Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hacia una educación integradora - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de mayo de 2011

Portada Principal
Martes 17 de mayo de 2011
ver hoy
De acuerdo al reglamento interno de preselección
Jueces procesados y que no hablen idiomas nativos pueden ser candidatos
Pág 1 
Oposición cuestiona falta de acción de Cancillería en temas fronterizos con Chile
Pág 1 
Camioneros bolivianos tratan de romper bloqueo en Perú, hay heridos
Pág 1 
Determinan arresto domiciliario para gobernador beniano
Pág 1 
Chile ofreció corredor en comodato por 99 años a Bolivia
Pág 1 
Primer trimestre: Bajó la inflación alimentaria en América Latina
Pág 1 
OMS plantea una reforma financiera y afronta desafíos como el nuclear
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
AVISO DE REMATE
Pág 2 
Editorial
119 años cumplió el ferrocarril boliviano
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Evo Padrino matrimonial
Pág 3 
La abnegación heroica de un niño
Pág 3 
Hacia una educación integradora
Pág 3 
Economía de palabras
Las adendas faltantes
Pág 3 
Matrimonio y “matrimonios”
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para las futuras elecciones de magistrados
Tribunal Electoral Departamental esta manchado por la ilegitimidad
Pág 4 
Al concluir su primera gestión
Gobernador evaluará a su personal este fin de semana
Pág 4 
COD rechaza posible declaratoria de profesión libre al magisterio
Pág 4 
El Choro y Huayllamarca
Municipios producen “humus” para recuperación de suelos
Pág 4 
Con equipos sofisticados
Capacitan a funcionarios de la jefatura de trabajo para realizar mejores inspecciones
Pág 4 
Concejal Uyuni declaró en el caso de refacción de unidad educativa
Pág 4 
Unidad de Género y Familia atenderá en nuevas oficinas pero sin mobiliario
Pág 4 
Proyecto de Ley
Norma para sanear legalmente vehículos indocumentados fue remitida al Senado
Pág 5 
Por determinación del comité ejecutivo
Trabajadores mineros no permitirán prorroga de Pedro Montes en la COB
Pág 5 
Congreso de Mujeres Profesionales
Pág 5 
Porque la ley le faculta
Defensor del Pueblo inspeccionará entidades que sean objeto de denuncia
Pág 5 
Alcaldesa citada hoy a declarar por nominación de delegado anticorrupción
Pág 5 
En carta enviada por padres y profesores
Unidad Educativa Ignacio León necesita ampliar su infraestructura
Pág 5 
Feria Oruro Moderno genera gran movimiento económico
Pág 5 
En la Casa Municipal de Cultura
Artistas tarijeños presentan obra para prevenir consumo de drogas
Pág 6 
En disco compacto se recuperan diez de sus canciones
Edson Hurtado resume en libro la historia de los Taitas del Beni
Pág 6 
En homenaje a la Obra Maestra
Cuarteto Maya ofrece serenata a la Virgen del Socavón
Pág 6 
Fraternos retornan a Oruro tras presentarse en Paraguay
Pág 6 
Hoy se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia
Defensor del Pueblo valora tolerancia hacia los GLBT
Pág 6 
EE.UU. elegirá a nueve “jóvenes embajadores” para visitar ese país
Pág 6 
Aseguran expertos
Cambio climático y desarrollo amenazan biodiversidad
Pág 6 
Durante el fin de semana
Casi una decena de casos por embriaguez atendidos por Tránsito
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Denuncian que militares y policías practican homofobia
Pág 8 
En su ampliado de Tupiza
COB analizará el voto en blanco para elecciones judiciales
Pág 8 
Gobierno y Jubilados no alcanzan acuerdo y determinan cuarto intermedio
Pág 8 
Delegación de EE.UU. aseguró:
Bolivia y Paraguay no tienen relaciones tensas
Pág 8 
Diputado le pide a Llorenti difundir llamadas que hizo el general Sanabria
Pág 8 
Tribunal rechaza apelaciones de Doria Medina y Fiscalía
Pág 8 
Maestros rechazan profesión libre y anuncian más protestas
Pág 8 
La producción de plata cayó en tres toneladas, pero aumentan ingresos
Pág 9 
Defensor no recibió aún respuesta a sus observaciones a Ley Electoral
Pág 9 
PPB-CN pide que Comisión de Ética sancione a diputada masista
Pág 9 
Farfán niega ser dueño de la camioneta con placas clonadas
Pág 9 
El periodismo a la opinión pública
Pág 9 
Fiscalía de CPI pide arresto de Gadafi por crímenes de lesa humanidad
Pág 11 
Argentina
Prisión perpetua para 8 ex militares por masacre durante la dictadura
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Invitación Religiosa
Prof. (Jub.) FÉLIX ALARCÓN CORO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Ing. ARTURO NOGALES LIZARAZU (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. MARY PARRADO SARMIENTO DE CLAROS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. QUINTÍN FERNÁNDEZ ACARAPI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
PORFIRIA MENESES ROQUE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Don PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
EE.UU. y Pakistán se comprometen a encarrilar su lucha contra el terrorismo
Pág 12 
Policía chilena decomisa una tonelada de marihuana y cien kilos de cocaína
Pág 12 
Fiscalía de New York acusa a gerente de FMI de siete delitos sexuales
Pág 12 
Lorca empieza a recobrar poco a poco normalidad tras el sismo
Pág 12 
Foro indígena aborda "continua violación" de DD.HH. en Latinoamérica
Pág 12 
Fabricantes de autos preocupados por trabas brasileñas a la importación
Pág 12 
Editorial y opiniones

