Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad
12 may 2011
Fuente: LA PATRIA
Basura por doquier, una lavandería deprimente con tinas manchadas de sangre, revelan la realidad del nosocomio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La dejadez y abandono en el Hospital General “San Juan de Dios” son preocupantes, pues en este centro médico al que la población asiste masivamente, las normas de bioseguridad no son las más adecuadas, manifestó la representante Departamental de la Defensoría del Pueblo, Clotilde Calancha.
Afirmó que el nosocomio requiere de un apoyo técnico y científico y económico urgente para ofrecer una mejor atención a la población.
Por las continuas preocupaciones y denuncias de acoso laboral, discriminación y sobre todo del tipo de asistencia y atención que brindan en el Hospital General, la representante de la Defensoría Departamental del Pueblo, realizó una inspección para constatar cuál es la condición real de este nosocomio, en compañía de varias autoridades del área de salud, Alcaldía, Comité de Vigilancia.
Concluida la visita, la Defensora del Pueblo vio con tristeza, “el deterioro y la pobreza” de las condiciones de atención en el nosocomio.
La representante entiende que el edificio sea antiguo y que se pretenda iniciar la construcción de otro policlínico en terrenos de la zona Este que en la actualidad todavía se encuentran en litigio, pero concluyó que “debemos trabajar sobre lo que hay, porque no se puede avanzar de otra manera”.
PANORAMA
La estructura del nosocomio está descuidada y deteriorada, se pudo observar basura por todo lado, ventanas con vidrios rotos y sucios, escombros acumulados, restos o repuestos de equipos en desuso, siendo éste el principal problema de bioseguridad. Como hospital, debería ser ejemplo de pulcritud, dijo Calancha, pensando en el peligro que corren pacientes y trabajadores.
Referente a la basura, se consultó a responsables de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), quienes señalaron que realizan el recojo de residuos hospitalarios, cumpliendo con un cronograma establecido, esto quiere decir que el servicio de limpieza dentro el dispensario no es óptimo, comentó la autoridad.
“La lavandería es realmente deprimente, está en condiciones deplorables, atentatorias a la dignidad y salud de las lavanderas, porque es un foco de infección”, dijo al ver que existen mujeres que lavan sabanas a mano, no cuentan con ropa de trabajo, ni barbijos. Las tinas se encuentran mal instaladas, hay sangre desparramada en el piso, entre otras cosas.
Con relación a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), ésta se encuentra dispersa en dos sectores del hospital, los médicos se quejaron al respecto, señalando que los pacientes y camilleros deben subir muchas gradas que además se encuentran en mal estado y la manera de trasladarlos es incómoda, los espacios son reducidos, entre otras deficiencias.
Por otra parte Calancha, indicóque se registró una denuncia, de cobros excesivos en una de las dos UTI’s.
Asimismo, manifestó que la sección de des-esterilización de instrumentos y otros, se encuentra “totalmente descuidada”. Cuestionó que anteriores administraciones no se hayan preocupado en mejorar las condiciones de atención, mínimamente equipando los servicios básicos como lavandería, cocina, morgue entre otros.
Por otra parte existen equipos para la gripe A-H1N1 y de audiología que se encuentran almacenados y sin ningún uso, en otro caso a raíz del hurto de la memoria del equipo de tomografía, éste se encuentra en desuso, “conociendo las autoridades de este hecho, no están haciendo nada”, señaló Calancha, por otra parte el Municipio dejó de lado la continuidad de la construcción de la UTI, según los médicos porque muy pronto la Gobernación se hará cargo de este nosocomio, hecho que fue reprochado por la representante de defensa pública.
INFORME
Calancha realizará un requerimiento de informe exhaustivo a la dirección del Hospital General, para que den a conocer muchos otros temas; asimismo, se dirigirá a las autoridades del municipio para exigir soluciones, porque el centro médico aún está bajo la responsabilidad de la Alcaldía.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.