Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 “Bolmunor”: Espacio que fortalece a jóvenes líderes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Puntuales y con todas las ganas por delante además de una preparación impresionante, 300 jóvenes estudiantes de diferentes colegios fiscales y privados de la ciudad, entre el 12 al 14 de mayo, reunidos en el colegio Jesús María, en el marco del modelo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatieron diferentes tópicos referidos a la coyuntura nacional e internacional.
Cada delegado, seleccionado previamente en certámenes internos de cada colegio, preparó una ponencia referida a los temas de análisis en el encuentro.
El modelo conocido como “Bolmun” tiene sus orígenes en Toluca - México, donde nació con el nombre de “Tolmun”, con el objetivo de hacer un simulacro de las Naciones Unidas, incluyendo los delegados de diferentes países, pero representados por alumnos de diferentes colegios.
Los estudiantes en base al diálogo deben analizar y encontrar soluciones a problemas que aquejan a la humanidad, como el calentamiento global, hambre, contaminación, conflictos bélicos, entre otros. Similares reuniones se desarrollaron en Argentina, Colombia y Ecuador.
En Bolivia, una de las primeras ciudades donde se realizó el “Bolmun” fue Cochabamba, luego Santa Cruz y Tarija. En Oruro, comenzó el 2008, en el Colegio La Salle, luego el 2009 en el Colegio Alemán, un año después en el Anglo Americano y este año el anfitrión es el Colegio Jesús María y para el 2012 la responsabilidad de la organización es del Colegio Americano.
El profesor Miguel Irahola Veneros, informó que la intención ahora es involucrar a colegios del área rural, de manera que el “Bolmunor” se expanda en el departamento.
“En el área de humanidades, queremos formar líderes que en el futuro, puedan solucionar los problemas de la humanidad en base al diálogo y la concertación, sin recurrir a las armas. Hemos logrado que Roger Borgman representante de las Naciones Unidas se involucre en estos modelos, hace años que da su apoyo, fundamentalmente material”, detalló.
En el propósito de mejorar el desarrollo de los modelos se proyecta la elaboración de un reglamento bajo la tutoría y control de la ONU. Este 2011, en La Paz, se realizará un encuentro similar ya a nivel universitario a iniciativa de la Universidad Católica Boliviana y el respaldo de la ONU.
COMISIONES Y FOROS
Los 300 jóvenes seleccionados a nivel de los diferentes colegios: Anglo Americano, Alemán, Americano, La Sallé particular y fiscal, Naciones Unidas, San Miguel, Nazaret, Loyola, Aniceto Arce, Bethania, Bolivia Japón, Jesús María, debatieron sobre diferentes tópicos de la coyuntura nacional e internacional, como la corrupción, medio ambiente, política económica, conflictos bélicos, situación social de la mujer, tecnología y otros.
Juan Pablo Zambrana, del Colegio Jesús María, explicó que por ejemplo a nivel del Consejo de Seguridad del “Bolmunor 2011”, lleva adelante el trabajo más estricto en el tratamiento de los problemas que hacen a la sociedad.
Dijo que la participación de los jóvenes en este certamen es fundamental pues se fortalecen las aptitudes de liderazgo y diplomacia, buscando soluciones favorables a problemas comunes de la humanidad. Otro factor importante es el nivel de interacción juvenil y la formación de lazos de amistad.
Daniela Guzmán Condori, Secretaria organizativa de “Bolmunor 2011”, afirmó que este tipo de actividades interioriza a los jóvenes a cerca de los problemas mundiales y de manera particular los conflictos en Bolivia.
“Debemos buscar soluciones desde la visión de los jóvenes en base a ideas frescas. Nuestras propuestas no se quedan ahí las mandamos a las Naciones Unidas”, destacó y relievó que participar de estas actividades es algo que no se puede describir y más aún si se logra obtener el Premio a la Excelencia, o una Mención de Honor.
Aquí tú te interiorizas, como representante, delegado o embajador de un país o región de Bolivia, de los problemas que probablemente en el cotidiano no nos damos cuenta. Desde la visión de embajador trabajamos en las propuestas para solucionar conflictos en base al diálogo, puntualizó.
Los jóvenes que interactuaron durante tres días, en alguna pausa de descanso también demostraron sus aptitudes artísticas y talento en el canto y actuación.
CLAUSURA Y PREMIACIÓN
A la finalización del “Bolmunor 2011”, del total de 300 participantes, 36 alumnos de diferentes colegios se hicieron merecedores a premios luego de una evaluación respecto a su participación, habiéndose establecido tres categorías. Primer lugar con el reconocimiento a la Excelencia, Segundo lugar la Mención de Honor y un tercer puesto, respectivamente en cada uno de los 12 foros.
El siguiente es el detalle de la premiación, Foro Nacional 1: Joaquín Rocha, Pablo Aillón y Miguel Díaz. Foro Nacional 2: Arturo Orgaz Aramayo, Rodrigo Ortiz y Rodrigo Flores.
Foro Asamblea General 1: Michael Machicado, Rafael Morales y Diego Terceros; Asamblea General 2: Karla Campos, Bernarda Sanabria y Jhiselle Castillo Zorrilla; Asamblea General 3: Hasan López, Pamela Chambi y Gabriel Mejía.
En el Consejo Económico Social 1 los premiados son: Ricardo Flores, Daniel Mejía y Cristian Salazar; en el Consejo Económico Social 2: Jorge Vargas, Diego Auza y Pavel Aguirre; en el Consejo Económico Social 3: Diego Rengel, Igor Murillo y Rodrigo Torrez y en el Consejo Económico Social 4: Jhoana Siles, Norah Mercado y Edka Ruiz.
A nivel del Foro de la Organización de las Naciones Unidas Jonathan Villafuerte, Marco Sangüeza y Vania Huanca; en la Asamblea General Histórica: Melany Osorio, Andrés Aramayo y Franklin Flores, mientras que en el Consejo de Seguridad la premiación fue para Ana De La Barra y Daniel Camacho, Adrián Urquieta Rocha y Leonardo Urquieta Rocha y Cristian Montes junto a Marcos Rojas.
Sugerencias temáticas al correo electrónico: maqoruro @gmail.com
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.