Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado
12 may 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Lo que busca el Gobierno es destruir al magisterio como un sector social organizado, acabar con sus sectores radicalizados que enarbolan el programa revolucionario del proletariado dando respuestas a todos los problemas fundamentales del país, manifestó el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana, Daniel Ordoñez Martínez, en relación a la propuesta de declarar la docencia como profesión libre.
“Un sujeto que dice representar a la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve), muy activamente y con gran despliegue publicitario, ha planteado que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe una ley para convocar a un referéndum nacional con la finalidad de declarar profesión libre al magisterio. No se trata del primer planteamiento en este sentido, ya anteriormente mucha organizaciones contraladas por el oficialismo, entre ellas, Leonilda Zurita a nombre del Consejo Nacional por el Cambio (Conalcam), también sostuvieron estos extremos cada vez que los maestros se movilizan para reivindicar sus derechos”, explicó.
Sería ingenuo creer que se trata de “iniciativas personales” o de algunos “sectores sociales” que surgen de manera espontánea, de lejos se puede percibir que se trata de una política definida desde el Gobierno y que se difunde a través de estos supuestos “actores sociales independientes”. Los argumentos que usan son los mismos, es decir que los maestros son unos mediocres, que piden mucho para el poco trabajo que realizan, que las huelgas perjudican la educación de los jóvenes y niños, que los educadores son responsables de la mala calidad de la educación, sostuvo Ordoñez.
No cabe duda que este magisterio es incómodo para un Gobierno reaccionario que está destinado a terminar reprimiendo a los sectores que hasta la víspera lo apoyaban, está condenado a recurrir a la violencia estatal para frenar el malestar social porque es incapaz de satisfacer las exigencias de los hambrientos: “Acabar con este magisterio le significa allanar el camino para destruir la educación a través de la aplicación de la reforma educativa masista retrógrada, anticientífica y subjetiva”, señaló.
“Se cumple a cabalidad, una vez más, lo que denunciamos desde un principio. La ley “Siñani – Pérez” no sólo que se orienta a acabar con las conquistas profesionales del magisterio (el Escalafón Docente) sino también con las conquistas fundamentales de la educación. Ya nadie puede poner en duda que la declaratoria del magisterio en profesión libre es retroceder en materia educativa más de un siglo, hasta aquellas épocas anteriores a la fundación de las escuelas normales cuando cualquiera que sabía leer, escribir y las operaciones elementales de las matemáticas podían ser asimilados al sistema educativo, cuando en cada cambio de Gobierno eran despedidos en masa para ser reemplazados por los seguidores del nuevo Gobierno”, dijo el principal dirigente del magisterio.
En este sentido declarar al magisterio en profesión libre es abrir las puertas del sistema educativo a cualquiera que exhiba un título académico, sin ninguna formación pedagógica y psicológica, es liquidar toda posibilidad de que la actividad educativa sea científica: “Por otra parte, significa cancelar las organizaciones sindicales del magisterio y que los maestros sean unos autómatas ejecutores de los prejuicios más disparatados que pretenden imponer a través de su reforma indigenista, maestros que no tengan derechos y que año tras año se vean obligados a firmar contratos de trabajo leoninos y ponerse al servicio de caciques prepotentes que actúan a nombre de una supuesta participación comunitaria popular”, expresó.
“De este modo, el Gobierno muestra su verdadero rostro cavernario. Corresponde al magisterio denunciar el peligro de la destrucción de lo poco que se ha logrado hasta ahora como conquistas de la educación, ganar el apoyo de las grandes mayorías para movilizarlos en defensa de la educación fiscal, única y gratuita. Luchar por una educación realmente científica que respete el desarrollo psicobiológico de cada alumno, por una educación que logre el desarrollo pleno del ser humano en el marco de una nueva sociedad basada en la propiedad social de todos los medios de producción”, finalizó Daniel Ordoñez.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.