Loading...
Invitado


Viernes 13 de mayo de 2011

Portada Principal
Viernes 13 de mayo de 2011
ver hoy
Escuela Municipal de Ajedrez logra resultados positivos
Pág 2 
Torneo nacional de fisicoculturismo en Oruro
Pág 2 
Penal y Consejo de la Judicatura juegan la final de mini fútbol de la Corte de Justicia
Pág 2 
El sábado 14 arranca el torneo de fútbol Adapo
Pág 2 
Gran Prix será la última semana de mayo
Pág 2 
TABLA DE POSICIONES
Pág 3 
LOS RESULTADOS
Pág 3 
EL PUNTO PROMEDIO
Pág 3 
GOLEADORES
Pág 3 
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Pág 3 
Aurora golea a Real Mamoré en un partido plagado de expulsados
Pág 3 
The Strongest se mete entre los favoritos luego de vencer a Guabirá
Pág 4 
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Pág 4 
El Gran Premio Nacional de Automovilismo pasaría por Villazón
Pág 4 
Futbolistas indisciplinados serán sancionados económicamente
Pág 4 
Marcelo Zuleta: San José no debe perder ni un punto más en el certamen
Pág 4 
Ronald Rivero reemplazará al expulsado Pablo Frontini en Bolívar
Pág 4 
Oruro Royal ante Cristal en el fútbol de la AFO
Pág 6 
Torneo de raquetbol
Pág 6 
Mini fútbol del CPDO
Pág 6 
Oruro Tenis Club
Pág 6 
Interpromociones del colegio Saracho
Pág 6 
Jaén frente a Hilbo por el certamen de fútbol Sénior
Pág 6 
National Tennis Club
Pág 7 
Ascenso de la AFO cita a reunión
Pág 7 
Prosigue el torneo de fútbol de salón obrero
Pág 7 
Con siete cotejos continúa el fútbol “Quillacas 2011”
Pág 7 
Fútbol de Adepro
Pág 7 
Liga Provincial de Fútbol Oruro Convoca a torneo 2011
Pág 7 
JUEGOS TRASANDINOS
Atleta Daniel Toroya consigue la segunda medalla de bronce
Pág 8 
Confianza ratificada a los árbitros nacionales
Pág 8 
COPA LIBERTADORES
Vélez golea al Libertad tras varios minutos de dudas y complicaciones
Pág 8 
Suplemento Deportivo

JUEGOS TRASANDINOS

Atleta Daniel Toroya consigue la segunda medalla de bronce

13 may 2011

Fuente: SALTA - ARGENTINA, Sedede.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un tiempo de 32 minutos y 52 segundos, el atleta orureño Daniel Toroya Paqui, logró la segunda medalla de bronce, en la prueba de los 10.000 metros que se registró este jueves en la pista atlética de Salta. El triunfo correspondió al atleta de La Rioja Gustavo Frencia, quien hizo un tiempo de 32 minutos y 05 segundos y el segundo lugar fue para el atleta de Puno Jesús Yana con 32 minutos y 10 segundos.

Tal como había sucedido en la prueba de los 5 mil metros, está vez el orureño Toroya Paqui, tuvo que lidiar con 18 atletas para acomodarse entre los principales desde el inicio de la competencia, pero en los tramos finales fue el riojano quién llevó la delantera hasta el final.

Esta es la segunda medalla de bronce que logró el atleta oriundo de Huari, capital de la provincia Sebastián Pagador del Departamento de Oruro, lo que causó satisfacción en los atletas orureños.

En la prueba de los 10 mil metros también participaron los atletas Elvis Vásquez y Gustavo Gutiérrez, quienes llegaron en los posteriores lugares.

VALLAS

Por otro lado en la prueba de los 400 metros vallas, se disputaron cuatro series, donde los tres mejores tiempos fueron premiados, pero ningún orureño pudo subir al podio de los vencedores, pese que en la cuarta serie Luis Calizaya se ubicó primero con un tiempo de 62 segundos y 73 centésimas.

El ganador fue Oscar Bazán de Arequipa con 56 segundos y 31 centésimas, segundo Alfredo Sepúlveda de Tarapacá - Chile con 55 segundos 51 centésimas. Tercero quedó Álvaro Cruz de Tarija con 55 segundos 53 centésimas.

BASQUETBOL

Finalmente el seleccionado de Oruro cayó derrotado ante Catamarca en el partido que se jugó por el noveno y décimo lugar, por la cuenta de 74 a 86 y se despidió del torneo de baloncesto tras cumplir una actuación regular.

SEDEDE

Este miércoles llegó a la sede Salta el ejecutivo del Servicio Departamental del Deporte, Cristian Nava, quién trajo recursos económicos para entregar a los atletas que no recibieron viáticos, tal como sucedió con el resto de las delegaciones que están en Jujuy, La Rioja y Catamarca.

Dijo que tiene informes en sentido que en las disciplinas de voleibol y basquetbol en damas, las posibilidades de lograr una medalla están latentes. El retorno de la delegación de Oruro se producirá el sábado antes del medio día.

CLAUSURA

Este viernes se conocerá los resultados finales, en vista que todos los datos de los XIII Juegos de la Juventud Trasandina se están reuniendo en Catamarca la sede oficial para la clausura. Hasta el momento, las delegaciones de Arequipa - Perú y Salta- Argentina están en disputa por obtener el título de campeón.

Para los decimocuartos Juegos Trasandinos que se disputarán en Perú, ya se nominó al comité organizador, cuya presidencia recayó en el representante de Moquegua, Octavio Francisco Ybáñez Manchego, presidente del Consejo Regional del Intitulo Peruano de Deporte.

Se anunció para el mes de agosto la primera reunión de organización y en el mes de noviembre se conocerá las sedes para las competencias en las nueve disciplinas deportivas.

CICLISMO

El equipo catamarqueño consiguió ayer la medalla de plata en la prueba contrarreloj en equipo en ciclismo, en XIII edición de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, al ubicarse segundo en la clasificación general por tiempos, detrás de La Rioja. Lamentablemente Oruro se quedó sin medalla.

La cita se dio por ruta provincia Nº 33, a la altura del barrio Las Vías, Valle Viejo, donde se congregaron muchos simpatizantes para alentar a los comprovincianos.

La competencia organizada por la Secretaría de Deportes de la provincia que reunió a 68 ciclistas de las diferentes regionales o provincias de los cuatro países participantes, se disputó en Catamarca sobre la Ruta 33 y que recorrió 40 kilómetros tuvo como ganadora a la provincia de La Rioja, que con un tiempo de 49’32”25 logró la medalla de Oro. Catamarca terminó segunda con un tiempo de 49’42”96 y completando el podio, en el tercer lugar se ubicó el equipo de Jujuy con un tiempo total de 50’23”83.

Fuera de la zona de medallas, finalizaron Salta en el cuarto lugar, marcando el dominio argentino en esta disciplina. Quinto clasificó Arequipa (Perú), sexto Atacama (Chile), séptima ubicación para Tacna (Perú), octavo Cusco (Perú), noveno terminó Puno y décimo Arica (Chile).

VOLEIBOL VARONES

Oruro, en la jornada de voleibol, no pudo con el local Jujuy, fue derrotado por tres sets a cero, en horas de la tarde jugó su pase a la semifinal con Coquimbo donde lamentablemente perdió por tres sets a uno con parciales de 25 -21, 22-25, 25 – 14 y 25-21 en un partido muy reñido y que lamentablemente por la desconcentración de nuestro combinado, que no supo tranquilizarse y sacar el partido a su favor, con este resultado Oruro resignó posibilidades de entrar a la semifinal por los cuatro primeros lugares, sin embargo, buscará reivindicarse frente a La Rioja buscando consolidar un quinto lugar en el presente torneo.

GIMNASIA

Mientras que en gimnasia, Oruro ingresó a la semifinal en dos especialidades, de suelo y arzones en la rama masculina, con la clasificación de José María Huaniquina y Bryan Heredia Ortiz, este evento continuará hoy en las especialidades de pasarelas y barra fija, el viernes buscarán consolidar las medallas que están en disputa. Mientras que en damas no nos fue nada bien ya que no se tuvo fortuna de clasificación en las categorías que se llevó adelante.

Fuente: SALTA - ARGENTINA, Sedede.-
Para tus amigos: