Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de mayo de 2011

Portada Principal
Jueves 12 de mayo de 2011
ver hoy
Preocupación en el Defensor del Pueblo
Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad
Pág 1 
Gobierno confirma que buscará a juez Garzón y en Chile se burlan
Pág 1 
El MAS “analiza” reforma de los artículos mordaza
Pág 1 
Bolivia se suma a Plan de Acción de Seguridad Vial a nivel mundial
Pág 1 
Debate de nueva ley minera ya avanzó el 25 por ciento
Pág 1 
Zafra garantizará producción de 10 millones de quintales de azúcar
Pág 1 
Perú
Organización indígena denuncia persecución política del Gobierno
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Debemos elegir a nuestros jueces
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Lydia Gueiler, cochabambina
Pág 3 
Cristianos y musulmanes
Pág 3 
Embajadores del Perú en Bolivia
Pág 3 
El “requiém” contra la libertad de prensa
Pág 3 
Tiwanaku en peligro
Pág 3 
Deprimente aspecto de “bombardeo”
Asfalto de la Plaza Principal deteriorado por explosiones
Pág 4 
Alcaldesa, Rossío Pimentel
Se compraba pan de La Paz para 70 mil raciones del desayuno escolar
Pág 4 
Cooperativistas Mineros logran atención de la Alcaldesa tras movilización
Pág 4 
Tras análisis de los antecedentes
Alcaldesa espera resolución para revertir puestos en el mercado Bolívar
Pág 4 
Docencia profesión libre
Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado
Pág 4 
Ayer celebró sus Bodas de Diamante
Escuela Adolfo Mier tiene la meta de crear próximamente el nivel secundario
Pág 4 
Designación de delegados Anticorrupción
Justicia debe ser equitativa con acciones de Alcaldía y Gobernación
Pág 5 
Hoy recuerdan su Día Internacional
Enfermeras se convierten en familia de los pacientes
Pág 5 
Para mejorar la contratación de personal
FEPO y Ministerio de Trabajo capacitan a empresarios sobre normas laborales
Pág 5 
Enfermeras reciben capacitación en reanimación neonatal hospitalaria
Pág 5 
Cisep
Mujeres mineras impresionaron a delegación de estudiantes de México
Pág 5 
Proyecto Puerto Seco
Gobernador tiene el deber de informar sobre proyectos departamentales
Pág 5 
“Latinas Editores” expone literatura nacional en la Casa de la Cultura
Pág 6 
Grace Terán
Candidatas a Miss y Señorita Oruro deben ser extrovertidas y no tímidas
Pág 6 
Fomentando la creación de literatura
Espacio “Simón I. Patiño” convoca a concurso “Libro Álbum Ilustrado”
Pág 6 
Noticias y amenidad
“Mirador Consultora Comunicacional” cumplió dos años de presencia en TV
Pág 6 
Ministra Chacón preocupada por situación en los cuarteles
Pág 6 
Foro de Innovación pone nuevos retos para las Pymes bolivianas
Pág 6 
AMB pide potestad para “perdonazos” impositivos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Sobre las elecciones judiciales
Vicepresidente: Propaganda por internet no podrá ser controlada
Pág 7 
Defensa de Fernández denuncia manipulación
Pág 7 
MISS Y SEÑORITA ORURO
Pág 7 
Por muerte del Subteniente Poma
Defensoría acusa a instructores de la Escuela de Cóndores
Pág 8 
Transportistas anuncian renovación de parque automotor
Pág 8 
Valoran aporte de Lidia Gueiler a la democracia y equidad de género
Pág 8 
Oposición criticó sugerencia de contratar a Baltasar Garzón
Pág 9 
La Paz declara el 17 de mayo “Día de la lucha contra la Homofobia y Transfobia”
Pág 9 
Magisterio: Gobierno está minado por un “pensamiento fascista”
Pág 9 
Temen colapso de diques de colas en la cuenca del río Pilcomayo
Pág 9 
Para elecciones judiciales: La próxima semana se reapertura padrón biométrico
Pág 9 
Condolencia
Sra. ELVIRA GRÁGEDA vda. DE PATIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. CLEMENTINA WILMA CUENTAS LOZANO DE PANIAGUA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. ELVIRA GRÁGEDA GUZMÁN vda. DE PATIÑO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
SIP preocupada por “debilitamiento” libertad de prensa Argentina
Pág 11 
Japón
Terremoto cambia en dos meses política energética y económica
Pág 11 
Chile
Desactivan bomba en banco y hallan panfletos anarquistas
Pág 11 
Ecuador
Abren 7.000 urnas para recuento voto por voto en referendo ajustado
Pág 12 
Unos 300 ancianos marchan en Nicaragua para pedir trabajo
Pág 12 
Ocho muertos y decenas de heridos por un seísmo en España
Pág 12 
Canadá
Autoridades intentan evitar inundaciones en Brandon
Pág 12 
Tres pilotos detenidos niegan vinculación con “vuelos de la muerte”
Pág 12 
Estados Unidos tilda de “brutal” la represión en Siria
Pág 12 
Uno de cada cinco romanos no acudió ayer al trabajo por el posible terremoto
Pág 12 
Oruro - Regional

Docencia profesión libre

Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado

12 may 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Lo que busca el Gobierno es destruir al magisterio como un sector social organizado, acabar con sus sectores radicalizados que enarbolan el programa revolucionario del proletariado dando respuestas a todos los problemas fundamentales del país, manifestó el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana, Daniel Ordoñez Martínez, en relación a la propuesta de declarar la docencia como profesión libre.

“Un sujeto que dice representar a la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve), muy activamente y con gran despliegue publicitario, ha planteado que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe una ley para convocar a un referéndum nacional con la finalidad de declarar profesión libre al magisterio. No se trata del primer planteamiento en este sentido, ya anteriormente mucha organizaciones contraladas por el oficialismo, entre ellas, Leonilda Zurita a nombre del Consejo Nacional por el Cambio (Conalcam), también sostuvieron estos extremos cada vez que los maestros se movilizan para reivindicar sus derechos”, explicó.

Sería ingenuo creer que se trata de “iniciativas personales” o de algunos “sectores sociales” que surgen de manera espontánea, de lejos se puede percibir que se trata de una política definida desde el Gobierno y que se difunde a través de estos supuestos “actores sociales independientes”. Los argumentos que usan son los mismos, es decir que los maestros son unos mediocres, que piden mucho para el poco trabajo que realizan, que las huelgas perjudican la educación de los jóvenes y niños, que los educadores son responsables de la mala calidad de la educación, sostuvo Ordoñez.

No cabe duda que este magisterio es incómodo para un Gobierno reaccionario que está destinado a terminar reprimiendo a los sectores que hasta la víspera lo apoyaban, está condenado a recurrir a la violencia estatal para frenar el malestar social porque es incapaz de satisfacer las exigencias de los hambrientos: “Acabar con este magisterio le significa allanar el camino para destruir la educación a través de la aplicación de la reforma educativa masista retrógrada, anticientífica y subjetiva”, señaló.

“Se cumple a cabalidad, una vez más, lo que denunciamos desde un principio. La ley “Siñani – Pérez” no sólo que se orienta a acabar con las conquistas profesionales del magisterio (el Escalafón Docente) sino también con las conquistas fundamentales de la educación. Ya nadie puede poner en duda que la declaratoria del magisterio en profesión libre es retroceder en materia educativa más de un siglo, hasta aquellas épocas anteriores a la fundación de las escuelas normales cuando cualquiera que sabía leer, escribir y las operaciones elementales de las matemáticas podían ser asimilados al sistema educativo, cuando en cada cambio de Gobierno eran despedidos en masa para ser reemplazados por los seguidores del nuevo Gobierno”, dijo el principal dirigente del magisterio.

En este sentido declarar al magisterio en profesión libre es abrir las puertas del sistema educativo a cualquiera que exhiba un título académico, sin ninguna formación pedagógica y psicológica, es liquidar toda posibilidad de que la actividad educativa sea científica: “Por otra parte, significa cancelar las organizaciones sindicales del magisterio y que los maestros sean unos autómatas ejecutores de los prejuicios más disparatados que pretenden imponer a través de su reforma indigenista, maestros que no tengan derechos y que año tras año se vean obligados a firmar contratos de trabajo leoninos y ponerse al servicio de caciques prepotentes que actúan a nombre de una supuesta participación comunitaria popular”, expresó.

“De este modo, el Gobierno muestra su verdadero rostro cavernario. Corresponde al magisterio denunciar el peligro de la destrucción de lo poco que se ha logrado hasta ahora como conquistas de la educación, ganar el apoyo de las grandes mayorías para movilizarlos en defensa de la educación fiscal, única y gratuita. Luchar por una educación realmente científica que respete el desarrollo psicobiológico de cada alumno, por una educación que logre el desarrollo pleno del ser humano en el marco de una nueva sociedad basada en la propiedad social de todos los medios de producción”, finalizó Daniel Ordoñez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: