Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de mayo de 2011

Portada Principal
Jueves 12 de mayo de 2011
ver hoy
Preocupación en el Defensor del Pueblo
Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad
Pág 1 
Gobierno confirma que buscará a juez Garzón y en Chile se burlan
Pág 1 
El MAS “analiza” reforma de los artículos mordaza
Pág 1 
Bolivia se suma a Plan de Acción de Seguridad Vial a nivel mundial
Pág 1 
Debate de nueva ley minera ya avanzó el 25 por ciento
Pág 1 
Zafra garantizará producción de 10 millones de quintales de azúcar
Pág 1 
Perú
Organización indígena denuncia persecución política del Gobierno
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Debemos elegir a nuestros jueces
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Lydia Gueiler, cochabambina
Pág 3 
Cristianos y musulmanes
Pág 3 
Embajadores del Perú en Bolivia
Pág 3 
El “requiém” contra la libertad de prensa
Pág 3 
Tiwanaku en peligro
Pág 3 
Deprimente aspecto de “bombardeo”
Asfalto de la Plaza Principal deteriorado por explosiones
Pág 4 
Alcaldesa, Rossío Pimentel
Se compraba pan de La Paz para 70 mil raciones del desayuno escolar
Pág 4 
Cooperativistas Mineros logran atención de la Alcaldesa tras movilización
Pág 4 
Tras análisis de los antecedentes
Alcaldesa espera resolución para revertir puestos en el mercado Bolívar
Pág 4 
Docencia profesión libre
Gobierno busca destruir al magisterio como un sector social organizado
Pág 4 
Ayer celebró sus Bodas de Diamante
Escuela Adolfo Mier tiene la meta de crear próximamente el nivel secundario
Pág 4 
Designación de delegados Anticorrupción
Justicia debe ser equitativa con acciones de Alcaldía y Gobernación
Pág 5 
Hoy recuerdan su Día Internacional
Enfermeras se convierten en familia de los pacientes
Pág 5 
Para mejorar la contratación de personal
FEPO y Ministerio de Trabajo capacitan a empresarios sobre normas laborales
Pág 5 
Enfermeras reciben capacitación en reanimación neonatal hospitalaria
Pág 5 
Cisep
Mujeres mineras impresionaron a delegación de estudiantes de México
Pág 5 
Proyecto Puerto Seco
Gobernador tiene el deber de informar sobre proyectos departamentales
Pág 5 
“Latinas Editores” expone literatura nacional en la Casa de la Cultura
Pág 6 
Grace Terán
Candidatas a Miss y Señorita Oruro deben ser extrovertidas y no tímidas
Pág 6 
Fomentando la creación de literatura
Espacio “Simón I. Patiño” convoca a concurso “Libro Álbum Ilustrado”
Pág 6 
Noticias y amenidad
“Mirador Consultora Comunicacional” cumplió dos años de presencia en TV
Pág 6 
Ministra Chacón preocupada por situación en los cuarteles
Pág 6 
Foro de Innovación pone nuevos retos para las Pymes bolivianas
Pág 6 
AMB pide potestad para “perdonazos” impositivos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Sobre las elecciones judiciales
Vicepresidente: Propaganda por internet no podrá ser controlada
Pág 7 
Defensa de Fernández denuncia manipulación
Pág 7 
MISS Y SEÑORITA ORURO
Pág 7 
Por muerte del Subteniente Poma
Defensoría acusa a instructores de la Escuela de Cóndores
Pág 8 
Transportistas anuncian renovación de parque automotor
Pág 8 
Valoran aporte de Lidia Gueiler a la democracia y equidad de género
Pág 8 
Oposición criticó sugerencia de contratar a Baltasar Garzón
Pág 9 
La Paz declara el 17 de mayo “Día de la lucha contra la Homofobia y Transfobia”
Pág 9 
Magisterio: Gobierno está minado por un “pensamiento fascista”
Pág 9 
Temen colapso de diques de colas en la cuenca del río Pilcomayo
Pág 9 
Para elecciones judiciales: La próxima semana se reapertura padrón biométrico
Pág 9 
Condolencia
Sra. ELVIRA GRÁGEDA vda. DE PATIÑO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. CLEMENTINA WILMA CUENTAS LOZANO DE PANIAGUA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. ELVIRA GRÁGEDA GUZMÁN vda. DE PATIÑO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
SIP preocupada por “debilitamiento” libertad de prensa Argentina
Pág 11 
Japón
Terremoto cambia en dos meses política energética y económica
Pág 11 
Chile
Desactivan bomba en banco y hallan panfletos anarquistas
Pág 11 
Ecuador
Abren 7.000 urnas para recuento voto por voto en referendo ajustado
Pág 12 
Unos 300 ancianos marchan en Nicaragua para pedir trabajo
Pág 12 
Ocho muertos y decenas de heridos por un seísmo en España
Pág 12 
Canadá
Autoridades intentan evitar inundaciones en Brandon
Pág 12 
Tres pilotos detenidos niegan vinculación con “vuelos de la muerte”
Pág 12 
Estados Unidos tilda de “brutal” la represión en Siria
Pág 12 
Uno de cada cinco romanos no acudió ayer al trabajo por el posible terremoto
Pág 12 
Oruro - Regional

Preocupación en el Defensor del Pueblo

Hospital General atiende en medio de carentes normas de bioseguridad

12 may 2011

Fuente: LA PATRIA

Basura por doquier, una lavandería deprimente con tinas manchadas de sangre, revelan la realidad del nosocomio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La dejadez y abandono en el Hospital General “San Juan de Dios” son preocupantes, pues en este centro médico al que la población asiste masivamente, las normas de bioseguridad no son las más adecuadas, manifestó la representante Departamental de la Defensoría del Pueblo, Clotilde Calancha.

Afirmó que el nosocomio requiere de un apoyo técnico y científico y económico urgente para ofrecer una mejor atención a la población.

Por las continuas preocupaciones y denuncias de acoso laboral, discriminación y sobre todo del tipo de asistencia y atención que brindan en el Hospital General, la representante de la Defensoría Departamental del Pueblo, realizó una inspección para constatar cuál es la condición real de este nosocomio, en compañía de varias autoridades del área de salud, Alcaldía, Comité de Vigilancia.

Concluida la visita, la Defensora del Pueblo vio con tristeza, “el deterioro y la pobreza” de las condiciones de atención en el nosocomio.

La representante entiende que el edificio sea antiguo y que se pretenda iniciar la construcción de otro policlínico en terrenos de la zona Este que en la actualidad todavía se encuentran en litigio, pero concluyó que “debemos trabajar sobre lo que hay, porque no se puede avanzar de otra manera”.

PANORAMA

La estructura del nosocomio está descuidada y deteriorada, se pudo observar basura por todo lado, ventanas con vidrios rotos y sucios, escombros acumulados, restos o repuestos de equipos en desuso, siendo éste el principal problema de bioseguridad. Como hospital, debería ser ejemplo de pulcritud, dijo Calancha, pensando en el peligro que corren pacientes y trabajadores.

Referente a la basura, se consultó a responsables de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), quienes señalaron que realizan el recojo de residuos hospitalarios, cumpliendo con un cronograma establecido, esto quiere decir que el servicio de limpieza dentro el dispensario no es óptimo, comentó la autoridad.

“La lavandería es realmente deprimente, está en condiciones deplorables, atentatorias a la dignidad y salud de las lavanderas, porque es un foco de infección”, dijo al ver que existen mujeres que lavan sabanas a mano, no cuentan con ropa de trabajo, ni barbijos. Las tinas se encuentran mal instaladas, hay sangre desparramada en el piso, entre otras cosas.

Con relación a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), ésta se encuentra dispersa en dos sectores del hospital, los médicos se quejaron al respecto, señalando que los pacientes y camilleros deben subir muchas gradas que además se encuentran en mal estado y la manera de trasladarlos es incómoda, los espacios son reducidos, entre otras deficiencias.

Por otra parte Calancha, indicóque se registró una denuncia, de cobros excesivos en una de las dos UTI’s.

Asimismo, manifestó que la sección de des-esterilización de instrumentos y otros, se encuentra “totalmente descuidada”. Cuestionó que anteriores administraciones no se hayan preocupado en mejorar las condiciones de atención, mínimamente equipando los servicios básicos como lavandería, cocina, morgue entre otros.

Por otra parte existen equipos para la gripe A-H1N1 y de audiología que se encuentran almacenados y sin ningún uso, en otro caso a raíz del hurto de la memoria del equipo de tomografía, éste se encuentra en desuso, “conociendo las autoridades de este hecho, no están haciendo nada”, señaló Calancha, por otra parte el Municipio dejó de lado la continuidad de la construcción de la UTI, según los médicos porque muy pronto la Gobernación se hará cargo de este nosocomio, hecho que fue reprochado por la representante de defensa pública.

INFORME

Calancha realizará un requerimiento de informe exhaustivo a la dirección del Hospital General, para que den a conocer muchos otros temas; asimismo, se dirigirá a las autoridades del municipio para exigir soluciones, porque el centro médico aún está bajo la responsabilidad de la Alcaldía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: