficiencias
Pág 4 
Por decisión de ampliado nacional
Transportistas rechazan posible amnistía para vehículos “chutos”
Pág 4 
ACF cumplió 50 años de trabajo fortaleciendo labor de las mujeres
Pág 4 
Pudo haber destruido medio manzano
Una bomba no explotó de “milagro” en la zona Este
Pág 4 
Consumo excesivo de energizantes causa serios problemas cerebrales
Pág 4 
Cámara de transporte rechaza nacionalización de autos chutos
Pág 4 
Con el fortalecimiento del Comité Electoral institucional
Autoridades garantizan elecciones en la UTO
Pág 4 
Durante una conferencia de prensa
MSM denuncia “fraude procesal” en imputación de alcaldesa
Pág 5 
Según el director laboral de la EMH, Roberto Chávez
Huanuni invertirá $us. 70 millones para buscar reservas de estaño
Pág 5 
Tras acusaciones del jefe Nacional del MSM, Juan Del Granado
Fiscales aseguran que actuaron en el marco del procedimiento y la ley
Pág 5 
En la semana epidemiológica Nº 20
Se incrementaron los casos de Infecciones Respiratorias
Pág 5 
Laboratorios clínicos deben mejorar infraestructura para ser habilitados
Pág 5 
Alcaldía inició ambicioso programa para mantener la ciudad aseada
Pág 5 
A 131 años de la Batalla del Alto de la Alianza
Batallón Colorados de Bolivia es el referente de heroísmo y patriotismo
Pág 6 
Con la exposición de sus obras
Artistas plásticos de Oruro y La Paz rinden homenaje al Día de la Madre
Pág 6 
Con auspicio de la Oficialía Mayor de Cultura
Grupos musicales amenizarán homenaje al Día de la Madre
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. VICTOR ARISPE AYALA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. Lic. IRMA HINOJOSA C. DE ORTUÑO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. ALEJANDRO ORTUÑO SANABRIA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Hna. AIDA SALEK GUTIERREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Asumieron funciones las Nuevas autoridades de la Fcefa
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Anoche
Ciudadanos marcharon para defender voto popular
Pág 7 
COMITÉ DE DAMAS ORUREÑAS CENTRO DE RESIDENTES ORUREÑOS
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 245/2011
Pág 7 
Invitación Religiosa
Lic. LINO ROCHA CESPEDES (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. JUANA DE LA CRZ CASTAÑARES GUZMAN (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Oposición: Reforma del Ministerio de Gobierno apunta a Sacha Llorenti
Pág 8 
Las ferias en el Desaguadero se suspenden por bloqueos
Pág 8 
Tarija compartirá regalías con Chuquisaca por el campo Margarita
Pág 8 
Apdhb recibió 20 denuncias de discriminación y racismo en 8 meses
Pág 8 
Monseñor Pérez convoca a seguir el ejemplo de los próceres en unidad
Pág 8 
Revilla: Alcaldesa de Oruro sufre arremetida ridícula del MAS
Pág 8 
Comisión de Constitución no ampliará plazo para postulaciones
Pág 8 
Más de 32 mil niños y jóvenes son huérfanos en Cochabamba
Pág 8 
Comibol y Atlas darán por concluido el riesgo compartido en Karachipampa
Pág 8 
Gobierno venezolano moviliza a sus seguidores en protesta contra EE.UU.
Pág 9 
Humala será recibido hoy por Dilma Rousseff en Brasilia
Pág 9 
Marina halla una tonelada de cocaína y detiene a 6 presuntos Zetas en México
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 044/2011
Pág 9 
Mundo - Internacional

Gobierno venezolano moviliza a sus seguidores en protesta contra EE.UU.

26 may 2011

Fuente: Caracas, 25 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Hugo Chávez movilizó hoy (ayer) a miles de trabajadores petroleros, funcionarios y seguidores en manifestaciones en todo el país para expresar su repudio a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por apoyar el sector energético de Irán.

Miles de personas secundaron hoy (ayer) las manifestaciones en refinerías y sedes de Pdvsa y ante organismos públicos de todo el país, mientras el Gobierno venezolano reiteró los señalamientos contra EE.UU. y contra la oposición, a la que acusó de “traicionar a la patria” por no apoyar ayer una declaración de repudio de las medidas.

“Esta concentración y las concentraciones a lo largo y ancho de nuestra industria petrolera son una clara señal para el imperio”, declaró el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en un acto público en un complejo industrial en el estado centro-oriental de Anzoátegui.

Ése fue uno de los actos centrales con los que el Ejecutivo venezolano respondió hoy (ayer) a la decisión anunciada ayer (martes) por el Gobierno de Estados Unidos de sancionar a Pdvsa y a otras seis empresas internacionales que están apoyando el sector energético de Irán.

Las sanciones comprenden no poder firmar contratos con la Administración estadounidense ni recibir financiación de ese país para sus operaciones de importación y exportación, aunque el Gobierno venezolano ha dicho que está esperando a conocer el contenido completo de las medidas para dar una “respuesta proporcional”.

EE.UU. llevaba meses estrechando el cerco a Venezuela por sus sospechas de que estaba violando el régimen de sanciones impuesto por la comunidad internacional a Irán por su programa nuclear.

Más allá de las acusaciones contra EE.UU., Ramírez, también presidente de Pdvsa, acusó a la oposición de estar incurriendo en “traición a la patria” y de ser “aliados” de Washington por no firmar un acuerdo propuesto por el oficialismo en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para repudiar las sanciones a la petrolera venezolana.

“A la burguesía venezolana, a la oligarquía, le advertimos que están incurriendo en traición a la patria (...) que se están aliando con una potencia extranjera, (...) que están conspirando una vez más contra nuestro pueblo”, dijo el ministro.

“Le advertimos (a la oposición) que si insisten en esa conspiración los vamos a derrotar y los vamos sepultar para siempre”, indicó.

Ramírez pidió, asimismo, a los trabajadores de la industria petrolera que, “a partir de este momento”, se mantengan “en movilización y en alerta (...) contra las intenciones de mancillar la soberanía” de Venezuela.

“Ahora le vendemos a China, Europa, Rusia, Suramérica, eso les molesta profundamente (a Estados Unidos), eso es lo que hace que ataquen a nuestra industria”, aseguró.

Desde su cuenta en Twitter, @chavezcandanga, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, escribió: “Excelente, Camarada Rafael Ramírez! Eres un auténtico Patriota! Desde aquí, mi reconocimiento! Sigamos construyendo la Revolución Petrolera!”.

En un segundo mensaje el presidente añadió: “No sólo tenemos las más grandes reservas de petróleo del mundo. Tenemos también la empresa petrolera mas revolucionaria del mundo! Venceremos”.

En tanto, la oposición salió al paso de las acusaciones del Gobierno manifestando su rechazo a las sanciones de EE.UU. a Pdvsa, pero también a la política exterior del Gobierno de Chávez.

“Somos demócratas. Nosotros apoyamos de manera irrestricta a Pdvsa. Y es que a esa empresa hay que defenderla de medidas arbitrarias y unilaterales como esta de los Estados Unidos, pero también del Gobierno de (el presidente Hugo) Chávez”, señaló la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en un comunicado.

El opositor gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, también manifestó rechazo a las medidas de Estados Unidos contra Pdvsa.

“La industria petrolera es de todos los venezolanos. Todos tenemos que cuidarla y preservarla. Ninguna nación debe unilateralmente generar sanciones a nuestro país”, manifestó Capriles, uno de los principales candidatos de la oposición para enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales de 2012.

El gobernador, representante del partido Primero Justicia, mostró su “preocupación” por una medida que, a su juicio, “debilita la imagen de Venezuela a nivel internacional”.

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) también mostró hoy (ayer) su “preocupación” por las sanciones que Estados Unidos a Pdvsa.

La Venamcham “ve con preocupación cualquier sanción que pueda perjudicar el comercio e intercambio entre Venezuela y Estados Unidos”, indicó la cámara en un comunicado, en el que recordó que las exportaciones venezolanas a ese país crecieron un 27,76 % en el primer trimestre de 2011.

Fuente: Caracas, 25 (EFE).-
Para tus amigos: