Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Organización indígena denuncia persecución política del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Organización indígena denuncia persecución política del Gobierno
12 may 2011
Fuente: Lima, 11 (EFE).-
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) denunció hoy (ayer) que el Gobierno peruano continúa una “persecución política” contra sus dirigentes, a raíz de una nueva citación fiscal por los violentos sucesos que causaron en 2009 la muerte de 24 policías y 10 civiles en la localidad de Bagua.
El consejo directivo de Aidesep informó, en una nota de prensa, que la Fiscalía Provincial Penal de Utcubamba (región Amazonas) ha citado a cuatro dirigentes indígenas que participaron en las protestas de Bagua, que acabaron en un violento enfrentamiento con la policía, y dijo que éstos ya han sido sometidos a una investigación previa por presunto homicidio, sin ser acusados.
La protesta indígena en Bagua se realizó contra un paquete de leyes aprobado por el Gobierno para modificar el proceso de transferencia de las tierras en la Amazonía y el uso del agua y los recursos naturales en esa región.
Después de la violenta finalización de la protesta, el Gobierno dio marcha atrás y derogó las normas, que formaban parte del marco legal requerido para poner en vigencia el tratado de libre comercio firmado con Estados Unidos.
Los dirigentes citados por la fiscal Olga Bobadilla son el ex coordinador de la Comisión Investigadora de Bagua, Carlos Navas; el vocero de Aidesep, Salomón Awananch; el ex dirigente de Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (Orpian), Leandro Calvo, y el consejero regional, Santiago Manuim, quien fue gravemente herido en ese enfrentamiento.
En opinión de Navas, “esta acción es un intento de (el presidente Alan) García de dejar el caso enterrado, sin que nadie pueda revisarlo, y responde a su miedo, pues los pueblos han declarado públicamente que al término de su presidencia (el próximo 28 de julio), lo denunciarán por crímenes de lesa humanidad”.
Los líderes de Aidesep agregaron que denunciarán por los mismos cargos a la ex ministra del Interior Mercedes Cabanillas, “por sus acciones políticas equivocadas”, pues la acusan de haber ordenado la represión policial contra los indígenas en huelga.
Aunque los sucesos ocurridos en Bagua han sido investigados por la justicia y el Congreso peruano, hasta el momento no hay responsables castigados y los dirigentes que fueron detenidos inicialmente han sido liberados para iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno.
El comunicado de Aidesep agregó que la notificación les ha causado sorpresa porque, a pesar de estar fechado el pasado 28 de abril, llegó hoy (ayer) a sus oficinas, un día antes del inicio de las conversaciones entre el Gobierno y esta organización.
En esas conversaciones se analizará el proceso de aprobación de la Ley de Consulta y la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Fuente: Lima, 11 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.