Hacia una educación integradora

17 may 2011

Por: José Luis Rozalén Medina

Si hay algún valor fundamental que la Escuela debe transmitir a los jóvenes dentro de una educación integral y armónica, ése es el de la tolerancia y el respeto a todas las culturas, personas, sexos y estilos de vida. Es hora de llevar a cabo entre todos una contrarréplica pacífica y solidaria para poner las cosas en su sitio.

Escribe con acierto el antropólogo C. Kluckhohn: “El mundo debe llegar a ser como una gran sinfonía, una heterogeneidad orquestada; debe existir un plan de conjunto, una relación entre las partes que lo integran, pero sin que eso signifique que tenga que perderse el delicioso contraste de temas y ritmos”.

No creo en el pesimista Homo homini lupus de Hobbes, sino en la concepción renacentista de Pico de la Mirándola o de Erasmo de Róterdam, que hacen del Hombre (varón y hembra) el centro del Universo, capaz de elevarse, por medio de su razón y su libertad, a las más altas creaciones del espíritu, o, por el contrario, de rebajarse al nivel de las bestias. De nosotros depende que construyamos una casa común con futuro, o que salte por los aires, inerme, estéril, muerto de miseria, nuestro pequeño y bello planeta, cada vez menos azul, más hambriento, más sediento, más injusto e inmoral.

Cuando comprendemos a los demás, estamos aportando luz para conocernos a nosotros mismos, ya que, por debajo de las variables y diferencias lógicas y deseables existentes, se mantienen constantes en toda la Humanidad ritos y mitos, relaciones e instituciones, afanes y deseos, tristezas y esperanzas que nos muestran que pertenecemos a una sola raza humana embarcada en la aventura de vivir y evolucionar, de construir un mundo mejor: un mundo sin humillaciones, sin violencia, sin pobreza, sin marginaciones: ésa es, sin duda, la más bella utopía jamás pensada.

“No todas las sociedades, no todos las personas”, en palabras del profesor José L. Aranguren, “son igualmente buenas y honestas; sólo pueden ser calificados de buenas y honestas aquéllas que luchan para hacer real la justicia y la igualdad”.

Son el machismo y el feminismo radical dos actitudes perniciosas y bastante frecuentes en nuestro tiempo, que representan en toda su crudeza y urgencia el grave problema que estamos tratando en este artículo: las relaciones de igualdad y desigualdad entre hombres y mujeres. No cabe duda de que, a pesar de los indudables avances de carácter ético y social que se están produciendo en nuestro siglo, existe aún una clara desigualdad y discriminación entre los dos sexos.

Urge una verdadera educación integradora en la que la igualdad no crezca como planta aislada, sino que se nutra y apoye en otros valores éticos fundamentales, como son la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la justicia y el amor al prójimo.

Hay quienes opinan que “son las mujeres las que tienen “la sartén por el mango”, son ellas las que mandan, las que imponen las modas, las que eligen la casa, la decoración, los viajes; los chicos son los pagafantas que no se enteran de nada”. Mónica, en el primer curso de Universidad, nos dice que “la clave está en la educación en la casa, en la familia; yo tuve la suerte de que mi madre, maestra de Escuela, nos enseñó a mis hermanos y hermanas, a sus alumnos y alumnas, el respeto a todos por igual, el trabajo inteligente, las obligaciones comunes sin ningún tipo de discriminación sexista”.

“La idea de que los chicos que rechazamos cualquier tipo de discriminación nos integremos en la lucha por la igualdad de los sexos me parece totalmente necesaria; en definitiva, todos luchamos por la racionalidad, la libertad, la dignidad humana; no nos podemos quedar en un enfrentamiento estéril, misógino, acomplejado, que no lleva a ninguna parte; está en juego el futuro de toda la sociedad, no de una parte de ella”, dice Alfredo, un joven estudiante universitario.

Todos nos necesitamos, todos nos complementamos, todos somos diferentes, pero todos somos iguales en dignidad personal.

(*) Catedrático de Filosofía

www.telefonodelaesperanza.org

Para tus amigos: