Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Evo Padrino matrimonial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La semana anterior tuve la buena suerte de conversar varias veces con mis amigos yatiris Calimán, Titirico y Wayruru, quienes me proporciona noticias acerca de la vida social que lleva el Presidente Evo para distraer su intensa y también aburrida vida de gobernante donde abundan las peticiones sociales seguidas de marchas, bloqueos y exigencias, que él desplaza hábilmente a su Vicepresidente para que dé las soluciones.
Wayruru me preguntó por qué mi comadre y yo no habíamos asistido al “matrimonio plurinacional” que se había realizado en el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito y que había sido apadrinado por el presidente Evo quien habría prometido obsequiar una vivienda a cada pareja matrimonial.
Le contesté al yatiri que nosotros no asistimos a eventos matrimoniales porque son fiestas muy tristes y lloramos de verdad porque Macacha recuerda la boda con su ya difunto esposo y yo no puedo evitar las lágrimas al recordar a mi esposa ausente temporalmente.
El yatiri Calimán me contó que la famosa boda que unió a dos centenares de parejas, algunas originarias y otras no tanto fue un poco cursi porque se trató de evocar los matrimonios de la época incaica vistiendo a las novias con túnicas “made in China” recientemente importadas, sucediendo lo mismo con adornos que lucieron los contrayentes que también procedían de la potencia mundial asiática.
¿Y qué hacía el presidente Evo en esa farsa teatral?, pregunté al yatiri Titirico. Respondiendo éste: “Era, pues el padrino que ofreció viviendas nuevas a los recién casados no por la Religión Católica, o la Anglicana, o la Mormona sino por los sacerdotes de la diosa Pachamama que somos nosotros los yatiris porque los amautas son personajes más serios de la sociedad indígena”.
Ese momento recordé haber escuchado un reportaje en la Radio “Deseo” y pregunté al yatiri Wayruru: “¿Qué hacía un Regimiento Policial en una ceremonia religiosa en honor a la Pachamama donde dos centenares de parejas contraerían náuseas, perdón, nupcias apadrinados por el Presidente del Estado Plurinacional, Multicolor y Folclórico?” Wayruru me respondió: “La Policía estuvo allí para proteger al presidente Evo y por eso tuvo que abandonar el Coliseo Cerrado la Directora de la Radio Deseo”, respuesta que no me satisfizo.
Sin embargo lo que me preocupa es la realización de estos matrimonios colectivos bajo el padrinazgo del Presidente del Estado porque percibo la intención del Estado en la constitución de nuevas familias y de los hijos que podrán nacer bajo la tuición y educación por parte de un Estado Socialista y Katarista, anunciado ya hace bastante tiempo por su ideólogo Álvaro García Linera.
Poco a poco el Socialismo Katarista avanza en nuestro país. Ayer el presidente Evo apadrinó a dos centenares de parejas que se casaron bajo el rito y liturgia de la Pachamama, actuando de sacerdotes unos yatiris, todos protegidos por un Regimiento Policial.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.