Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lorca empieza a recobrar poco a poco normalidad tras el sismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de mayo de 2011

Portada Principal
Martes 17 de mayo de 2011
ver hoy
De acuerdo al reglamento interno de preselección
Jueces procesados y que no hablen idiomas nativos pueden ser candidatos
Pág 1 
Oposición cuestiona falta de acción de Cancillería en temas fronterizos con Chile
Pág 1 
Camioneros bolivianos tratan de romper bloqueo en Perú, hay heridos
Pág 1 
Determinan arresto domiciliario para gobernador beniano
Pág 1 
Chile ofreció corredor en comodato por 99 años a Bolivia
Pág 1 
Primer trimestre: Bajó la inflación alimentaria en América Latina
Pág 1 
OMS plantea una reforma financiera y afronta desafíos como el nuclear
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
AVISO DE REMATE
Pág 2 
Editorial
119 años cumplió el ferrocarril boliviano
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Evo Padrino matrimonial
Pág 3 
La abnegación heroica de un niño
Pág 3 
Hacia una educación integradora
Pág 3 
Economía de palabras
Las adendas faltantes
Pág 3 
Matrimonio y “matrimonios”
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para las futuras elecciones de magistrados
Tribunal Electoral Departamental esta manchado por la ilegitimidad
Pág 4 
Al concluir su primera gestión
Gobernador evaluará a su personal este fin de semana
Pág 4 
COD rechaza posible declaratoria de profesión libre al magisterio
Pág 4 
El Choro y Huayllamarca
Municipios producen “humus” para recuperación de suelos
Pág 4 
Con equipos sofisticados
Capacitan a funcionarios de la jefatura de trabajo para realizar mejores inspecciones
Pág 4 
Concejal Uyuni declaró en el caso de refacción de unidad educativa
Pág 4 
Unidad de Género y Familia atenderá en nuevas oficinas pero sin mobiliario
Pág 4 
Proyecto de Ley
Norma para sanear legalmente vehículos indocumentados fue remitida al Senado
Pág 5 
Por determinación del comité ejecutivo
Trabajadores mineros no permitirán prorroga de Pedro Montes en la COB
Pág 5 
Congreso de Mujeres Profesionales
Pág 5 
Porque la ley le faculta
Defensor del Pueblo inspeccionará entidades que sean objeto de denuncia
Pág 5 
Alcaldesa citada hoy a declarar por nominación de delegado anticorrupción
Pág 5 
En carta enviada por padres y profesores
Unidad Educativa Ignacio León necesita ampliar su infraestructura
Pág 5 
Feria Oruro Moderno genera gran movimiento económico
Pág 5 
En la Casa Municipal de Cultura
Artistas tarijeños presentan obra para prevenir consumo de drogas
Pág 6 
En disco compacto se recuperan diez de sus canciones
Edson Hurtado resume en libro la historia de los Taitas del Beni
Pág 6 
En homenaje a la Obra Maestra
Cuarteto Maya ofrece serenata a la Virgen del Socavón
Pág 6 
Fraternos retornan a Oruro tras presentarse en Paraguay
Pág 6 
Hoy se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia
Defensor del Pueblo valora tolerancia hacia los GLBT
Pág 6 
EE.UU. elegirá a nueve “jóvenes embajadores” para visitar ese país
Pág 6 
Aseguran expertos
Cambio climático y desarrollo amenazan biodiversidad
Pág 6 
Durante el fin de semana
Casi una decena de casos por embriaguez atendidos por Tránsito
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Denuncian que militares y policías practican homofobia
Pág 8 
En su ampliado de Tupiza
COB analizará el voto en blanco para elecciones judiciales
Pág 8 
Gobierno y Jubilados no alcanzan acuerdo y determinan cuarto intermedio
Pág 8 
Delegación de EE.UU. aseguró:
Bolivia y Paraguay no tienen relaciones tensas
Pág 8 
Diputado le pide a Llorenti difundir llamadas que hizo el general Sanabria
Pág 8 
Tribunal rechaza apelaciones de Doria Medina y Fiscalía
Pág 8 
Maestros rechazan profesión libre y anuncian más protestas
Pág 8 
La producción de plata cayó en tres toneladas, pero aumentan ingresos
Pág 9 
Defensor no recibió aún respuesta a sus observaciones a Ley Electoral
Pág 9 
PPB-CN pide que Comisión de Ética sancione a diputada masista
Pág 9 
Farfán niega ser dueño de la camioneta con placas clonadas
Pág 9 
El periodismo a la opinión pública
Pág 9 
Fiscalía de CPI pide arresto de Gadafi por crímenes de lesa humanidad
Pág 11 
Argentina
Prisión perpetua para 8 ex militares por masacre durante la dictadura
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Religiosa
Prof. (Jub.) FÉLIX ALARCÓN CORO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Ing. ARTURO NOGALES LIZARAZU (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. MARY PARRADO SARMIENTO DE CLAROS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. QUINTÍN FERNÁNDEZ ACARAPI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
PORFIRIA MENESES ROQUE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Don PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
EE.UU. y Pakistán se comprometen a encarrilar su lucha contra el terrorismo
Pág 12 
Policía chilena decomisa una tonelada de marihuana y cien kilos de cocaína
Pág 12 
Fiscalía de New York acusa a gerente de FMI de siete delitos sexuales
Pág 12 
Lorca empieza a recobrar poco a poco normalidad tras el sismo
Pág 12 
Foro indígena aborda "continua violación" de DD.HH. en Latinoamérica
Pág 12 
Fabricantes de autos preocupados por trabas brasileñas a la importación
Pág 12 
Mundo - Internacional

Lorca empieza a recobrar poco a poco normalidad tras el sismo

17 may 2011

Fuente: Lorca (España), 16 (EFE).-

La ciudad española de Lorca (Sudeste) empezó hoy (ayer) a recuperar poco a poco la normalidad con la reapertura de un hospital y una gran parte de los colegios, tras el sismo que el pasado día 11 causó nueve muertos, unos 300 heridos y cuantiosos daños materiales.

Sin embargo, los estragos del terremoto aún son visibles en los 4.000 damnificados -la mayoría inmigrantes latinoamericanos- que siguieron recibiendo atención en los tres campamentos instalados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) como alojamiento provisional.

La ministra de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de Ecuador, Lorena Escudero, precisó a Efe, tras visitar Lorca, que "más de 3.500" ecuatorianos continúan en esos campamentos.

Por su parte, María Celia Orellana, cónsul de Bolivia en la región Murcia, a la que pertenece Lorca, confirmó a Efe que "más o menos tenemos unos 100 o 150 ciudadanos que todavía estarían a la intemperie".

Esa cifra se redujo notablemente respecto al fin de semana, cuando unos 500 bolivianos se refugiaban en los campamentos, ya que muchos pudieron volver a sus viviendas, afirmó Orellana, al agregar que la embajadora de Bolivia, Carmen Almendras, ha viajado a Lorca para mantener "una reunión con todas las familias damnificadas".

Cinco días después del siniestro, el 75 por ciento de los 4.100 edificios de Lorca -ciudad de cerca de 95.000 habitantes- afectados por el terremoto están en "código verde", lo que significa que son habitables y las autoridades permiten su uso.

El 20 por ciento está en "código amarillo", lo que quiere decir que sus habitantes pueden entrar sólo unos minutos a recoger algunas de sus pertenencias, mientras que el 5 por ciento tiene "código rojo" y, por tanto, prohibido el acceso por daños estructurales.

En ese contexto, la ciudad lucha por recobrar la rutina y el hospital "Rafael Méndez" reabrió hoy (ayer) sus puertas y tuvo en servicio parte de sus instalaciones, pese a los cuantiosos desperfectos provocados por el sismo, que obligaron a su desalojo.

Fuentes de la gerencia del hospital indicaron que el edificio no presenta daños estructurales, aunque hay cascotes y se han desprendido falsos techos, pero, según lo previsto, esta semana podrían funcionar al cien por cien la totalidad de sus dependencias.

Igualmente, una veintena de colegios e institutos de Lorca reanudaron sus actividades, pero con pocos alumnos, al tiempo que los profesores, sobre todo los de los más pequeños, abandonaron los libros y ejercieron más bien de psicólogos.

En el colegio Pérez Hita del barrio de La Viña, la zona más dañada por el terremoto, apenas recibieron a un cinco por ciento de los alumnos, porque muchos padres se acercaron a primera hora con los niños, pero desistieron al ver el escaso número de compañeros.

Una alumna ecuatoriana comentó que su familia tiene "mucho miedo", que "lo ha perdido todo" y que, ante el temor a nuevos terremotos, se marchará a Madrid porque allí tienen más parientes.

Además, el suministro de gas natural se restableció en las viviendas que no se vieron afectadas por el terremoto, que registró una magnitud de 5,1 grados en la escala abierta de Richter y sacudió la ciudad después de otro temblor menos intenso.

Según HC Energía, compañía distribuidora de gas natural en Lorca, poco después de los seísmos se cerraron las 1.200 llaves de suministro de gas que hay en la ciudad para evitar riesgos.

También los comercios de Lorca intentaron reanudar su actividad, sobre todo en el centro, donde muchos abrieron sus puertas, mientras en el barrio de La Viña los dueños de las escasas tiendas abiertas se ocuparon de labores de limpieza e inventario.

Así las cosas, centenares de personas hicieron cola desde primeras horas de la mañana en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento de Lorca, que está parcialmente acordonado, para solicitar ayudas, reclamar información y presentar parte de daños.

A ese respecto, el subsecretario del Ministerio del Interior de España, Justo Zambrana, informó que las ayudas a los damnificados estarán listas dentro de aproximadamente un mes.

Fuente: Lorca (España), 16 (EFE).-
Para tus amigos: