Loading...
Invitado


Viernes 13 de mayo de 2011

Portada Principal
Viernes 13 de mayo de 2011
ver hoy
Escuela Municipal de Ajedrez logra resultados positivos
Pág 2 
Torneo nacional de fisicoculturismo en Oruro
Pág 2 
Penal y Consejo de la Judicatura juegan la final de mini fútbol de la Corte de Justicia
Pág 2 
El sábado 14 arranca el torneo de fútbol Adapo
Pág 2 
Gran Prix será la última semana de mayo
Pág 2 
TABLA DE POSICIONES
Pág 3 
LOS RESULTADOS
Pág 3 
EL PUNTO PROMEDIO
Pág 3 
GOLEADORES
Pág 3 
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Pág 3 
Aurora golea a Real Mamoré en un partido plagado de expulsados
Pág 3 
The Strongest se mete entre los favoritos luego de vencer a Guabirá
Pág 4 
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Pág 4 
El Gran Premio Nacional de Automovilismo pasaría por Villazón
Pág 4 
Futbolistas indisciplinados serán sancionados económicamente
Pág 4 
Marcelo Zuleta: San José no debe perder ni un punto más en el certamen
Pág 4 
Ronald Rivero reemplazará al expulsado Pablo Frontini en Bolívar
Pág 4 
Oruro Royal ante Cristal en el fútbol de la AFO
Pág 6 
Torneo de raquetbol
Pág 6 
Mini fútbol del CPDO
Pág 6 
Oruro Tenis Club
Pág 6 
Interpromociones del colegio Saracho
Pág 6 
Jaén frente a Hilbo por el certamen de fútbol Sénior
Pág 6 
National Tennis Club
Pág 7 
Ascenso de la AFO cita a reunión
Pág 7 
Prosigue el torneo de fútbol de salón obrero
Pág 7 
Con siete cotejos continúa el fútbol “Quillacas 2011”
Pág 7 
Fútbol de Adepro
Pág 7 
Liga Provincial de Fútbol Oruro Convoca a torneo 2011
Pág 7 
JUEGOS TRASANDINOS
Atleta Daniel Toroya consigue la segunda medalla de bronce
Pág 8 
Confianza ratificada a los árbitros nacionales
Pág 8 
COPA LIBERTADORES
Vélez golea al Libertad tras varios minutos de dudas y complicaciones
Pág 8 
Suplemento Deportivo

El Gran Premio Nacional de Automovilismo pasaría por Villazón

13 may 2011

Fuente: La Paz, 12 (APG).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de 28 años la población de Villazón volvería a acoger una prueba nacional de automovilismo. El paso de las máquinas por esta región del país abarcará una etapa en el Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo, que se realizará en agosto, por tanto la principal carrera de la Federación aumentará a 11 etapas.

En ocasión de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Circuito realizado en Tarija, a finales de abril y principios de mayo, representantes de instituciones de Villazón, como el Comité Cívico, el sindicato de transportistas, círculo de periodistas deportivos, entre otros, comunicaron al presidente de la Federación, Armin Franulic, el deseo de que los coches pasen por sus caminos y esta idea tiene una gran aceptación entre el directorio federativo, siempre y cuando se acepta los requerimientos para una prueba de esta magnitud.

El lunes 16 de mayo los representantes de Villazón se reunirán con Franulic para cerrar el acuerdo y de esta manera el Gran Premio Nacional tendrá 11 etapas. Una vez se incorporé a Villazón habrá modificaciones en la hoja de ruta, pero no serían de mucha consideración.

La primera etapa del Gran Premio contempla Cobija-Riberalta, la segunda Riberalta-Rurrenabaque, la tercera Rurrenabaque-Trinidad, la cuarta Trinidad-Santa Cruz, la quinta Santa Cruz-Yacuiba, la sexta Yacuiba-Tarija, la séptima Tarija-Potosí, la octava Potosí-Sucre, la novena Sucre-Cochabamba y la décima Cochabamba-Oruro-La Paz.

Antes de que la prueba pase a Potosí los pilotos correrían en Villazón que podría ser la séptima etapa, aunque la comisión de la Federación se encargará de definir esto con base en una evaluación a los tramos que unen Villazón con el interior del país.

INSPECCIÓN

La comisión de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), encabezada por Armin Franulic, realizó con éxito la inspección a las carreteras de las primeras tres etapas, este jueves llegaron a Trinidad y proseguirán con el resto de los tramos. A fin de mes estarían de vuelta en La Paz para elevar un informe general del estado de los caminos.

CIRCUITO OSCAR CRESPO

La cuadragésimo tercera versión del circuito Oscar Crespo fue postergado por una semana a pedido de los pilotos, quienes argumentaron la seguidilla de carreras en las que participan y esto impediría llegar en las mejores condiciones a la prueba en Sucre. Esta solicitud ya fue aceptada por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) informó este jueves el titular de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Sucre (AADESU), Ernesto Soliz.

La tradicional prueba de circuito en Sucre debía comenzar la siguiente semana, del 20 al 22 de mayo, pero la Asociación organizadora indicó que la nueva fecha para la realización de la carrera será del 27 al 29 de mayo como establece la convocatoria, que indica la posibilidad de adelantar o suspender por una semana la competencia.

Pese a la postergación la expectativa en Sucre crece frente a la realización del circuito Oscar Crespo porque la carrera atrae el turismo y el movimiento de dinero para los comerciantes. Además se espera una mayor asistencia de corredores: la meta es llegar a los cien y por ahora están por los 90 binomios. Las grupos y clases habilitadas son: N-4 Codasur, N-4 Nacional, A-6 Nacional, N-2 Nacional y 1.600 Libre.

Fuente: La Paz, 12 (APG).-
Para tus amigos: