Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Temen colapso de diques de colas en la cuenca del río Pilcomayo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de mayo de 2011

Portada Principal
Jueves 12 de mayo de 2011
ver hoy
Preocupación en el Defensor del Pueblo
Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad
Pág 1 
Gobierno confirma que buscará a juez Garzón y en Chile se burlan
Pág 1 
El MAS “analiza” reforma de los artículos mordaza
Pág 1 
Bolivia se suma a Plan de Acción de Seguridad Vial a nivel mundial
Pág 1 
Debate de nueva ley minera ya avanzó el 25 por ciento
Pág 1 
Zafra garantizará producción de 10 millones de quintales de azúcar
Pág 1 
Perú
Organización indígena denuncia persecución política del Gobierno
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Debemos elegir a nuestros jueces
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Lydia Gueiler, cochabambina
Pág 3 
Cristianos y musulmanes
Pág 3 
Embajadores del Perú en Bolivia
Pág 3 
El “requiém” contra la libertad de prensa
Pág 3 
Tiwanaku en peligro
Pág 3 
Deprimente aspecto de “bombardeo”
Asfalto de la Plaza Principal deteriorado por explosiones
Pág 4 
Alcaldesa, Rossío Pimentel
Se compraba pan de La Paz para 70 mil raciones del desayuno escolar
Pág 4 
Cooperativistas Mineros logran atención de la Alcaldesa tras movilización
Pág 4 
Tras análisis de los antecedentes
Alcaldesa espera resolución para revertir puestos en el mercado Bolívar
Pág 4 
Docencia profesión libre
Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado
Pág 4 
Ayer celebró sus Bodas de Diamante
Escuela Adolfo Mier tiene la meta de crear próximamente el nivel secundario
Pág 4 
Designación de delegados Anticorrupción
Justicia debe ser equitativa con acciones de Alcaldía y Gobernación
Pág 5 
Hoy recuerdan su Día Internacional
Enfermeras se convierten en familia de los pacientes
Pág 5 
Para mejorar la contratación de personal
FEPO y Ministerio de Trabajo capacitan a empresarios sobre normas laborales
Pág 5 
Enfermeras reciben capacitación en reanimación neonatal hospitalaria
Pág 5 
Cisep
Mujeres mineras impresionaron a delegación de estudiantes de México
Pág 5 
Proyecto Puerto Seco
Gobernador tiene el deber de informar sobre proyectos departamentales
Pág 5 
“Latinas Editores” expone literatura nacional en la Casa de la Cultura
Pág 6 
Grace Terán
Candidatas a Miss y Señorita Oruro deben ser extrovertidas y no tímidas
Pág 6 
Fomentando la creación de literatura
Espacio “Simón I. Patiño” convoca a concurso “Libro Álbum Ilustrado”
Pág 6 
Noticias y amenidad
“Mirador Consultora Comunicacional” cumplió dos años de presencia en TV
Pág 6 
Ministra Chacón preocupada por situación en los cuarteles
Pág 6 
Foro de Innovación pone nuevos retos para las Pymes bolivianas
Pág 6 
AMB pide potestad para “perdonazos” impositivos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Sobre las elecciones judiciales
Vicepresidente: Propaganda por internet no podrá ser controlada
Pág 7 
Defensa de Fernández denuncia manipulación
Pág 7 
MISS Y SEÑORITA ORURO
Pág 7 
Por muerte del Subteniente Poma
Defensoría acusa a instructores de la Escuela de Cóndores
Pág 8 
Transportistas anuncian renovación de parque automotor
Pág 8 
Valoran aporte de Lidia Gueiler a la democracia y equidad de género
Pág 8 
Oposición criticó sugerencia de contratar a Baltasar Garzón
Pág 9 
La Paz declara el 17 de mayo “Día de la lucha contra la Homofobia y Transfobia”
Pág 9 
Magisterio: Gobierno está minado por un “pensamiento fascista”
Pág 9 
Temen colapso de diques de colas en la cuenca del río Pilcomayo
Pág 9 
Para elecciones judiciales: La próxima semana se reapertura padrón biométrico
Pág 9 
Condolencia
Sra. ELVIRA GRÁGEDA vda. DE PATIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. CLEMENTINA WILMA CUENTAS LOZANO DE PANIAGUA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. ELVIRA GRÁGEDA GUZMÁN vda. DE PATIÑO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
SIP preocupada por “debilitamiento” libertad de prensa Argentina
Pág 11 
Japón
Terremoto cambia en dos meses política energética y económica
Pág 11 
Chile
Desactivan bomba en banco y hallan panfletos anarquistas
Pág 11 
Ecuador
Abren 7.000 urnas para recuento voto por voto en referendo ajustado
Pág 12 
Unos 300 ancianos marchan en Nicaragua para pedir trabajo
Pág 12 
Ocho muertos y decenas de heridos por un seísmo en España
Pág 12 
Canadá
Autoridades intentan evitar inundaciones en Brandon
Pág 12 
Tres pilotos detenidos niegan vinculación con “vuelos de la muerte”
Pág 12 
Estados Unidos tilda de “brutal” la represión en Siria
Pág 12 
Uno de cada cinco romanos no acudió ayer al trabajo por el posible terremoto
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Temen colapso de diques de colas en la cuenca del río Pilcomayo

12 may 2011

Fuente: Sucre, 11 (ANF).-

Pobladores de la ribera del río Pilcomayo, limítrofe entre los departamentos de Chuquisaca y Potosí, temen el colapso de los diques de colas construidos para contener el vertido de desechos tóxicos provenientes de la actividad minera en zonas aledañas a la Villa Imperial, según se informó este miércoles.

El colapso de los diques de contención y filtrado, que fueron construidos hace algunos años, provocaría un efecto “catastrófico” en decenas de comunidades agrícolas, ubicadas a lo largo de la cuenca del Pilcomayo, en especial en las regiones más cercanas a las presas.

El alcalde del municipio de Yamparáez (Chuquisaca), Braulio Yucra, tomó la iniciativa de buscar una reunión de autoridades de los tres departamentos que comparten las aguas de ese río, para encontrar una solución a esta amenaza.

El encuentro que además tendrá la participación de organizaciones sociales y expertos en el tema no será en Sucre, sino en una de las comunidades próximas al Río Pilcomayo.

El municipio de Yamparáez, cuyo cantón Sotomayor es uno de los más afectados por la contaminación del Pilcomayo, declaró “alerta máxima” ante el posible colapso de diques de cola en Potosí, lo que sería “catastrófico”, según advirtió el alcalde.

“Tenemos información de que la contaminación se ha mantenido, pero sin embargo nosotros estamos en alerta máxima porque los diques están por colapsar, eso es un grave riesgo y sería catastrófico”, afirmó la autoridad edil.

A nivel de Chuquisaca la contaminación minera de las aguas del Río Pilcomayo afecta a 19 municipios, con mayor impacto en los siete de los Cintis, en Yamparáez y Yotala de Chuquisaca Norte, así como Icla y Azurduy en Chuquisaca Centro.

Respecto a la planta de tratamiento de aguas con metales pesados del Río Pilcomayo, las autoridades de Yamparáez solicitaron la aplicación de una auditoría técnica “porque a simple vista se ha cometido errores en la construcción”, dijo Yucra.

Esta planta fue concebida inicialmente para el tratamiento de metales pesados con fines de riego, pero no funciona a tres años de su entrega. El Alcalde de Yamparáez, municipio donde está el proyecto piloto, dijo que la obra tiende a deteriorarse por el simple hecho de que no funciona.

Fuente: Sucre, 11 (ANF).-
Para tus amigos: